Ara es mostren 10 de 6733 resultats per a la recerca Dos b>
Corredor Inserso (D)
Hay que llegar a la boca sur del túnel de Vielha, en nuestro caso desde el sur por la N-230, aparcaremos el coche justo a la entrada del antiguo túnel o bien en una explanada que hay sobre este (1606 m).
Caminamos por la pista que se adentra en el valle de Mulleres y enseguida llegamos al bosque Pasamos junto a una cascada y posteriormente llegamos a un rellano desde donde podemos ver ya el impresionante Pic del Mig de la Tallada (2794 m), con el Feixant (2955 m) a su derecha.
Seguimos ascendiendo por cómoda pendiente pasando bajo...
Al Norte del pico Adartza (1257 m) el cordal montañoso se desdobla en dos ramas, a modo de gran tenedor, conformando el circo de Uhakieta vigilado por los picos Oilarandoi (933 m), que domina Baigorri (155 m) desde un balcón de 800 metros, y Munhoa (1021 m), excelente mirador del país de Garazi (Cize), cuyo frente norteño sucumbe ante la vega de Irulegi (228 m) sobradamente conocida por sus vinos. La montaña de Munhoa (1021 m) se presenta como una alargada cresta herbosa que se recorre sin dificultad desde el paso de Urdantzia (869 m), collado abierto que permitía unir...
Se trata de una peña que se interpone entre dos importantes cimas herbosas: Ipergorta (1235 m) y Usategieta (1178 m). El pico también se conoce con el nombre de Atxabal o Atzabal y se sitúa en el centro del cordal de cumbres que encierran la depresión de Austingarmin. Se trata de una cima de naturaleza rocosa, lo que contrasta con el entorno de cimas que la rodean, que son lomas herbosas más o menos redondeadas. El entorno pastoril de Austingarmin es uno de los más pintorescos de Gorbeia. Se asientan allí varias cabañas cobijadas por los altos de Odoriaga (1244...
Cumbre boscosa en la muga entre los valles de Basaburua y Larraun, al E del puerto de Uitzi (799 m). Se ubica en terrenos cercanos a la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea, quedando al N el valle suspendido de Iontza, donde los verdes pastos sustituyen al omnipresente bosque. La cima se puede alcanzar desde Beruete (Basaburua) y Aldatz (Larraun).Toda esta zona de montes es confusa debido a dos razones. Por un lado, las cumbres se hallan totalmente cubiertas por el frondoso hayedo, y por el otro, no existen elevaciones especialmente destacables, siendo Aiztondo (1024 m) una gran meseta ondulada que mantiene...
Entre el Pic Hourquette (2384 m) y el Pic de Larry (2337 m), una abrupta y singular arista separa los valles de Aspe y Ossau. El conjunto se encuentra formado por dos cotas muy próximas, separadas por una marcada horquilla, entre las que la cumbre N. resulta ser ligeramente más elevada, y, además, un rosario de tres torres alineadas y bien sigularizadas que se conocen con el nombre de Tres Poundettes de Larry (o Tres Pundettes de Larry, según la grafía). Los mapas del I.G.N. establecen el nombre "Tres Pundettes" sobre la cima más elevada, de 2.351 metros de altitud....
Las máximas cotas de la Vall Fosca (valle oscuro o sombrío, al parecer por la escasa insolación de algunos de sus enclaves) se sitúan en la cabecera del río Flamisell, en torno a algunos de los lagos más notables del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago San Mauricio (Estany Tort, Estany de Mar, Gento, Colomina...), donde montañas como Subenuix (2949 m) y Peguera (2984 m) rozan la mítica barrera de los 3000 m.
Cierra el valle por su vertiente occidental una elevada alineación montañosa que se desprende hacia el sur desde el importante nudo orográfico del Gran Pic del Pessó...
Relevante y estética peña al oeste de Urtarai (1156 m), poco conocida, pero con más de 50 m de prominencia. Como todas las cimas de la zona, está rodeada de pista y carretiles asfaltados, en uso por los ganaderos para acceder a los caseríos que pueblan las laderas.
La cima, por muy pocos metros, se encuentra en Baja Navarra / Nafarroa Beherea, dado que los mapas parecen señalar la divisoria al sur de ella.
Desde Ibañeta o Burdinkutxeta
Desde el Puerto de Ibañeta (1092 m) hay un carretil asfaltado que lo une con Urepele, que se puede recorrer andando o...
También llamada Urriska, Urruxka, Urruska, Urises. Pertenece al macizo del monte Autza (1306 m) en el mismo eje axial pirenaico que se desplaza hacia el SW para unirse en el monte Okoro (1259 m) a la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. El largo cresterío entre Autza (1306 m) y Argibel (991 m) sirve de muga entre Nafarroa y Behe-Nafarroa llevando el pseudónimo de Cordal de los Puertos ya que, históricamente, ha sido lugar de comunicación entre Elizondo (202 m), en el valle de Baztan, y Aldude (410 m) en el valle homónimo. Entre los numerosos collados que dibuja la cuerda fronteriza,...
Esta cima resulta poco conocida y, sin embargo, resulta ser la más elevada en el cordal de cumbres que une los montes Alkurruntz (934 m) y Legate (870 m), resultando casi tan elevada como este último aunque con una apariencia más alomada y bonachona. Este cordal separa los ríos Baztan y Bidasoa, que no se debe olvidar que son, realmente, dos nombre para el mismo curso de agua. Desde su nacimiento en los altos de Izpegi hasta Oronotz-Mugaire toma el nombre de Baztan, y de aquí hasta su desembocadura en la bahía de Txingudi, el de Bidasoa. Por el Norte,...
En su cima se halla la ermita de igual nombre. Además el tinglado que permanece frente a ella, ocupando el punto cimero, y que sirve de txozna para las fiestas.
Desde Ondarroa
Dos son las posibilidades de alcanzar la cima desde esta localidad costera: una desde el puerto siguiendo las marcas del PR-BI 144 que coinciden con las del GR-123 y otra desde la gasolinera que hay en la carretera que lleva a la playa de Saturrarán, en este caso por el PR-GI 22.
En el primero de los casos cruzaremos el puente nuevo para subir a unos jardines y...
