Ara es mostren 10 de 5567 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
Discreto monte cercano a Murillo el Fruto desde el que se ha balizado un sendero local, único motivo por el que tiene algo de interés.Desde Murillo el FrutoCerca de la carretera de Ujué sale a la derecha un camino, que pasa un puente y toma la pista de tierra que lleva al pinar. Tras unos pequeños giros el camino agrícola gana la meseta. A la derecha una señal blanca indica la visita a una “huerta” solar. Como curiosidad, antes de este giro, está de frente, a unos 20 m a la izquierda del camino, el taco geodésico (418 m), que...
Al Oeste de los picos de Cellorigo en los Montes Obarenes se halla la profunda Hoz de Bugedo o de Foncea, entre esta población burgalesa y la Riojana de Foncea. En su margen derecha, un bello crestón calizo domina este desfiladero. Se trata del pico de San Andrés (809 m). Esta cima se desliga claramente de los cercanos y agudos picachos de La Peña Luenga (914 m) sobre la aldea de Cellorigo (790 m).En cualquier caso, esta montaña llama la atención sobre este angosto desfiladero. La mejor y más cómoda ruta de ascenso parte de Cellorigo (790 m), ya que...
Situada al SE del puerto del Palo o puerto de pau (1942 m) es una cima con cierta tradición montañera pese a que la siguiente loma del cordal, el Pic de Orristé (2115 m), resulta ligeramente más elevada. La explicación más plausible es que el pico Burcq es más visible desde el milenario paso del Pirineo.Uniendo Cesaraugusta (Zaragoza) con el Bearn, la calzada tomada del Puerto el Palo (Puerto de Pau) se constituyó como uno de los principales pasos interpirenaicos durabnte la dominación romana. Posteriormente esta misma ruta sería posiblemente usada por muchos de los peregrinos que se encaminaban a...
Desde Murua
En Murua a la salida del pueblo, en la carretera que va hacia las canteras, sale el camino hacia el Gorbeia.En el lugar existe un aparcamiento habilitado para este fin.Nada más empezar el cómodo camino vemos una bifurcación. Dejaremos el de la izquierda para el regreso y cogeremos el de la derecha que asciende paulatinamente por un viejo robledal. Cuando termina este entramos en zona despejada a los rasos de Saimendi con sus pinares a mano derecha.Poco más adelante en cuanto veamos unas campas a la derecha entre los pinares dejamos la pista para dirigirnos en un par...
Cumbre del macizo de Aramotz, que junto con el Atzoker (858 m) delimitan por el Oeste la depresión del bonito y espectacular paraje de la fuente de Mugarrikolanda (786 m), con la espectacular silueta de la peña Mugarra (965 m) como telón de fondo. Esta depresión se halla abierta hacia el Norte por el paso de Kataska, por el que discurre el camino que desde Durango (113 m) y por la ermita de Santa Lucia se acerca a estos parajes. El Pagasarri es la cima más septentrional, justo sobre el citado paso de Kataska. La cima de Pagasarri también se...
Cota de grandes bloques de conglomerado al NW del portillo del Carro (1818 m), de características similares a su hermana mayor y más norteña La Juncá, entre las que hay collado de 1895 m.
Desde San Mamés
Al final del núcleo rural, hacia el W, hay una bonita área recreativa, con mesas y bancos de madera y con una estupenda fuente de aguas heladoras, donde podemos dejar nuestro vehículo.
Comenzamos la marcha siguiendo la pista que más adelante se desdobla en dos. Seguimos de frente, por el sendero balizado “Las altas crestas”, cuyos postes indicadores están prácticamente en su totalidad...
Cumbre al NW de Mediajo Frío (1328 m) separada del mismo por el collado de Piedra Lucía (1182 m).Desde Pando (T2) En Pando (383 m), tomar una pista que bordea por la vertiente N. el Cueto de Pando (538 m), colina que se eleva justo encima del pueblo, alcanzando un marcado collado (445 m). Continuar SE obviando dos cruces, y en el tercero proseguir hacia la izquierda por un camino que traza marcadas lazadas alcanzando una zona más suave llamada Los Llanos (677 m), en la cual se ubica la última graja. Más arriba el camino nos deposita en una...
Toponimia
La forma cónica de la montaña recuerda el amontonamiento de los granos de Trigo tras la cosecha.
Desde Cercedilla
Salimos de Cercedilla (1200 m) por la carretera del Valle de la Fuenfría, dejando a la derecha el desvío de las Dehesas y a la izquierda el del sanatorio. Cuando concluye, ya sin asfaltar, en la Pradería de los Corralillos, junto al Albergue de Peñalara (1530 m) (5 Km.), nos encaminamos por la calzada romana al Puerto de la Fuenfría (1796 m) (0,45).Dirigiéndonos al NW llegaremos al Collado Minguete (1889 m), dejando a la izquierda la cumbre del Cerro Minguete...
Cumbre rocosa y muy escarpada de los montes de Izki adosada a la característica pala del Soila (990 m). La Peña del Castillo o Gaztelua (867 m) toma su denominación del castillo que se ubicaba en la angosta altura, verdadero nido de águilas sobre el barranco de Izki. El Castillo de los Moros, que data del s.XII, vigilaba las tierras de Kanpetzu teniendo como horizonte las sierras de Kodes y Cantabria. Hoy en día sólo se conservan muros enzarzados y restos de sus aljibes.Desde Antoñana (595 m)
Cruzaremos la carretera para tomar el sendero de PR que se dirige hacia...