Ara es mostren 10 de 590 resultats per a la recerca Cueto b>
Rocosa y modesta cumbre de aspecto agreste, como el pico Los Jorrios (837 m) y que se eleva altiva sobre el Barranco de Valnero, prolijo en cuevas: Los Tambores, La Melera, La cuevona, Cueva del Oso, Cueva de las Cabañas. Dada su privilegiada situación, aun a pesar de su modesta altitud, ejerce de privilegiado mirador sobre los macizos de Armañón, Los Jorrios, Alén a la par que bonitas vistas sobre el valle de Turtziotz. El acceso más lógico parte desde Turtziotz (152 m) desde donde alcanzaremos el barrio Cueto (lugar hasta el que podemos acceder en coche) y desde el...
Cota del sector occidental del macizo de Ordunte, situada en el paraje de La Brena. Desde Las Arreturas (Karrantza)Una larga pista circulable llega desde Aldeacueva hasta el punto de partida de diversas rutas por esta zona. Vamos a seguir la balizada como PR-BI 122 “Senda del Guarda” para acercarnos hasta el paraje de La Brena. Durante el acercamiento disfrutaremos de varios saltos de agua que caen directamente sobre la pista. Dejaremos más adelante a mano derecha el Cubio del Cuadro con su cabaña para llegar, seguidamente, a la revuelta donde se sitúa La Brena. Allí nos adentraremos por los cipreses...
Cota arbolada en el cordal de los Montes de Triano, muy cerca de La Borda y Pico Ventana. Situada en el municipio vizcaíno de Abanto, su cima se encuentra entre una mezcla de maleza y arbolado, y junto a una gran trinchera que desciende la loma Norte de Moruecos.
ASCENSO DESDE MUSKIZ:
Saliendo de Muskiz hacia el Sur, carretera de Sopuerta, encontramos un desvío a la izquierda que nos llevaría a La Arboleda. Por pista asfaltada , o bien en coche o andando para alargar la ruta, llegamos al área recreativa de Siete Robles, a unos 3km del inicio. En...
Esta cima forma parte de la sierra de Caballar y se halla perfectamente individualizada de su cima más elevada: Caballar (658 m). Se trata de una loma con varias cimas y con laderas afectadas por las repoblaciones de pinos.Al Este se abre paso el Pisueña desde el valle de Carriedo hacia el de Cayón, mientras que al Oeste corre el río Pas. De este modo, tenemos que la sierra de Caballar se encuentra enclavada longitudinalmente entre ambos ríos, que suman sus corrientes en Vargas (58 m).Desde Villafufre (219 m) subimos al barrio de San Martín (295 m), punto de inicio...
Con este nombre se conoce el extremo oriental de la Sierra del Escudo de Cabuérniga, en su caída hacia la Hoz de Santa Lucía.El mojón de Braña las Tiesas (675 m) se sitúa en un lugar poco prominente, que apenas destaca sobre la regular cresta que forma la sierra e o Canto Redondo este sector. Un poco más al Oeste se sitúan otras dos elevaciones poco destacadas aunque algo más elevadas e incluso más notables que el citado mojón (706 m y 705 m). Consideramos aquí que la cota de 706 metros es la cúspide de la Braña de las Tiesas....
El valle de Pesaguero (Valdeprado) y el valle de Valderrodíes (Lamedo) se hallan separados por una importante cotera de cumbres que es, en realidad, una estribación del altivo macizo de Peña Sagra, aunque con altitudes notablemente inferiores. La máxima altura se alcanza bastante al oriente, sobre el valle de Polaciones, en los Cuetos del Agua (1512 m).En la vertical de Pesaguero (616 m) encaramada sobre grandes robledales se alza el cresterío de Peña Porrera (1271 m). Por supuesto que el topónimo no tiene nada que ver con Marihuana, Jachis o cualquier otra sustancia perniciosa, ya que el término Porra o...
Cotorrillo (794 m) es un cerro alargado, de forma marcadamente ahusada, que se estira de E a W entre las aldeas de Villate y Villamor, barrio y pedanía, respectivamente, del municipio de Medina de Pomar, en la comarca burgalesa de las Merindades; la vaguada del arroyo de la Pichiruela lo separa de las alturas de Cotero Quemado (903 m). De estructura bien definida y prominencia relativamente importante, se trata sin embargo de una cumbre inédita y absolutamente desconocida para el colectivo montañero, probablemente por su presencia discreta y por la inexistencia de senderos propiamente dichos.
Los viejos caminos y sendas...
Es la cumbre más elevada del área de Somiedo.
Parque Natural de Somiedo
El parque natural de Somiedo ocupa 29.122 Ha confinadas, en su mayor parte, dentro del concejo que la da nombre. Fue constituido en 1988 y declarado reserva de la biosfera en 2000.
Destaca por ser un terreno de montaña en una parte de Asturias muy poco poblada y donde la influencia humana ha sido pequeña. En la parte más baja existe una cobertura vegetal importante formada por bosque de hayas, robles, castaños y quejigos, que dan paso a praderas de altura configurados entorno a una geomorfología glaciar sobre los materiales paleozoicos del llamado "Manto de...
Cima secundaria, por unos escasos 2 metros, de la Peña Corcadas (2050 m), de la que sería su cima occidental. Se suele coronar en la ruta NW antes de la cima principal.
Desde la carretera de Portilla
En la carretera de Portillo de la Reina al puerto de Pandetrave, a unos 4 km sale a la izquierda una pista que cruza un puente, hay un aliviadero para aparcar unos 200 m más adelante (1300 m).
El camino no tiene pérdida vadeando los ríos por los puentes de madera. La única precaución es prestar atención al ganado y sus mastines protectores...