Ara es mostren 10 de 6615 resultats per a la recerca Dos
Última de las sucesivas cotas que se desprenden al sur del Urkiolagirre en el macizo de Anboto hacia Olaeta. Desde aparcamiento Casa forestal De las dos opciones que tenemos en el aparcamiento, una la que se dirige al collado de Zabalaundi( debajo del Anboto) y la otra que se dirige a Urkiola que será la que cojamos. Pasamos la puerta que hay junto a unos indicadores y cogemos el bonito y ancho camino herboso que dirección norte nos lleva prácticamente a la misma. Solo tendremos que adentrarnos por la izquierda en el limpio bosque para llegar a la cima en...
Esta cumbre que se descubre en la clásica travesía entre el valle de Pineta y el refugio de Góriz, es la más elevada y significativa de la Sierra de las Tucas, situándose en su extremo más occidental en la vertical del collado de Añisclo (2453 m). Desde la cima el cresterío se prolonga 1.500 m por encima del valle de Pineta elevando otras alturas hasta el corte que impone el paso del río Cinca. Por la cercanía al Pico Inferior de Añisclo (2802 m) cabe citar las tres puntas hermanas conocidas como Las Tres Marías (2781 m , 2.757 m...
Cáceres Salamanca
Desde el puerto de Los LlanosSe sale del mismo puerto (1070 m) por una pista en dirección SE, que se abandona en seguida. Luego subimos por una campa de brezos y piornos, dejando una larga alambrada a nuestra izda.En media hora llegamos a la crestera, en la que abundan las vacas, algún toro e innumerables grillos. Por terreno despejado, en otros 20 minutos llegamos a la cumbre de Refiesta (1267 m), en la que destaca una gran antena.Siempre por terreno despejado, cuando no hay vacas delante, y cruzando a ratos una ancha pista carrozable que sube probablemente desde el pueblo...
Nafarroa
En el mismo cordal y a unos metros más al N. de Asundegiko gaina / Sorotepo (1152 m), se encuentra la cima de Beodegi (1149 m). Entre las dos cimas se interpone el collado Sorolepo (1123 m). También aparece denominada Beordegi y con la contracción Beodoi. En el barranco Sorogain, iniciamos la marcha en Casa Pablo (890 m) tomamos la pista que conduce al collado Aztakarri (996 m), donde podremos contemplar varios monumentos magalíticos. Una vez alcanzado el collado y en dirección SE, iniciaremos la subida por las últimas rampas tapizadas por despejados pastos, y tras dejar atrás el dolmen...
El término Espelunz se designa una amplia extensión de la cuenca alta del Ara, un barranco, y varios ibones y cumbres algo distanciados sobre el terreno. La voz aragonesa espelunga, proviene del latín "spelunca", con el significado de cueva. En castellano sólo se mantiene viva en palabras como espeleología, que como se sabe es el estudio y exploración de las cavidades subterráneas. En cuanto a los cumbres, decir que existe un pico Espelunz (2585 m) al SE de Baldairán (2699 m). Al N.NE de este pico tenemos el ibón de Espelunz (2435 m). También se designan con el mismo nombre...
Los Montes de Oca son un conjunto de pequeñas elevaciones desordenadas que marcan un puente entre las montañas más meridionales de la cordillera Cántabro-Pirenaica y las primeras cumbres del Sistema Ibérico. Es así, que podamos considerar los Montes de Oca como el verdadero arranque de las montañas Ibéricas, determinando la divisoria entre las cuencas Mediterránea, donde las aguas son recogidas por el río Oca, y Atlántica, que tiene aquí por exponente al río Arlanzón, que recogiendo aguas de la vertiente Norte de la sierra de Mencilla y de la vertiente meridional de La Demanda se dirige a la misma capital...
Nafarroa Zaragoza
Si nos hemos acercado al collado de la cruceta (905 m) para ascender al Puig Perero (928 m) descubriremos que curiosamente hay que perder desnivel hasta el collado (848 m) que la diferencia, e incluso se transita junto a pequeñas cumbes más elevadas, como es el caso de este Puig Cruceta (952 m), que está junto al inicio de la pista, y que sirve de buena referencia para localizar su inicio. Esta cumbre pertenece al denominado monte Baztanes o Bastanes, explotación forestal que pertenece a Petilla de Aragón, y que por tanto es una de las dos isletas de la...
Alto de Orchi (807 m) es un cabezo situado en las estribaciones de la sierra de Nava Alta, en la muga entre las localidades de Tabuenca situada al norte y Épila al sur. Toda la cumbre al igual que alguna más de esta zona de Rodanas, está demasiado cerrada de vegetación como para recomendar subir a ella, y se encuentra igual de cerrada por todos lados, por eso no merece la pena al tener que ir buscando paso entre la vegetación constantemente. En su cima tiene como hito un montón de piedras con una tablilla de coto de caza y...
Cumbre poco interesante del macizo de Oiz. Se halla en su zona septentrional, unida directamente a las laderas N. del monte Oiz (1029 m) por el collado de Kortaguren o Kortaun (595 m), donde se halla el caserío homónimo y una antigua nevera. En la otra dirección queda otro collado (590 m) que la separa del pico Gariñoa o Garinduaga (646 m). Todo esto hace que la cima sea muy poco diferenciada. Además se halla en una gran zona plana cubierta por pinos con dos elevaciones que hace difícil precisar la situación exacta de esta cima. Si bien la denominación...
Cerro que se eleva a la parte W del pueblo valdorbés de Uzquita/Uzkita, integrado en el municipio de Leoz/Leotz. En el se encontraba la desaparecida ermita de Santa Cruz, que junto a la de Santa Ágata (también desaparecida), fueron los dos eremitorios con que contó antaño la población. Resulta un relieve bien diferenciado y nos sirve para combinar en una posible ruta con otras cumbres vinculadas al lugar; Santa Agata (948 m), Basagaitz (990 m), Kiñueta/Alto de la Marquesa (986 m), Urrizabal (953 m), Murugain (936 m). Es un pequeño promontorio, drenado por el barranco de Uzkita, ramal cabecero del...