Ara es mostren 10 de 590 resultats per a la recerca Cueto b>
Desde Valdeteja, localidad de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, salimos en dirección a la Majada de los Jatos para ascender cerca del arroyo Bucioso por una pista que nos lleva cerca del refugio de La Braña. Continuamos hacia el este por la pista, desde donde se tiene vista a la Peña de los Hoyos, justo encima del refugio. Al alcanzar un lomo herboso, podemos comenzar el ascenso, colocándonos bajo la cumbre y subiendo por su derecha, pasando primero por un pequeño alto antes de alcanzar la cima. La subida discurre entre enebros y roca, sin apenas complicaciones.
Desde...
Cota arbolada en la ladera Norte del cordal de Longuitas en el municipio vizcaíno de Sopuerta, su cima se encuentra en una plantación de pino al igual que muchas de estas cotas de baja altitud, combinado con árbol autoctóno como roble, por lo que no ofrece vistas.
ASCENSO DESDE SOPUERTA
Iniciamos el breve ascenso desde el barrio soportano de Carral, saliendo hacia el pequeño cementerio y ermita de San Martin del mismo barrio. Subimos por la pista deteriorada hasta las cercanías del collado de San Martín, de igual nombre que las ruinas del antiguo caserío. Una vez en el, pasamos...
Desde la localidad de Valdeteja de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en pleno Valle del Curueño,salimos desde la plaza donde se ubica la parroquia de San Pedro Apóstol de Valdeteja en dirección al cordal E de Peña Sañonal, se pasa cerca de una gran nave donde una mastina la defiende, pero aunque amenazante,mantiene la distancia y no supone un peligro. A partir de aquí se va ascendiendo sin problemas todo el cordal de Peña Sañonal con buenas vistas a las montañas del entorno, Valdeteja y posteriormente, Valverde del Curueño, hacia donde es posible descender por su cordal W...
A esta cima se puede ascender por dos sitios. Una de ellas es por el Hayedo de La Boyariza, con una subida muy cómoda por dicho hayedo, siendo en la epoca otoñal la mas recomendable. El camino de subida por esta completamente marcado, hasta donde llegamos a la Colladarriondo y desde allí vamos remontando hacia la cima de una manera muy cómoda.
La otra subida es desde el pueblo de Geras, por un camino al oeste que nos va a llevar a la Foz de Polanco, en un valle muy estrecho con un camino empedrado y con el arroyo del...
Una de las brechas abiertas entre León y la cornisa cantábrica son las Hoces de Valdeteja, por donde transcurre el río Curueño entre paredes rocosas, pozas remansadas y algunos espectaculares saltos de agua. En uno de los parajes más encajonados, las paredes superan los 1.500 metros de altura. Pueblos como Lugueros, que conserva un puente medieval y un molino harinero del siglo XVIII, o Redipuertas, desde donde es posible acercarse a la cascada del Saltón, forman parte del recorrido de este angosto paso natural, por el que transitaba la calzada romana de La Vegarada, de la cual se ha recuperado...
Entre Vallegrul (1226 m) y el Alto del Haya (1147 m) encontramos varias pequeñas cotas que se elevan discretamente sobre el altiplano de la sierra de Anderejo, sobre el que se sitúa la ermita de San Lorenzo (1075 m). Aunque las distintas cartografías no coinciden en estimar la cumbre más elevada entre las dos referencias citadas, parece corresponder a la cota llamada Cueto Rubio o Coto Rubio (1196 m), situada al W. del collado del Bardal (1176 m) que la separa de Vallegrul (1226 m).Desde Lalastra (T2)Podemos subir a la bonita cima de Cueto Rubio (1196 m) desde dos vertientes...
Alto de Castro Cerezo (759 m) y Cueto del Arenal (801 m) son las dos lomas herbosas que preceden en el cordal al Cotero Lobo (879 m) antes de alcanzar su máxima altura en el Alto del Toral (897 m).
Desde Luzmela (Mazcuerras)
Partiendo de la plaza de esta localidad, seguiremos la pista que tiene un banco de madera en su inicio para continuar por ella, sin dejarla, hasta donde finaliza a más de 600 metros de altura. Le da allí el relevo a una alfombra verde por la que continuaremos cogiendo altura en la misma dirección que traíamos desde...
El Cueto de la Horcada (2111 m) y La Tabla (2111 m) son dos cumbres muy próximas y de idéntica cota entre Iján (2084 m) y Cornón (2140 m), constituyendo el cierre del circo de Brañavieja por el N. Ambas constituyen la prolongación de la sierra del Cordel, enlazando con la de Peña Labra en la importante encrucijada hidrográfica el pico Tres Mares (2176 m).Desde Brañavieja La estación invernal de Brañavieja/Alto Campoó (1650 m) permite un sencillo y rápido acceso a la cima. Iniciamos la marcha junto al albergue juvenil, tomando un sinuoso camino que remonta la ladera (N) para...
Ha sido bautizado popularmente como "El K2 Leonés".
En la provincia de León, en medio de las Hoces de Valdeteja, en el valle del Curueño, se encuentra la zona conocida como Los Caseríos o Majadas de Valdeteja, un lugar que recibe su nombre por las casas destinadas a guardar el ganado. Desde aquí, el arroyo del Fito acompaña nuestros primeros pasos por una pista durante el ascenso. Sin llegar al collado del Fito, y ya en una zona más abierta con vistas al Cueto Ancino, nos desviamos por una pequeña senda a la derecha, señalizada con hitos. Esta senda nos...