Ara es mostren 10 de 5532 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
Cerro de fisonomía trapezoidal, aledaño al casco urbano de Morón de Almazán, situado al NE de la población. Su topónimo no parece basarse en la existencia de una fortaleza medieval, no se aprecian vestigios de tal circunstancia, podría guardar relación con la forma del relieve o de haber servido de asiento a un castro prerromano. Por su parte oriental y septentrional discurre el río Morón trazando un abierto meandro. En las estribaciones sudoccidentales del cerro se encuentra la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. En ella destaca su torre plateresca (S.XVI) a diferencia del resto del templo donde predomina...
Cumbre de la parte sudoriental del macizo de Urbión que ubica en sus estribaciones orientales la localidad de Vinuesa y en su base sudoccidental se asientan Salduero y Molinos de Duero, perteneciendo a la primera población su cumbres, umbría y ladera oriental y a las otras dos poblaciones las laderas meridionales. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero, directamente y a través de su afluente el río Remonicio/Revinuesa. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios; areniscas y arcillas y su cobertura vegetal la conforma un bosque mixto de pino silvestre y roble melojo.
El relieve visto desde...
En la modesta sierra que localizamos al oeste de la localidad de Bergonda/Bergüenda, encontramos una serie de cimas de escasa entidad. Una de estas cimas es San Miguel, que con sus humildes 667 metros, es la cota de mayor altitud.
Desde Bachicabo
Iniciamos la ruta en el pueblo de Bachicabo, el cual lo abandonamos por una parcelaria dirección sureste que se dirige hacia la antena de El Somo. Pasamos al lado de la antena y progresamos dirección sur por la parcelaria. En la próxima bifurcación continuamos la ruta por la pista principal, o sea la de la derecha. Avanzamos en...
Cota arbolada compuesta de dos cimas muy similares en altura, siendo por 1 metro de diferencia mas elevada la situada mas al Norte, y separadas entre sí unos 70m( cima Sur UTM 488478/4792632 227m). Situada en el municipio bizkaino de Galdames, sus cimas se encuentran en una plantación de eucaliptos, por lo que las vistas son muy limitadas.
ASCENSO DESDE ARENAO-EL VENTORRO:
Desde este barrio de Galdames, podemos optar por dos itinerarios. El primero lo iniciamos enfrente de la ganadería Murrieta, situada junto a la carretera BI-2701 que va de Sopuerta a Muskiz. Junto al cambio de sentido del vial,...
Desde el Puerto de Vegarada
Para la ascensión a esta cima partimos desde el Puerto de Vegarada, a 1.560 metros de altura.
Salimos por un sendero marcado hacia unos parapetos de la guerra civil. Llegando a estos el sendero parte hacia el noreste, en un sendero marcado, donde llegamos hasta la cresta. En dicha cresta tenemos a la derecha la subida al Xexia, nosotros tiraremos hacia la izquierda, donde vemos en el fondo la cima de La Cabritera. Seguiremos hasta la cima con las vistas al Bosque del Gumial, el Pico Torres al fondo. Llegaremos a la cima de La...
Cima cubierta por robles y carente de vistas.
Desde Turieno
Habrá que coger la pista que tiene su inicio en la CA-886, pasado el km. 1, y remonta la ladera hacia el NE para progresar teniendo al fondo, a la izquierda, la riega de Santiago. Una vez en el cordal, giraremos a la izquierda (W), para bordear el Coteru La Pagolina (781 m) y llegar al collado de Miña (759 m) donde hay un redil y un abrevadero. Seguimos progresando por la cómoda y ancha pista, cruzando un paso canadiense y llegando al col de Palmiñán (813 m). Allí haremos...
Han abierto una especie de cortafuegos en la ladera W, pero las fuertes y gruesas ramas de las escobas siguen sobresaliendo unos centímetros del terreno. Un acceso que de bajada podría ser muy rápido, pero que debido a esa circunstancia hay que hacer con precaución.
Desde La Peral, por el PR-AS 14
Nos podemos valer de la cómoda pista balizada, tal vez algo monótona para los montañeros, para el acercamiento. Luego dejaremos la pista principal, que sigue por la izquierda, para continuar por el ramal de la derecha. Una vez en la fuente y abrevadero de Rozu, la pista se...
La fortaleza del Picu Torres emerge altiva sobre el Puerto de San Isidro, protegida al sur por un crestón calizo donde destacan dos atractivas almenas, formando una muralla circular con la cumbre principal.
Iniciando la marcha en el aparcamiento del puerto (1520 m), sin señalización ni indicaciones que marquen el punto de partida, se pasa entre dos casas situadas al lado de la carretera, dejando a la derecha una fuente al vadear un arroyo. El sendero gana altura (norte), alcanza una colina y se abre paso entre piornos. Teniendo siempre a la vista el faro guía del Torres, atravesando un...
Cumbre clásica de la sierra de la Umbría que se eleva al SW de la localidad soriana de Salduero, considerada como uno de los pueblos mas bellos de la provincia. Se sitúa en el interfluvio del río Duero y su afluente el río Ebrillos, fusionándose ambos cauces en el pantano de la Cuerda del Pozo o de la Muedra. Su escorrentía septentrional la vierte de forma directa hacia el Duero y la meridional la capta el barranco del Mirón, subsidiario del río Ebrillos. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es sedimentarios...