Ara es mostren 10 de 590 resultats per a la recerca Cueto
Con dos cotas de igual o similar altura y un collado entre ellas de 2144 m, Peña Carba es una cima herbosa situada al N del mucho más conocido Brañacaballo (2181 m). Entre ambos, la collá Cuajaura (2093 m) por la que habrá que pasar de camino hacia uno desde el otro. Desde el Alto del Corralón (1895 m) A donde podemos llegar desde Tonín de Arbás, por ancha y cómoda pista, o desde Piedrafita La Mediana, por la pista que va al puerto de Piedrafita para conectar después con el bonito sendero que avanza paralelo al río Torío por...
El Puerto de Piedrafita está dentro de la Reserva de la Biosfera de Los Argüellos. La “Ruta del Puerto de Piedrafita” tiene su inicio en Cármenes, y pasa por diferentes localidades como Pontedo y Piornedo antes de llegar a Piedrafita La Mediana. Aquí termina la carretera LE-311 y comienza una amplia pista, antaño calzada romana y también camino real. Desde Piedrafita La Mediana  Iniciamos la marcha por la pista, curiosamente referida como carretera LE-315. Pasaremos junto a la fuente de Fuenculebroso y junto a un enorme hito de cemento, en forma de bala, que servía para sobresalir por encima de...
"Hay en la Cepeda un Cueto cuya vista se expande hasta quisió onde. Nu ye un picu agudu ni un riscu pelau, nou, ye un altuzanu que pez un morru anchu y chatu y llámase El Cueto de SAN BARTOLO."†Asomado al austero y olvidado paisaje de La Cepeda se levanta el Cueto San Bartolo (1321 m), monte muy querido y popular por las gentes cepedanas a pesar de no ser el más elevado de la comarca, honor que corresponde al Pozo Fierro (1525 m). El Cueto San Bartolo es además un lugar cargado de historia. Quizás por lo estratégico de...
Desviándose a la izquierda en plenas Hoces, y a dos kilómetros, se encuentra el bonito pueblo de Valdeteja, donde se puede aparcar cerca de su iglesia, Santiago Apóstol, en la plaza dedicada al actor y director de cine Viggo Mortensen. Desde allí, descenderemos hacia la carretera para tomar una senda que nos lleva directamente al pie de la impresionante ladera sur de Sopeñallana. Cruzamos una pasarela de madera y giramos a la izquierda, para después ascender hacia la derecha por una vira hasta una pequeña antena. Ya en la empinada pero cómoda ladera, continuamos subiendo hasta alcanzar la canal herbosa...
Desde Puente Pumar (Polaciones) Partimos de la aldea purriega de Puente Pumar (805 m) donde se puede visitar la Casa Rectoral, también conocida como Casa del Arzobispo o de la Coronela, que actualmente acoge un establecimiento hostelero, un centro de actividades socioculturales y el Centro Receptor del Ecomuseo Saja-Nansa. Desde la parte alta de la población, subimos al cementerio (838 m) y continuamos por la pista (NE) que asciende al repetidor del Cueto del Haya (1311 m). Pronto llegamos a un cruce en forma de tridente (898 m) y seguimos avanzando por el ramal central. Más adelante dejamos un desvío...
La nota más relevante de este núcleo orográfico es la suavidad del relieve. Se trata del terreno idóneo para emprender largas caminatas, contar con amplios espacios esquiables y dominar dilatados horizontes.Desde Piedrafita La cumbre es visible desde el pueblo; para alcanzarla bastaría remontar (W) el arroyo saltarín del Valle de Ríosol, sin embargo, utilizaremos una ruta más entretenida. Al dejar la aldea (1300 m) cruzamos de inmediato tanto el Río Torio como el Arroyo de Ríosol, elevándonos (SW) hacia los Prados de Vilisón para dirigirnos (S) al paso de la Majada la Collá (1836 m) (1,15). Aquí giramos a la...
Riaño es un municipio y villa española de la provincia de León,en la comunidad autónoma de Castilla y León,situada en la vertiente Sur de la cordillera cantábrica,cerca del vértice superior oriental de la provincia,en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre.Cuenta con una población de 474 habitantes (INE 2023)y se encuentra a una distancia de 95 km de la capital leonesa,su embalse es el más grande de todos los embalses construidos por el Estado en la cuenca del Duero. Su capacidad, superior a los 650 millones de metros cúbicos de agua, es suficiente para garantizar el riego de 80.000...
Es la cumbre más meridional de la cresta conocida como Cuetos del Trabe, la más inmediata al refugio montañero del H.ou de los Cabrones (2050 m), el más aislado de los Picos de Europa. La ascensión desde Poncebos (Puente de la Jaya) impone una  variada ruta de montaña de más de dosmil metros de desnivel. Desde Poncebos La aproximación al H.ou de los Cabrones la iniciamos en el Puente de la Jaya (223 m) en Poncebos, remontando la Canal del Texu (S) en dirección a Bulnes. Al llegar a la cabaña y puente de Colines (580 m),  abandonamos el camino...
Cantabria
Entre El Cueto (534 m) y el Alto del Cueto (544 m) hay un collado (509 m) por el que pasa una pista. Los ganaderos la utilizan para subir a controlar los animales que pueblan su campa contigua. Desde Luzmela (Mazcuerras) Aprovechando que un tramo del recorrido de los 10.000 del Soplao pasa por su ladera E, empezaremos la aproximación en la plaza del bonito núcleo rural donde, además, hay una fuente. Los primeros metros van por suelo duro, siguiendo la pista que tiene en su inicio un banco. Aunque las balizas de la prueba citada van en sentido contrario,...
Sencilla ascensión a esta destacada montaña leonesa situada en el centro de la comarca de Omaña, a medio camino entre la Cordillera Cantábrica y la meseta, lo cual le otorga la virtud de ser un excelente mirador hacia todo el sector de las montañas de Luna, la Sierra de Gistredo y las altitudes que rodean el singular Valle Gordo. A pesar de la degradación que soportan las laderas del Cueto Rosales (1557 m), aún se conservan importantes robledales que caen hacia lo más profundo del Valle del Río Negro. Dada la brevedad del recorrido, se puede sugerir realizar una sencilla...