Ara es mostren 10 de 9274 resultats per a la recerca Alto b>
Salimos desde el bonito pueblo de Castrocontrigo, donde se ubica el columpio más alto de España y un bonito banco panorámico, y salimos en dirección norte por una carretera que se dirige al cementerio.Una vez cogida esa carretera a los pocos metros se divide en dos. Por la derecha nos dirigimos al citado cementerio y es por la izquierda que saldremos del pueblo hasta un evidente pinar.
Una vez acabada la pequeña subida del pinar tenemos otra bifurcación; tomamos el vial de la izquierda en dirección NW. A lo largo del mismo atravesaremos el Arroyo de Valcuevo y girando entonces...
Entre el barranco de Arreturas por poniente y el de Torres por levante, baja un cordal hacia el SW desde San Martín de Unx (600 m), llegando hasta el Canal de Navarra, y en él tenemos tres pequeños cabezos que van perdiendo altura hacia el sur. El Cabezo de Llagar (622 m), el Alto del Cerradico (573 m) y el Alto de Camproñal (527 m). El Alto del Cerradico (573 m) es el que se encuentra en medio de los otros, siendo el más alomado de los tres y con bastante vegetación. En su cima tiene un montón de piedras...
Entre las Peñas de Jubera y la cuerda principal de la sierra de La Hez se alza un ramal montañoso que eleva una altura significativa: El Alto Redondo (1194 m). Gana interés, si acaso, al situarse fuera del ámbito del parque eólico que jalona el Cabi Monteros (1389 m).Desde Jubera En Jubera (664 m) se sale por un camino balizado con marcas gruesas de tonalidad amarilla que criuzando al paso entre heredades se dirige hacia el barranco de la Mata, que forma una rambla que desciende de lo alto de la sierra. Más adelante se llega a una bifurcación (808...
En el cordal que baja desde la sierra de la Alcarama hacia la desembocadura del arroyo del Horcajo de Los Molinos en el río Linares, tenemos el Alto de la Solana de la Cueva (1219 m) y Peñaitero (1284 m). Por el lado NW y paralelo al cordal, baja hasta el río Linares el Barranco de la Zarzuela.La cima del Alto de la Solana de la Cueva (1219 m), se encuentra en un pequeño claro entre las jaras, en el límite del bosque de pinos de repoblación que están hacia el NE en la zona más llana y las jaras...
Amplio cerro situado al SE de Peñarroya Alta (649 m), menos atractivo pero interesante para indicar otra ruta diferente al cordal.
La cartografía oficial del gobierno de Navarra lo denomina Alto de la Reina, aunque se desconoce que relación guardaba con alguna monarca, quizás relacionada con el conocido Castillo de Tudején (571 m) y su dehesa, que ocupa la cuenca oriental de este cordal. Es la cumbre más elevada que se aprecia desde la parte central del barranco de Los Blancares, situado al E, dado que oculta a Peñarroya Alta (649 m) y simula ser la cima.
Desde la carretera...
De la Sierra de Aguilar se desprende, a la altura del Alto, un cordal secundario (NW-SE), delimitado por el río del Longar (W) y por el de Valdearas (E). Este relieve se bifurca, en la cumbre del Cogote del Cucurillo (911 m) en dos ramas, separadas por el barranco del Cucurillo/arroyo de Cortinés. Una primera (NE-SW) que cuenta con la cumbre del Alto de la Sierra (832 m) y su satélite el Alto de Valcava (828 m) y otra segunda (NW-SSE-SW) en la que se encuentran el Alto de la Pila (825 m) y el Alto del Monte (707 m)....
Cumbre de Izki al (S.W.) de Urturi próxima a la cota de Galzarra (799 m.)
Desde la carretera de Obecuri a Urturi
En lo alto de la carretera A-5154 a Urturi un camino agrícola (S.) nos lleva al alto al (W.) del Galzarra(799 m.). Conectamos con la buena pista que hacia el oeste comienza a bajar hacia Navarrete.
La cumbre la tenemos enfrente detrás de una finca. Cuando termina esta nos adentramos en el bosquecillo y siguiendo la línea de esta última accedemos en unos minutos a la cima sin vista alguna.
Accesos: Carretera a Urturi: ( 20...
El pueblo de Armentia es uno de los accesos principales al Bosque del mismo nombre, un extenso bosque de quejigo que forma parte del anillo verde de Vitoria y muy conocido por los alaveses. Posee un gran valor ambiental.
Las cotas de El Molino (592 m), La Choza (606 m) y El Alto (622 m) se pueden considerar las alturas más significativas del bosque de Armentia.
Como decíamos en la reseña de El Molino es una buena disculpa para decir que se ha hecho “monte” cuando en realidad lo más interesante es recorrer todo el bosque de Armentia por sus...
A la parte Norte de Fuencaliente de Medinaceli encontramos un grupo de cerros interesantes para visitar y aptos para crearles reseña individualizada. Se encuadran entre el arroyo del Hocino de la Alberca, al que vierten sus flancos septentrionales, y el arroyo del Salobral/Masegar, receptor de la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces subsidian al río Jalón que también recibe de forma directa los aportes hídricos de la parte oriental de este complejo orográfico. Los relieves en cuestión son Alto Llano (1201 m), la Buitrera (1149 m), Buitrera NW (1148 m) y Buitrera NE (1126 m).
Alto Llano (1201 m)...
En las estribaciones sur de Montejurra, junto a la muga de las localidades de Dicastillo y Arellano, se encuentra el modesto cabezo donde estuvo el Fuerte de la Somada (658 m). Su cima está poblada de bastante vegetación y se encuentra en la parte sur de lo que parece ser un antiguo fuerte. El nombre orográfico es Alto Redondo.
Según los arqueólogos en el monte hubo un asentamiento prerromano, de cuyos restos no queda apenas nada, dado que se debieron emplear para la construcción del fuerte carlista en el siglo XIX.Desde Dicastillo (550 m). En Dicastillo salimos desde la Iglesia...