Ara es mostren 10 de 900 resultats per a la recerca Atalaya b>
Cumbre sobre la cresta S. del Pic des Tourettes (2771 m), separada del Pic de Milhas (2739 m) por el Col de Palada (2621 m).Desde el Plaa d' Aste (F) En Arrens-Marsous (889 m) una pequeña carretera asfaltada (D-105) penetra en el Val d? Azun (S), ladea la el Lac du Tech (1231 m), para llegar en unos 3 Km. más al Plaa d? Aste (1398 m), lugar de estacionamiento para vehículos antes de la casa del parque nacional de los Pirineos/Maison du Parc (1470 m). Tomar el sendero del Lac Migouélou, que seupera la pronuncaida ladera en lazadas (W)....
Desde el Refugi de Conangles (PD-)
Tras estacionar el vehículo en la zona cercana al río (parking de Contesa)(1549 m) cercano al área de picnic, avanzamos por la pista ( GR-11) por un frondoso y esplendido hayedo con espectaculares abetos. La senda, que recorta la pista prohibida al tránsito, es perfecta más la señalización hace que avancemos con seguridad.
Más arriba, el ensordecedor salto de agua en el barranco de Besiberri hace que se le preste atención y, sea sacado para la posteridad en múltiples instantáneas. Al cruzar la pista por última vez, la senda más amplia, se remonta con ganas hasta la pasarela...
Ruta circular hecha en el sentido horario. Este recorrido no presenta ninguna dificultad, ni técnica ni de orientación. Toda ella se realiza por pista apta para la circulación de vehículos todo terreno así que dependiendo de la época en la que se realice el trayecto habrá andar con cuidado. También hay que señalar que por la zona hay varios lugares, perfectamente indicados, en los que hay colmenas de abejas. El trayecto propuesto puede catalogarse perfectamente de corto, o muy corto, así que puede ser interesante complementar el ascenso a esta cumbre con otras próximas, como pueden ser la Atalaya del...
La pequeña cordillera de Los Ajaches, catalogada como monumento natural, es el principal accidente montañoso de la parte meridional de Lanzarote. Aunque no es la más elevada, es la cumbre más solitaria de la isla y la que ofrece una panorámica más abierta y cercana sobre Fuerteventura. La cadena de Los Ajaches arranca en el mismo mar en la Punta del Papagayo, y se prolonga en dirección N. hacia Femés (350 m) para finalizar en ele entorno de Yaiza (162 m). Aunque la cumbre más elevada del conjunto es la Atalaya de Femés (609 m), son las cumbres que se...
Desde Vilanova de MeiàTras estacionar el vehículo en la población de Vilanova de Meià (602m.), remontamos la tranquila calle hacia la iglesia del pueblo, desde donde da inicio la antigua senda a la ermita (señalizado). Tras 26 minutos alcanzamos un collado, el Coll de Meià (891m) y divisamos un corral de ovejas (cabaña del Pansot); aquí tomamos la decisión de visitar la ermita o no. Si determinamos que sí, giramos a la derecha, hacia el arbolado de encinas donde una senda nos transporta en 10 minutos a la ermita Mare de Déu del Puig de Meià y Castell de Meià...
Si nos hemos acercado al cordal de la pequeña sierra sobre el valle de Bazconguera hay todavía otros dos cerros individualizados al sur y sudeste de la cumbre central, que es la que lleva la señal geodésica. Nos permiten realizar una ruta diferente.
Desde el Corral de Moruno (cementerio de Falces)
Ya hemos comentado en las otras cumbres que no hace falta recorrer el camino agrícola señalizado hacia la cabaña de Arriazu andando, dado que tiene buen firme para seguirlo en vehículo, salvo que hubiera llovido. En el cruce de bajada al corral de Hilario deberemos decidir si aparcar o...
La Serra d' Oltà emerge sobre el núcleo turístico de Calpe/Calp, a caballo entre la prominente sierra de Bernia y el singular Peñón de Ifach/Penyal d' Ifac.
La sierra presenta una morfología característica de muela con paredes verticales por casi todo su perímetro. La amplia plataforma cimera contiene simas y pequeñas oquedades producidas por fenómenos kársticos, junto con afloramientos de “terra rossa”, de tono rojizo como su nombre indica, que son fruto del lavado mineral y el predominio de hierro en el sustrato. Las dos cotas más relevantes de la tabla superior son Oltà (588 m) y La Mola (537...
Cumbre aislada que por su posición adelantada al N. de la cordillera brinda una amplia e interesante panorámica. Desde Bourg d' Oueil (T2) Partimos de Bourg d' Oueil (1336 m), núcleo del Vallée d' Oueil que mantiene una pequeña estación de esquí, para tomar la ruta a la Cabanne de Montné y Port de Pierrefitte (1855 m). Dejando atrás la estación invernal, el sendero balizado se eleva sobre la margen izquierda del valle. Al abandonar la masa forestal que cubre el Bois d' Echère, observaremos al fondo (NW) la escotadura que dibuja el collado. Al llegar al Port de Pierrefitte...
A poniente de la vasta meseta de Peña Lora (1198 m), inmensa y monótona paramera que se alza entre las fuentes del Odra y el valle de Valdelucio, en la comarca burgalesa de Las Loras, se estira un prolongado apéndice de trazo sinuoso, sensiblemente paralelo a los sinclinales colgados de La Lastrona (1131 m) y Peña Mesa (1244 m), que constituye el sinclinal colgado del Castillo del Moro, uno de los puntos de interés geológico del Geoparque de Las Loras; la cota más elevada de esta interesante estructura geomorfológica se sitúa en el Otero de la Horca (1141 m).
Un...
Situada junto a la pista de acceso a Santa Cecilia y Bucesta, posee buena panorámica hacia Lagunilla del Jubera.
Desde Santa Engracia del Jubera (T2)
Partimos de la localidad de Santa Engracia del Jubera (645 m), buscando la parte alta del pueblo (N) y dejando a mano derecha el depósito de abastecimiento de agua potable para tomar un camino hacia la izquierda (NW) que se embarranca bajo el discreto Cabezo del Escurial (754 m). El camino enfila (NW) hacia lo alto de la sierra y va abandonando el barranco para salir a una zona de pastos conocida como La Pieza...