Ara es mostren 10 de 9274 resultats per a la recerca Alto
La Rioja Soria
Cumbre del macizo de Urbión sumamente cercana al Puerto de Santa Inés (1753 m). El Puerto de Santa Inés (Soria) pone en comunicación las dos vertientes de la sierra mediante una carretera. En la vertiente N queda Montenegro de Cameros (1256 m), y en la vertiente opuesta, Vinuesa, ambas dentro de la provincia de Soria. Efectivamente, Montenegro es muy camerana, pero también es soriana.La diferencia entre las dos vertientes es, no obstante, palpable. La N es más deforestada, mientras que la S es un auténtico mar de pinares. El puerto de Santa Inés es, además, paso de los ganados trashumantes...
Amplio cerro situado al SE de Peñarroya Alta (649 m), menos atractivo pero interesante para indicar otra ruta diferente al cordal. La cartografía oficial del gobierno de Navarra lo denomina Alto de la Reina, aunque se desconoce que relación guardaba con alguna monarca, quizás relacionada con el conocido Castillo de Tudején (571 m) y su dehesa, que ocupa la cuenca oriental de este cordal. Es la cumbre más elevada que se aprecia desde la parte central del barranco de Los Blancares, situado al E, dado que oculta a Peñarroya Alta (649 m) y simula ser la cima. Desde la carretera...
Entre el barranco de Arreturas por poniente y el de Torres por levante, baja un cordal hacia el SW desde San Martín de Unx (600 m), llegando hasta el Canal de Navarra, y en él tenemos tres pequeños cabezos que van perdiendo altura hacia el sur. El Cabezo de Llagar (622 m), el Alto del Cerradico (573 m) y el Alto de Camproñal (527 m). El Alto del Cerradico (573 m) es el que se encuentra en medio de los otros, siendo el más alomado de los tres y con bastante vegetación. En su cima tiene un montón de piedras...
En la cara sur de la sierra del Madero tenemos el Alto de la Mosa (1337 m), que es un cabezo pelado de vegetación en toda la parte cimera, con abundantes roca incrustadas en la tierra. En su cara norte que da al barranco del Chozo, sí que tiene bosque en el que predominan los rebollos con alguna carrasca, al igual que toda la cara sur que también tiene un bosque de buenos rebollos o robles.Desde de Noviercas (1190 m).Para llegar a su cima salimos desde la localidad soriana de Noviercas (1190 m), bajando por la calle que tiene varias figuras de...
Cota al (S) del Kapitate entre el puerto Nuevo y el de Ulibarri y sin mayores desniveles por caminos que requieren no obstante de nuestra atención. A-3114 (Majada de Ulibarri) Nos dirigimos al (S) por la pista de la Majada de Ulibarri que se dirige al puerto Nuevo al (E) del San Kristobal (1147 m). Cruzamos un recinto ganadero donde termina la pista y tomamos el camino herboso (SE) que va hacia el puerto Nuevo. Antes de llegar a la clara pista que viene del Alto de Iturrieta dejamos el camino y vamos hacia el (S) por un sendero no...
El cordal de Monte Real se extiende desde el Collado de Sancho Leza (1401 m) (1390 m según el cartel de la carretera) hacia el Este. Sirve, en primera instancia, de cierre por el Sur a la comarca del Camero Viejo y desde Cerro Calvo hacia el Este marca la frontera entre Soria y La Rioja. El Alto de los Poblazos (1453 m) constituye la primera elevación desde el puerto. El río Leza en la falda norte de esta cumbre. Resulta muy interesante la descripción de mismo que hace Jacinto Hermua en un libro de 1886 titulado La Rioja. En sus aspectos Geológico, Geográfico,...
Pequeño cerro que permite conectar las rutas que provienen de Pueyo con las que vienen del Caserío del Monte, en la visita a Buskil, monte más conocido pero que, al ser tan poco prominente, anima a coronar alguna cumbre de los alrededores como es el caso. Por lo demás no aporta gran cosa. La cartografía oficial designa a la cumbre como "El Alto de las Piedras" o del Piedral, aunque quedan dudas si no fuera un término que se pudiera referir originariamente al Buskil, dado que se designaba como "Alto de las Piedras Blancas" en 1866 cuando se colocó la...
El Alto de la Chusta (756 m), es como se denomina un cordal (NE-SW) que se desprende al sudoeste del núcleo principal de los montes de Ugarra. Cuenta con dos elevaciones, una antecima picuda denominada Peña Blanca (749 m), al N, y un área cimera alomada que ubica la cota mayor (756 m), en su extremo meridional. La cobertura vegetal es de tipo mediterráneo (carrasca, enebro común, boj, coscoja...) y la solera es de roca caliza. El acceso se realiza desde Berroya/Berroia (Romanzado), lugar bien conservado, sin ruinas, con edificios rehabilitados de forma apropiada. La iglesia de San Andrés fue...
En la parte occidental de la Sierra del Madero, formando parte de la cuenca hidrográfica del río Duero, a través de su afluente el Rituerto, encontramos unos cerros aislados con unos parámetros de prominencia aceptables. Los municipios sorianos titulares de su propiedad son Pozalmuro e Hinojosa del Campo, que se encuadran en la comarca natural de los Altos Campos de Gómara. Los relieves en cuestión son el Cerro Tardisón (1215 m), Valhondo (1230 m), Alto del Mirón (1201 m), El Cabezo (1125 m) y El Castillejo (1133 m). El Alto del Mirón (1201 m) es un cerro con una notoria...
Desde la Cruz de la Demanda (T1) Siguiendo aguir la pista del cordal del Alto Oja, tras bordear por el E La Polvorosa (1934 m) y luego en descenso (SE) al collado la Deruela (1819 m), denominado collado Marculimia en los mapas del IGN, bordeamos ahora por el S, el Alto de Santolacia (1874 m). Perdiendo algo de altura se alcanza el Alto Cuena, llamado collado de Santolacia (1818 m) en los mapas, tras el cual seguiremos por la pista para luego desviarnos a la izquierda y lograr, sencillamente, la cumbre del Alto de la Recila (1956 m). Accesos: Cruz...