Ara es mostren 10 de 615 resultats per a la recerca Cueto b>
Al este de la alargada loma de El Dueso (789 m), podemos encontrar un pequeño resalte rocoso y aun noteniendo interés montañero, nos puede servir para completar la ascesión a El Dueso.
Desde Nograro
Abandonamos la localidad de Nograro dirección noreste, por un camino agrícola asfaltado. Avanzamos por esta improvisada carretera, hasta que veamos a nuestra derecha y orientación noreste un depósito de agua. Dejamos esta via asfaltada por el camino que da servicio a dicho depósito, lo superamos por su izquierda y veremos un paso en la alambrada. pasamos al otro lado de este cierre y giramos por nuestra...
En Montuerto, localidad del municipio leonés de Valdepiélago, con una iglesia dedicada a los santos Justo y Pastor, a pocos metros se ubica, en la ladera sur del Pico La Prendada, el castillo de Montuerto, una fortaleza española situada en las cercanías de Montuerto y Nocedo de Curueño. Este castillo, totalmente arruinado, se yergue sobre un escarpe a orillas del Curueño, dominando la antigua calzada romana que comunicaba con Asturias a través del Puerto de Vegarada.
En la cumbre se conservan algunos restos de muros, aunque no queda acceso visible. Más abajo, por el lado sur, se encuentran restos de...
Separando el Valle de Cieza y el barranco de Tordías, recorrido por el río Los Llares, se eleva un suave cordal montañoso con las cimas de Tordías (968 m), Rodil (876 m), Peña del Cuervo (879 m) y el Cueto del Agua (715 m). Si bien la primera de estas cimas es más conocida por hallarse en la ruta de la célebre ermita del Moral (998 m), las otras tres permanecen mucho más anónimas, al Este de la braña de Brenes (759 m). Importantes masas forestales se sitúan sobre las dos vertientes de este cordal, que en otros tiempos llegó...
Tercera cumbre en altura del macizo de Llerenes (1893 m) que está bastante individualizada con sus más de 70 m de prominencia. Al quedar algo más a desmano de las otras dos requiere pensar si merece la pena acercarse o no a ella.
Desde Ciguera
No repetiremos aquí la ruta al Pico de Las Peñeras (1877 m), cuyo buzón la señala también como Pico Castaño, dado que a través de ella es la única ruta que realizamos nosotros. Es posible que puedan existir itinerarios más directos por las laderas que la separan de la Peña Aguilar (1758 m), pero realmente...
Es la segunda cima en altura del macizo del Llerenes (1893 m). La cartografía la señala con el nombre de Las Peñeras, pero el buzón montañeros la denomina Castaño, nombre que los mapas reservan para un pico de 1865 m situado al norte.
Desde Ciguera
Se accede desde Salamón a la estrecha carretera que la une con Lois. Aunque se puede aparcar en la entrada al pueblo, cerca del cementerio, en la actualidad incluso se ha limpiado un aliviadero justo al inicio de la pista, a unos 200 m del desvío al pueblo (1120 m).
La pista con puerta está...
Esta cima se encuentra en el en el concejo de Aller. Para ascender hasta bonita cima hay que ir hasta el pueblo de La Carrera. Desde el cual parte una pista que por unas empinadas cuestas hacia el norte, dejando a la derecha un conjunto de cabañas denominado Fresnadiello. Después llegamos a una collada, donde giraremos hacia el este y cresteando ya vemos la ya vemos la cima de La Chomba o Llomba. Desde dicha cima tenemos una gran visión de todo el valle de Murias.
Tiempo de ascensión desde La Carrera: 45 minutos.
Cima que se desprende de la cima principal de Alto del Pozo en su vertiente noroeste, justo encima de la localidad de Quejo. Esta cima aparentemente anodina, es un lugar de cierto encanto y no nos defraudará si hacemos una parada en este lugar, cuando ascendemos a Alto del Pozo.
Dese Quejo
Abandonamos la localidad de Quejo por una pista de hormigón situada al final del pueblo, que la identificaremos enseguida por tener una señal de prohibido circular vehículos a motor. Superamos una valla metálica y nos adentramos en la masa forestal. Pronto veremos una bifurcación y continuaremos por la...
Es el pico central de los Picos de Ozalba. El acceso más corto es desde el Collado de Ozalba.
Desde el Puerto de Vegarada
Para la ascensión a esta cima partimos desde el Puerto de Vegarada, a 1.560 metros de altura.
Salimos por un sendero marcado hacia unos parapetos de la guerra civil. Llegando a estos el sendero parte hacia el noreste, en un sendero marcado, donde llegamos hasta la cresta. En dicha cresta tenemos a la derecha la subida al Xexia, nosotros tiraremos hacia la izquierda, donde vemos en el fondo la cima de La Cabritera. Seguiremos hasta la cima con las vistas al Bosque del Gumial, el Pico Torres al fondo. Llegaremos a la cima de La...
Con un vértice geodésico de 2,50 metros de alto bien escondido entre eucaliptus y protegido por argomas.
Desde Escalante, pasando por Rionegro
La descripción que hace el IGN del vértice geodésico 3595 dice textualmente: “por la carretera a El Alvareo, a unos 3 km existe una casa a la izquierda, por donde sale la pista hacia la sierra. Hay varios caminos, pero casi todos conducen al vértice.”.
No obstante, se sugiere ir desde el centro de Escalante a Rionegro por la bonita senda de Santa Gadea (nombre que se le da desde Rionegro) o de Runteco, como dice desde Escalante....