Ara es mostren 10 de 8958 resultats per a la recerca Alto
Punta occidental de los Picos de Obesón siendo la más baja de las tres principales puntas que componen el macizo. En su vertiente W se encuentra el Collado Entrejano (1147 m) que separa este bloque de las cotas del Caoru. Desde Tielve (650 m) tomaremos el camino que bajo la Sierra del Caoru alcanza primero las majadas de Renduenes y Valfrío y que posteriormente alcanza el Collado Entrejano (1147 m). Desde aquí tomaremos la cresta occidental del pico para sin mayores dificultades alcanzar la cima. Otra opción parte del el Jitu de Escarandi (1291 m) desde donde primero coronaremos sin...
Aunque es la cumbre más elevada y prominente de la sierra de la Cueva Negra, es más conocida la antecima occidental, conocida como Pico Jorovitaya (719 m), en cuya cúspide hay un llamativo "jitu" de piedras. Los accesos son comunes para una u otra cumbre. Desde Santianes del Agua En Santianes del Agua (12 m), a 5 Km. de Ribadesella, se puede aparcar antes del puente y del molino para iniciar la marcha por la pista (E) que recorre el valle. Tras cruzar el puente, el amplio camino discurre por la orilla contraria. Más adelante se llega a un desvío, donde...
La Sierra de Hinodejo aparece en el horizonte como la última oleada de las montañas Ibéricas antes de sumergirse en la depresión del Duero. Con aspecto de amplia loma, desde la sierra de San Marcos sugiere la silueta de un faraón egipcio recostado en la llanura.En cualquier caso la sierra de Hinodejo posee una cota importante pese a que los pueblos que lo rodean se hallan, como casi en cualquier lugar de la provincia, a una altitud notable, normalmente por encima de los mil metros. En la vertiente Norte encontramos Las Fraguas (1172 m) y el santuario de la Virgen...
La Rioja Soria
Cerro los Agudos (919 m), es el punto de mayor altura del relieve de los Agudos, que hace de Vertiente derecha del río Alhama en un tramo que discurre embarrancado, entre Cigudosa y la desembocadura del barranco del Vado en este cauce, en las proximidades de Aguilar del río Alhama. Se Sitúa en el sector oriental de la sierra de Atalaya Vieja, separado de la otra parte por el cambio de rasante del camino asfaltado entre Cigudosa y Aguilar. Está incluido en la red natura 2000 como LIC "Cigudosa-San Felices". Abundan los suelos yesíferos, en cuanto a la flora, las...
Desde el collado de Peñalba de la SierraDesde el alto de la carretera que conduce a Peñalba de la Sierra (1514 m), se sigue el crestón divisorio (NW) por el cerro de Peñalba (1558 m), Morra del Segoviano (1752 m) y Cabeza la Zarza (1778 m) para alcanzar el collado Cimero (1754 m) desde donde se sube, con un pequeño franqueo por la cara E, a la cumbre de La Cebosa (2048 m)(2,00). Al N se alcanza, de inmediato, el Cerro Rocín (2042 m)(2,15).Accesos: Collado de Peñalba de la Sierra (2h 15 min).
Bizkaia Gipuzkoa
La cima se sitúa en la divisoria entre Gipuzkoa y Bizkaia en los límites de los municipios de Eibar y Ermua.Desde Ermua El acceso por Ermua (163 m) se puede hacer por dos lugares diferentes. El primero, siguiendo el itinerario que conduce a la cima de Karigana (418 m). Desde allí nos dirigimos al altar de la Virgen siguiendo el cordal que traemos desde Ermua y, en ese momento, al llegar a la pista asfaltada, nos dirigimos a la izquierda. En realidad la propia cima de Lindar (443 m) está por encima de la roca que hace de altar. En...
A pesar de que por su collado S (Ajosta, 531 m) pasa el GR 121 y de que el PR-GI 170 comparte trazado con este GR desde el cercano núcleo de Untzilla, se trata de una cota sucia y sin interés, repoblada de pinos. Desde Untzilla (Aramaiona) Habrá que seguir las marcas comunes a ambos senderos hasta llegar al citado collado de Ajosta (531 m). Según el indicador allí colocado, hemos recorrido una distancia de 1,3 kilómetros y tardado unos 20 minutos. Giramos entonces a la derecha, siguiendo el GR 121, hasta una borda que nos puede servir como referencia....
El juego de los bolos, a menudo asociado al de la toka, es una de las manifestaciones más genuinas de nuestro deporte rural. Gozó de gran vigencia en todo el país, pero hoy en día está muy decaído y son contadas las zonas en las que se practica con asiduidad. El sur de Gipuzkoa - Gabiria, Itsaso, Zegama, Segura, Legazpi, Telleriarte, Brinkola...-y en particular Zerain, es con toda probabilidad uno de los actuales puntos fuertes de esta especialidad, que ofrecía con los bolatokis verdaderos espacios de socialización, que no estaban solamente instalados en los pueblos, sino también en caseríos, montes...
Nafarroa Beherea
Cumbre herbosa y puntiaguda en el macizo montañoso del monte Urkulu (1409 m). Al SW del collado de Arnostegi (1236 m) un cordal de cimas parte en dirección del puerto de Ibañeta (1057 m). La primera cima sobre Arnostegi es la cumbre oriental de Leitzarateka (1409 m), que se halla más al Oeste. Luego tenemos el collado de Bentarte (1350 m) y la cima de Txangoa (1471 m). Es en estos parajes donde el ejercito de Roldan fue derrotado por la ordas de Carlomagno. La siguiente cumbre es Menditxipi (1405 m), que después de un collado (1350 m) se eleva...
Tarragona Teruel
Desde el último aparcamiento de la pista de La Pesquera (acceso de pago en época estival), el nº 15, y muy cerca de la cueva del Cinto, parte el sendero que, entre tramos de fuerte desnivel, conduce a lo alto de la Mola de Lino. En el primer tercio del trayecto, junto a una pared de roca, encontraremos diversos refugios utilizados para guardar ganado. La ascensión es constante y el sendero, de gran belleza, se abre paso, unas veces entre vegetación, otras entre roca desnuda. Merece la pena ir contemplando, mientras ganamos altura, el cambio progresivo de especies arbóreas y...