Ara es mostren 10 de 5532 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
La sierra de Loarre no parece muy espectacular desde las carreteras de la Hoya de Huesca, a excepción de la bonita Peña Gratal (1567 m), sin embargo ofrece algunas excursiones, más interesantes de lo que parecería, como este Pusilibro o Puchilibro (1597 m), que además es el punto más elevado de la sierra. La obligada visita al cercano castillo de Loarre, hace que la excursión familiar sea especialmente atractiva para todo tipo de públicos, si bien existen algunas rutas con algo más de interés montañero como la sorprendente, aunque corta, cresta W., que nos permitirá una sencilla ascensión en nuestro...
Cima secundaria de la loma de Trona, por la que pasa una senda alternativa al GR, al haberse destacado para subir al observatorio de aves. Permite así hacer una circular aprovechando después el GR para bajar del cordal.
Desde Burguete / Auritz (T1)
Recientemente se ha balizado un sendero que facilita el acceso al observatorio de aves. Desde el nuevo parking de Xuringoa (905 m), al que se accede bien por pista, salvo en invierno tras fuertes lluvias, porque hay que cruzar el cauce del arroyo, basta seguir la pista y las señales de GR-11, y pintura amarilla, hasta el...
Cumbre bicéfala, ambas cotas de la misma altura, que se desprende al SE. desde la Peña de la Liebre (1098 m) y que separa los valles de altura de La Nava y Vallehermoso, éste último dando nombre al propio pico. Lo interesante es enlazar las cimas N. y S. a través de la cresta con trepadas que en algún caso alcanzan el grado II (F.). Aún así existen escapatorias continuas por la vertiente E. en incluso un difuso sendero para aquellos que deseen evitar la cresta. Desde Pancorbo (632 m) tomaremos el Camino de Obarenes que se dirige hacia el...
La cumbre más importante de Monte Real en los confines de la comunidad de La Rioja y la provincia de Soria es esta cima de Canto Hincado (1761 m), si bien parece resultar ligeramente más baja que la cercana cumbre de La Lastra (1762 m), verdadero punto culminante de Monte Real y del Camero Viejo. El macizo de Monte Real se extiende desde el collado de Sancho Leza (1391 m) y el puerto de Piqueras (1710 m), al Oeste, hasta el paso del río Cidacos por Yanguas (995 m) y Enciso (813 m), punto de encuentro con las sierras del...
Es un pequeño altozano consignado en los mapas a 2,8 km al WSW del centro urbano de Autol (432 m). Se ubica en una zona de cultivos expandidos en amplias terrazas sobre la margen derecha del río Cidacos antes de entrar en la localidad catona, muy conocida por su dedicación al cultivo de champiñones y setas, pero sobre todo por las curiosas rocas apostadas al paso del río: El Picuezo y La Picueza.
La zona que nos ocupa son simples relieves de erosión al N de la sierra de Yerga, específicamente del submacizo del monte Gatún (1157 m), que presenta...
Estructura orográfica situada al W de Biurrun donde encontramos dos cerros de semejante altitud. Para situar la cima atendemos a las mediciones de IDENA, que da al de la parte oriental casi un metro mas de altura. Orográficamente se encuadra en las estribaciones meridionales de la Sierra del Perdón. Sus aportes hídricos los capta un barranco cabecero del río Robo, el cual subsidia al río Arga en los aledaños del puente nuevo de Gares. La litología del terreno es sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es un monte mixto (quejigos, carrascas, enebros, guillomos, aliagas, tomillos,...).
La cima se...
Relieve de fisonomía alomada situado al NW de la villa de Barca. Presenta una solera de materiales sedimentarios, guijarros y areniscas, propios de un terreno que en tiempos remotos sería cauce del río Duero, convertido posteriormente en una terraza fluvial. Su topónimo parece indicar que en el lugar hubo en tiempos pasados algún tronco erguido donde expondrían los cuerpos o las cabezas de los reos ajusticiados a pena de horca. El lugar estaría a una distancia adecuada para ser visto desde la población sin llegar a percibir los desagradables olores y las esperpénticas imágenes que generan los cuerpos en descomposición....
Cumbre de interés para coleccionistas que quieran completar todas las cimas de la sierra de Mergelu (914 m), ya que aunque tiene cierta prominencia queda desplazada del eje principal al NE, siendo por tanto una ascensión complementaria si se inicia la sierra por Hirumuga / Urbiñete (845 m).Los mapas habitualmente la denominan Joxemendi, aunque el término topográfico es Muntegieta o Muntegietako malda.Desde Uitzi/HuiciSe inicia la ruta a 500m de Uitzi / Huici (678 m) en una pista cementada junto a un depósito vallado, en la carretera en dirección a Lekunberri. El inicio es el mismo por la pista de Hirumuga...
La sierra de O Courel, llamada indistintamente O Caurel, es la más occidental de la cordillera Cantábrica. Está situada al E de la provincia de Lugo, lindando con las de Ourense y León. (El punto triple de unión de las tres provincias es la cumbre de Montouto (1541 m), en la serra dos Carballos). Queda al S del puerto de Piedrafita do Cebreiro, que le separa de la sierra de Ancares y le limitan por el N el río Lor y por el S el Soldón, afluentes ambos de Sil.La comarca de Courel sufre una continua despoblación. Quedan como restos...
Se puede considerar que esta cumbre forma parte de la sierra de Ayllón, aunque queda perfectamente individualizada en una estribación que penetra hacia tierras Alcarreñas. Se trata de la llamada sierra del Robledal. En el puerto de La Quesera se produce el contacto entre la sierra del Robledal, que integra al Ocejón, con el macizo de Ayllón, divisorio entre las provincias de Guadalajara y Segovia, aunque ya en las inmediaciones del puerto de Somosierra (1440 m) pasa a separar las provincias de Madrid y Segovia.Pueblos de pizarrosa teja negra, aún bien preservados de la explotación inmobiliaria ante la que sucumbió...