Ara es mostren 10 de 590 resultats per a la recerca Cueto b>
Despejada atalaya herbosa donde pacen las vacas.
Desde La Parte (Colio)
Desde la fuente del barrio, cogeremos la pista hormigonada que nace a su izquierda para, por fuerte pendiente, llegar a los puertos de Ullances. En este amplio collado entroncaremos con la pista que lleva de Potes a Trulledes para seguir ahora por ella hacia la derecha, con la Choza de Jumales a la vista. Continuamos por la ancha pista cogiendo altura suavemente hasta llegar a unos depósitos subterráneos. Allí, entraremos por la ladera para alcanzar en breve un abrevadero con caño. De éste, siguiendo senderos de vacas llegaremos a...
Cumbre hermana de la más conocida y visitada Cabeza de Juan Robre (876 m) y que es unos metros más alta que ella. La visita a una implica la visita a la otra ya que no revierte excesivo esfuerzo el ascenso de ambas. Como la Cabeza de Juan Robre (876 m) y Horcáu L'Cuernu (974 m), máxima altura de la sierra, posee unas excelentes vistas hacia el Cuera o los propios Picos de Europa.Desde Arenas de CabralesDesde Arenas de Cabrales (135 m) parte una ruta balizada con pintura roja que remonta el Río Cares dirección Panes por un antigua camino...
El estuario del río Pas, a pocos kilómetros al Oeste de Santander, es uno de los paisajes singulares de la costa Cántabra, constituyendo el parque natural de las dunas de Liencres. El estuario recibe el nombre de Ría de Mogro. Antes de entregar, El Pas, sus aguas al mar describe un bello meandro en las inmediaciones de Boó de Pielagos (35 m) tras el que se forma una especie de laguna cerrada parcialmente a los embates del oleaje por una barra de arena. Esta lengua de arena, que forma parte de la playa de Valdearenas, posee una interesante área dunar...
Esta escarpada montaña atacada por las canteras se sitúa al W de Otañes (100 m), por lo que lleva el sobrenombre de Peña de Otañes, bien visible desde la bahía de Castro Urdiales. Sin embargo, es Santullán (82 m) el pueblo que domina su escarpada cara N,…, escarpada a fuerza bruta. Ambas poblaciones son bañadas por el río Mioño que desciende del Alto de las Muñecas (372 m) para desembocar en el mar Cantábrico en Mioño (18 m). Señalar que en la cima de la Peña de Santullán (470 m) se sitúa un gran castro rodeado por una muralla de...
Cuarta cota en altura del macizo del Monte Buciero que, contrariamente a lo que pudiera parecer, tiene un acceso limpio y con buena traza a excepción de unos pocos metros anteriores a su cumbre.
Desde las inmediaciones al Fuerte del Mazo o de Napoleón
A donde podremos llegar por el Sendero del Salticón, con inicio en la carretera que va a El Dueso, o desde el Fuerte de San Martín por pista hormigonada circulable en vehículo particular o andando.
Por el itinerario balizado “Culminaciones del Buciero”, La Atalaya, PR actualmente deshomologado. Restos de pintura blanca y amarilla, y círculos verdes....
Desde los Picos de Urbión varias cadenas montañosas, separadas por profundos y dilatados barrancos, se aventuran en dirección Norte en busca del declive del valle del río Najerilla. Estos altos cresteríos herbosos de pesados perfiles exhiben algunas cumbres que llegan a aproximarse hasta los 2.000 metros de altitud. Desde el Tres Provincias (2049 m) uno de estos cordales sirve de divisoria entre el Río Frío y el Neila con el río Portilla, teniendo como principales alturas al Cabeza Herrera (2001 m) y al pico del Arenal (1825 m). Desde el picacho del Camperón (2101 m) un segundo cordal casi paralelo...
Relajado paseo por la Sierra Calva, con visita al “Pozo de Nieve de Cohicillos”.
Desde Riocorvo (55 m). Cartes
Desde el aparcamiento situado al S del conjunto histórico artístico, seguimos en esa misma dirección para llegar en breve al bar El Malevo. Entre éste y la casa que le precede, un callejón nos lleva al paso bajo la carretera. Seguimos la pista para dibujar más adelante un cerrado giro a la izquierda. El suelo es de color rojizo y en otoño los castaños tapizan con sus hojas el trazado. Continuamos ganando altura de forma muy cómoda, mientras que los castaños...
Cota semi arbolada al Norte del cordal de Mello, cercana a su casi gemela El Carrasco. Situada en el municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima se encuentra en la parte alta de un prado cercano al barrio Talledo, y circundado por una plantación de eucaliptos, por lo que las vistas se limitan al Sur con la silueta de Mello como destacado.
ASCENSO DESDE EL ALTO DE HELGUERA:
Salimos del alto en la carretera que une Baltezana con Otañes, junto al cruce que se dirige al cercano barrio de Talledo. Cogemos una entrada a una pista que sale hacia el...
Situado justo a Mansilla de la Sierra (950 m) y separado del mismo por el embalse homónimo, es una pequeña elevación al NE de la Morra de Valdonsancho (1189 m). En su vertiente oriental se encuentra un conjunto de grandes quejigos singulares llamados "Quejigos del cerro Laguna".
Peña Abejera (829 m) es un risco airoso y atractivo que se alza sobre el collado (809 m) abierto entre la cumbre de Berbea (848 m) y el abrupto cresterío que se prolonga por Los Castros (1056 m) hasta Bachicabo (1200 m) y el resto de cumbres de la sierra de Artzena.
Peñasco inédito y anónimo hasta donde sabemos a nivel bibliográfico y cartográfico, a pesar de destacar perfectamente visible desde muchos lugares de la localidad de Barrio asentada a sus pies. Hemos podido documentar el descriptivo topónimo gracias a la amable colaboración de Kontxi Cantón, gerente de los Apartamentos...