Ara es mostren 10 de 5533 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
La peña de Lanos (644 m) se cierne, rotunda, sobre los tejados de Ocio, coronada por el voluminoso castillo con el que comparten su nombre, alternativamente, el pueblo y el propio peñasco. En realidad, el Castillo de Ocio (o de Lanos) viene a ser la culminación artificial de la auténtica fortaleza inexpugnable que constituye la peña en sí misma, formada por un macizo bloque vertical revestido de una cubierta vegetal tan densa e impenetrable que le hace parecer aún más inaccesible; solo por el sur, a partir del collado que la encadena al resto de la Sierra de Cabrera, se...
Amplio cerro situado al SE de Peñarroya Alta (649 m), menos atractivo pero interesante para indicar otra ruta diferente al cordal.
La cartografía oficial del gobierno de Navarra lo denomina Alto de la Reina, aunque se desconoce que relación guardaba con alguna monarca, quizás relacionada con el conocido Castillo de Tudején (571 m) y su dehesa, que ocupa la cuenca oriental de este cordal. Es la cumbre más elevada que se aprecia desde la parte central del barranco de Los Blancares, situado al E, dado que oculta a Peñarroya Alta (649 m) y simula ser la cima.
Desde la carretera...
Varias formas hay de subir a esta sencilla cumbre del Pardal. En esta ocasión vamos a necesitar dos vehículos o un microbús si vamos en grupo.
Partimos unos metros antes del Puerto de las Palomas, 1.180m en la Sierra de Cazorla, por una pista dejando a nuestra izquierda el Cerro del Mosco (antenas) continuando en dirección norte por el Viejo Camino del Salto del Moro. Vamos por la cordal de la sierra con amplias vistas ambos lados, destacando a la izquierda el mar de olivos, fuera del Parque Natural, al nuestra derecha el valle de un joven Río Guadalquivir.
Dejamos...
Modesto relieve situado en la parte oriental del macizo de los Caneluches, del que lo separa su collado occidental (486 m). Por este último punto pasa la carretera NA-534 que conecta las localidades de Cáseda y Carcastillo. Al N del cerro encontramos el barranco de Valdearras, afluente del río Aragón por su margen izquierdo y su sector occidental lo atraviesa un túnel del canal de las Bardenas. Se ubica al N de San Isidro del Pinar, núcleo urbano perteneciente al municipio de Cáseda, que se creo en los años 60 del siglo pasado a raíz de la transformación de los...
Se trata de un conjunto de peñas desprendidas del Artatxagan (998 m), al Este de este pico. El confuso relieve kárstico que pugna con el hayedo no permite identificar en una primera impresión el punto culminante de Arranatx, poco prominente con respecto al cordal de Leungane (1009 m). Sin embargo, se trata de una panorámica peña que ofrece una interesante perspectiva sobre la muralla Sur del Mugarra, la más vertical de todas sus paredes y por la que discurren algunas vías de escalada deportiva. Desde Mañaria (181 m), tomamos junto a la ermita de la Asunción la carretera que asciende...
Puntiaguda cumbre herbosa al S. de Otal (2701 m). En los meses de verano el ganado suele pastar en estos lugares al pie de la barrera rocosa que impone la cara S. del pico Otal (2701 m).Desde Linás de Broto (T3) En Linás de Broto (1232 m), dirigirse al puente sobre el río Sorrosal, y tomar allí el sendero que recorre su orilla derecha y que nos aproxima al refugio de Soaso (1630 m). Alternativamente podemos recorrer la orilla contraria (indicador de sendero al otro lado del puente) o por la pista que se inicia a 500 m., pero es...
Cumbre de la cresta occidental del pico Udalatx (1117 m). La brecha de Uztepe Osta sobre el corredor Norte o de Uztepe Sakona separa esta cima (erdiko-atxa = Peña de en medio) de Udalatx (1117 m). La cumbre de Erdikoatxa también parece conocerse como Erdiko axpunta y Atxaurrutxugane, si bien hay que señalar que, tradicionalmente, los buzones montañeros han diferenciado las cimas de Erdikoatxa (1026 m) y Atxaurrutxugane (979 m), ambas separadas por el collado de Azpoiti (936 m). La subida desde el Alto de Kanpantzar (467 m) por Uztepe Sakona es factible sin mucha dificultad (F.) para alcanzar la...
Hay unas cuantas cumbres con este nombre en Gran Canaria, pero este Montañón está situado en el grupo del Pico de las Nieves, pero lejos del pico principal. Es el punto más al W del Monumento Natural de los Riscos de Tirajana y se levanta 500 metros en vertical por encima del pueblo de Ayacata. La carretera GC-600 que va de Ayacata al pico de las Nieves le circunvala por el W y por el N, al pie de unos enormes paredones y bloques de roca dispersos, que dan lugar a la más famosa escuela de escalada de la isla.No...
Relieve situado en las estribaciones sudorientales de la Sierra de la Miñana/Deza. Se encuentra al Norte del Cerro del Mediano (961 m), del que lo separa un collado intermedio por donde pasa un camino municipal asfaltado que da acceso a las piscinas municipales de Deza. Se encuadra dentro del término municipal de la población citada, al NW de su núcleo urbano. Sus aportes hídricos los recibe el río Henar a través de los barrancos de Algadir y de Valdezuciel para canalizarlos posteriormente hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Henar/Jalón/Ebro. El terreno es de litología caliza y en...
Las LLeras de Pambuches (1902 m), que también aparecen en algunos mapas como Picos de Pambuches, se elevan agrestes sobre Posada de Valdeón (940 m) mostrando sus cortados hacia el S. Pese a lo agreste de su apariencia, el acceso a la cota más alta (1902 m) es muy sencillo y merece la pena el esfuerzo para observar las vistas que nos ofrece la cima más al S. del Macizo Occidental o del Cornión. En Posada de Valdeón (940 m) dirigimos nuestros pasos hacia el puente que cruza el Río Cares donde tomaremos la pista que más tarde se convertirá...