Ara es mostren 10 de 5531 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
Cerro situado sobre Ozcoidi / Ozkoidi en los Urraules y que a pesar de su aspecto poco interesante presenta un panorama amplísimo desde su cima, posee las ruinas de una ermita y además un acceso sencillo, por lo que el interés es algo mayor del que nos imaginábamos.
Desde Ozcoidi / Ozkoidi
De las dos pistas que salen de la localidad al E debemos tomar lógicamente la ascendente de la derecha, dado que el cerro es bien visible enfrente en todo momento. Se pasa junto a la cruz de Victoriano Echarte y la señal de la ruta de los salacencos,...
Cumbre situada al SE de la ermita de Trinidad de Iturgoien (1222 m) en la sierra de Andia. Forma parte de lo que se llaman los Altos de Trinidad o Trinidade Mendiak. Fue introducida en el catálogo de 1950 ocupando la pos. 179 del listado de montes de Nafarroa. Es una loma parcialmente boscosa que se eleva por encima de los 1.200 metros durante más de 1 Km. en dirección N.-S., por lo que la determinación del punto culminante es ciertamente problemática. La estratificación horizontal de las masas calizas es fácilmente reconocible en la superficie y ha dado lugar a...
Pequeña cota herbosa en las estribaciones del cordal de Idubaltza, en el sector meridional del mismo, en su caída hacia Menagarai, donde abundan las cotas de menor altitud. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima esta a día de hoy despejada, con buenas vistas de todas las cotas próximas, Cruz de Campirio, El Chorro, Aretxabala, Kukutza, Mendiola, y de las cotas altas del cordal, Idubaltza, Bortaun, etc.
ASCENSO DESDE MENAGARAI:
El ascenso es sencillo, dado el escaso desnivel y la facilidad del terreno. Salimos de Menagarai en dirección Noroeste, hacia el barrio de Aretxabala. Salimos del núcleo urbano,...
Al E del collado de Larreria inferior (1590 m), por el que pasan el PR NA-203 y el GR-12, hay dos picos rocosos que pasan desapercibidos, junto a los que se atraviesa siguiendo las balizas rojas y blancas del segundo recorrido. El primero de ellos, el occidental (1672 m) es bastante evidente, dado que el peñasco es visible incluso desde el mismo collado, pero este pico central (1675 m) es algo más alto y prominente, aunque su bosque hace que sea menos reconocible desde el GR-12.
Los mapas del IGN le dan a su collado oriental la altura de 1646...
Promontorio rocoso que se suele subir como complemento a la ruta de subida al Almorchón. Bien desde los Teatinos, o desde la cara norte
En esta ocasión subimos por la cara norte del Almorchón desde la carretea A-317 Pontones-Santiago, km. 63 aproximadamente. (1605m).
Enfilamos directos hacia el cerro, buscando el Collado del Almorchón (1706m) y tomar un sendero que bordea el monte por la cara este. Cuando el sendero gira por la cara sur, lo abandonamos y subimos hacia la cumbre, campo a través, pero despejado de vegetación y sin paso complicados. Pronto estamos en el Almorchón (1914m.)
Recorremos la...
Junto al paso del río, erigidos como una joya crucial en el abrazo exuberante del Valle del Cidacos, destacamos la presencia de los dos enigmáticos monolitos rocosos bautizados como "Los Picuezos". Entre ellos, la figura dominante es Picuezo, elevándose a una altura de 39 metros, mientras que su compañero diminuto, La Picueza, se alza a 24 metros. A su lado, una piedra lisa y redonda conocida como "La Torta" ocupa un lugar en la leyenda local, supuestamente moldeada por la transformación de una pareja insensible en piedra por negar pan a un mendigo.
Susurros de tiempos pasados relatan la historia...
Cota hermana pequeña de Santikurutz separadas por un pequeño collado y algo mas al Sur que la principal. Situada en el extenso municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima al igual que la principal, se encuentra junto a la pista que antiguamente hacia las veces de acceso a Pozo Portillo y parte del valle de Ayala.
ASCENSO DESDE RETES DE LLANTENO
Para ascender a la cima, seguimos el itinerario de Santikurutz, pasando por el barrio de Erbi, subiendo la ladera Norte de la principal, y cuando estamos en el alto de la pista, seguir unos metros en descenso al pequeño colado...
Relieve secundario, situado al noroeste del Alto de los Pásaros (734 m). Se encuentra en la parte oriental del término de San Martín de Unx, próximo a la muga de Ujué/Uxue. El Val de santa María, ubicado en su parte septentrional, lo separa de Chuchu Bajo (727 m). Su escorrentía la reciben los barrancos de Santa María y el de los Pásaros para hacerla llegar al río Cidacos a través del barranco de san Martín/Valmayor. Posteriormente acabará en el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial Cidacos/Aragón/Ebro. la litología del terreno es sedimentaria (areniscas y arcillas). Su cobertura vegetal se...
Enclavada en la Comarca de Calatayud, al SW de la provincia de Zaragoza, la Sierra de Pardos se eleva modestamente rompiendo la monótona belleza de los campos de cultivo que la rodean. Si bien es un paisaje árido y austero, en pueblos cercanos a la sierra, como Acered, Maluenda y otros, se elaboran buenos vinos enmarcados en la denominación de origen de la comarca a la que pertenecen.Más allá de razones enológicas o culinarias, o incluso como complemento a las mismas o a una visita al también cercano Monasterio de Piedra, un largo paseo por la Sierra de Pardos incluyendo...
Discreta cima situada el SE de la principal que los mapas del gobierno de Navarra señalan como Txutxu Bajo. Desde la construcción del parque eólico este cordal, al igual que la cima principal del Txutxu (930 m), ha perdido bastante interés, aunque con esta cima completaríamos las que superan los 20 m de prominencia.
Desde el Alto de Lerga
Aunque podemos acceder por un camino parcelario (SE) desde el puerto, en el retorno habría que ascender algo de desnivel o volver por la carretera, por lo que será mejor usar el acceso al parque eólico en la vertiente hacia Lerga,...