Ara es mostren 10 de 5569 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
En muchas ocasiones la toponimia proporciona datos y pistas que permiten rastrear en la historia de un determinado lugar; la cima de La Atalaya (1324 m), situada en la zona de influencia de Tiermes y de Caracena, puede ser uno de esos casos.
A principios del siglo VIII, tras su fulgurante expansión desde el sur peninsular, los ejércitos árabes llegan, en lo que es el actual territorio soriano, hasta el corredor del Duero, donde establecerán los límites fronterizos de la Marca Media de Al-Ándalus, lugar de frecuentes confrontaciones con los ejércitos de los nacientes reinos cristianos. Durante tres siglos y...
Peña bastante visible y prominente al E del Portillo de las Puertas (1969 m) que no ha despertado interés últimamente entre los montañeros, quizás por no tener una denominación muy clara. En algunos listados de dosmiles aparece como O Puertas, en relación con el collado que la separa de Peña Surbia (2116 m). La cima tiene restos muy deteriorados de dos buzones de montaña, por lo que antiguamente quizás era más conocida antes de ser olvidada.
Desde Fonte da Cova
Para acceder a la cumbre basta seguir la ruta a Trevinca (2127 m) y Surbia (2116 m) desde Fonte Da...
El Castillo de Arnedo es una fortaleza medieval ubicada en la ciudad de Arnedo, La Rioja, España. Construido en el siglo X, el castillo ha sido testigo de la historia de la región a lo largo de los siglos, siendo utilizado como centro defensivo en varias ocasiones.
El castillo consta de una torre principal y un recinto amurallado con varios patios y edificios, y ha sido objeto de numerosas restauraciones a lo largo de los siglos. La torre principal es el elemento más destacado del castillo, y se eleva a una altura de más de 20 metros.
En la Edad...
La población de Clavijo cuenta en sus proximidades con tres cumbres de interés; el espectacular Monte Laturce (1039 m) con sus esplendidas vistas y su agreste relieve, la monumental peña de Clavijo (912 m) con su vistoso castillo ocupando el área cimera y sus verticales paredes occidentales y la ignorada peña Aguda (941 m) que posee atractivos sobrados para no desmerecer en esta trilogía de cimas. Las tres tienen diferente componente rocoso: la 1ª calizo, la 2ª conglomerado y esta última cuarcitas.
Peña Aguda (941 m) solo tiene fácil acceso por el collado W (889 m) que la separa del...
Los macizos de Collarada/Ip y Partacúa/Telera se unen en el llano suspendido de Bucuesa, un entorno de alta montaña destacable, rodeado de altivas cumbres de más de 2.700 metros de altitud. El ibón que sobre él se asienta se encuentra alejado del inicio de las rutas y alguno de los itinerarios (los que pasan por el circo de La Rinconada) pueden presentar algunas pequeñas dificultades, lo que explica que se mantenga al margen de las visitas de los turistas. El circo de La Rinconada, situado a un nivel inferior bajo el llano de Bucuesa, es otro de los parajes más...
Monte que permite un paseo sin muchas complicaciones desde Muruzábal, que se puede combinar con las cercanas cumbres de Murumundigaña (442 m) y Montechiquito (462 m). Lo más destacado de este entorno son las vistas hacia la sierra del Perdón / Erreniega y sus estribaciones meridionales.
Desde Muruzábal
Desde el aparcamiento de tierra detrás el campo de fútbol (442 m), retrocedemos a la carretera de llegada, y vamos en dirección a Uterga unos 250 m para tomar la pista descendente de la izquierda, que baja hasta cruzar la regata por un puente junto a unas huertas (415 m).
Seguimos la...
El techo del término municipal de Tirgo se sitúa en la cima de Bendigurnia (595 m), cerro arcilloso-silíceo de silueta airosa que se alza, bastante individualizado, en mitad del sobrio paisaje cerealista salpicado de campos de viñas, que se extiende entre el Oja y el Tirón. La colina, completamente desforestada en todo su contorno, es un erial yermo socavado de galerías donde proliferan los conejos, que siembran de excrementos los ribazos e impregnan el aire de su característico olor acre.
En la cumbre de la colina, señalada por medio mojoncillo y buen mirador hacia el austero y cambiante horizonte agrícola...
Desde un punto de vista meramente orográfico, la sierra del Rincón propiamente dicha dibuja, en torno al valle donde se encajona la localidad de Puebla de la Sierra, un profundo arco apuntado al N, con el vértice o punto de inflexión situado en la escondida cumbre del Porrejón (1824 m).
En la cuerda que cierra por poniente la frondosa hondonada de Puebla de la Sierra, destacan las cimas de Peña de la Cabra (1831 m) y Portezuela (1746 m), mientras que el ramal principal, a oriente de la vaguada, registra la máxima cota del conjunto en La Tornera (1866 m)...
Cumbre situada en una modesta elevación al W del páramo de la Lastra. Este va perdiendo altitud a medida que se distancia de las alturas sureñas; el Mirón (1374 m), San Cristóbal (1364 m). La cima vista desde el N, desde las proximidades del manantial de Fuencaliente, aledaño al río Caracena (1020 m), presenta una bonita estampa.
El punto cimero está coronado con una cruz de madera de enebro con la inscripción "V.MONTE DE POZUELO". En este territorio denominan enebro a la sabina albar, planta dominante en la zona. Las vistas panorámicas sobre el barranco del río Caracena y su...