Ara es mostren 10 de 3545 resultats per a la recerca Cruz
Araba Burgos
Desde Marauri Al igual que para el Txorrikamendi (706 m), desde el mismo pueblo tomamos la pista inferior que, en dirección noreste (NE), nos conduce hacia los pastos ganaderos. Cruzamos primero una puerta metálica y, enseguida, la pista termina. Dejando a la derecha los pastos que se dirigen hacia el Txorrikamendi, continuamos de frente, pasando junto a varias instalaciones ganaderas. Por terreno cómodo accedemos finalmente a la amplia cima. Conviene señalar que, según los mapas, el punto más alto aparece más al noreste (NE), aunque sobre el terreno no coincide exactamente. En cualquier caso, no supone inconveniente, ya que se...
El bonito paseo de san Pedro sobre los acantilados de Llanes tiene su punto más elevado en esta colina denominada Punta de Jarri o de la Torre, por las ruinas de la vieja torre de vigilancia del siglo XVII, ya derruida. También se denomina La Talá. Desde Llanes Hay varias opciones, pero lo más interesante es empezar en el parking de la playa del Sablón, desde donde además es fácil visitar la zona medieval. Al norte las escaleras permiten subir a la cruz y mirador sobre la punta de Guruña. Tras disfrutar de las vistas seguimos al W el paseo...
Pequeño montecillo sin interés montañero situado al sur de Kanpanoste y al noreste de Vírgala Mayor. En este pequeño cerrillo podemos adivinar en la cima los restos de la ermita de San Miguel. Desde Vírgala Mayor Ascendemos por la parcelaria asfaltada, que por detrás de la Iglesia de San Andrés, se dirige a la localidad de Aletxa. Antes de llegar a la parte más alta continuamos por una entrada a una finca agrícola. La cruzamos aprovechando que no hay cultivos y nos adentramos en el bosquecillo. Progresamos por él dirección norte por la accesible vegetación hasta la cima, coronada por...
Espléndida cumbre de los Montes de Peña, en su parte más oriental. Se halla formada por un conjunto de tres peñas próximas que bien asemejan la morfología de tres dedos, lo que ha originado su nombre. Toponimia Los mapas actuales (2010) del IGN designan la cumbre como Peña Mayor que los montañeros identifican como el punto culminante de la sierra situado más a poniente, aunque a esta cumbre le llaman Peña Hornilla, término que suelen identificar con la cumbre situada justo al E de aquella. Sin embargo, el término "Tres Dedos" no aparece en ningún mapa oficial por lo que...
Cumbre que es conocida por ser el techo de Nafarroa y de Euskal Herria, situada en la confluencia de los reinos de Navarra y Aragón, en los límites de los valles de Ansó (Huesca) y Erronkari/Roncal (Nafarroa). Pese a su designación, esta elevación no comparte vertientes con Francia, sino la antecima situada más al E y  algo menor (2421 m), que forma una meseta cortada a pico sobre la vertiente E, y en la que radica el verdadero origen de la denominación. Toponimia En cualquier caso, la cima de Hiru erregeen mahaia (Iror erregeen Mahaia) o Mesa de los tres...
Gracias a su aislamiento, elevación y escasa contaminación lumínica, este paraje es conocido por los “cazadores de estrellas”, quienes se encaraman hasta aquí ciertas noches de estío para contemplar las Lágrimas de San Lorenzo y otros fenómenos de su misma naturaleza. Desde San Lorenzo de El Escorial La ruta comienza en el aparcamiento del Euroforum, antiguamente hotel Felipe II. Bajo el muro de la presa del Romeral hay una construcción de sillares de granito, es el Arca de aguas del Romeral.Iniciamos la ascensión por una escalerita de piedra de dos o tres peldaños siguiendo las marcas blancas y verdes de...
Araba Burgos
El cerro Andoñana (694 m) marca el final por el norte de la sierra de Busto; se trata de una extensa superficie amesetada cuya cota culminante se localiza en su extremo septentrional. Los campos labrados trepan por las faldas del monte hasta cerca de la cumbre, aunque se conservan suficientes retazos incultos donde se desarrolla, algo degradada por la presión agrícola, la vegetación típica de los eriales treviñeses. En primavera, la cima estalla con el dorado de las otaberas, (Genista hispanica, subsp.occidentalis), una aulaga almohadillada y poco agresiva que cubre amplias superficies yermas en los montes de la zona media...
Gipuzkoa
Cumbre que forma parte del macizo del Monte Izaspi o Izaspi, en su parte occidental. La leyenda nos cuenta el origen de esta denominación de Izaspi, junto con la de Izarraitz, para el macizo que se extiende al otro lado del valle de Iraurgi sobre el cielo de Azpeitia y Azkoitia. Los dos montes se hallaban enfadados, y Izaspi le dijo a su vecino Izarraitz : - Eta Hi, Zer haiz ? - Y tú, ¿ Qué eres ?de donde vendría Izarraitz (Hi-zer-haiz). Le contestó este: - Hi, zazpi ! - ¡ Siete veces tú !dando origen a Izaspi (Hi-zazpi)....
Bizkaia
Pequeña cima que se alza sobre la localidad de Berriz. Como casi todos los montes de la zona, gran parte de la montaña esta poblada por pinos y llena de maleza. En su parte mas alta, no encontraremos ni buzón ni hito cimero.   Desde Berriz Desde la parte mas alta del cementerio de la localidad, parte un bonito y empedrado sendero, similar a una calzada romana, que termina en un pequeño collado donde se alza una cruz. Este collado que separa las cimas de komentuko atxa y legano, para llegar a esta ultima, seguiremos el sendero que sale a la derecha cogienda el cordal que...
Cumbre al SE de Basquiñuelas/Baskongelas y al N de la cima de Atalaya (908 m). Desde Basquiñuelas  A la entrada del pueblo y en descenso cogemos una pista cementada que muy pronto se convierte en la pequeña carretera asfaltada que une Basquiñuelas con Salinas de Añana. Poco antes de la carretera asfaltada cogemos a (S) la deslucida pista que variando al (SE) nos conecta con la pista que a mano derecha se dirige al collado de Peña Primera donde conecta con la pista que desciende a Salinas de Añana. Nosotros iremos a la izquierda unos 400 metros hasta llegar a...