Ara es mostren 10 de 6733 resultats per a la recerca Dos
En el acercamiento a su punto más alto, se disfrutan de inmejorables vistas sobre las ruinas de la central nuclear de Lemoiz.Desde el km 35 de la BI-3152 (Lemoiz)Entramos entre dos postes de hormigón para “bajar” por el sendero que utilizan los aficionados a la pesca para llegar a la playa de piedras de Urbieta. Se baja utilizando estructuras de hormigón y luego se continúa por sendero. Desgajado del bloque principal, hay una peña a cuya izquierda (W) se abre un pequeño abismo sobre el mar y las rocas.  
El pequeño cabezo de La Charla (974 m) se encuentra en las estribaciones de la parte meridional de la sierra de Alcarama (1032 m), es un cabezo pelado y redondeado sin mucha relevancia, que tiene debajo a poca distancia la localidad de Valdeprado. Alrededor no hay apenas vegetación y en la parte NE son campos de cultivo que siembran cereal un año sin otro. Desde Valdeprado Salimos de Valdeprado por el cauce del barranco de Llasa (que esta normalmente seco) y al llegar a la carretera se sube monte a través por el cordal, porque la vegetación es escasa y deja...
En los confines de Aragón, Navarra y Castilla se eleva la dilatada lomada de perfiles suaves y ondulados de los Montes del Cierzo. Desde aquel lugar donde se unían los antiguos reinos peninsulares, y que sigue manteniendo el nombre de mojón de los tres reyes, porque es tradición que allí se reunieron los tres monarcas, se extiende en dirección predominante S. estos montes del Cierzo encaminándose hacia la Tierra de Ágreda, a los pies de la gran montaña blanca que es Moncayo (2316 m). No destacan aquí los relieves. Las cimas redondeadas y amables se sumergen en un espacio ocupado...
Nafarroa
Alba-aitz, Albako kaskoa u Olloa (1075 m) es una bonita cumbre del valle de Baztan en la divisoria con el Bajo-navarro valle de Alduides. La larga cadena de montañas Okoro-Alba-Autza sigue la cadena axial pirenaica separando las cuencas de los ríos Baztan-Bidasoa y La Nive-Errobi. Desde Elizondo o Beartzun Desde Elizondo (202 m) esta cima se alcanza por el collado Bailei (590 m) al SE del Urkizte (697 m), en el cordal NW de la peña de Alba que cierra el barranco de Beartzun. Desde este collado seguiremos hacia el collado de Urballo (890 m) pudiendo ascender previamente la peña...
Cima del macizo de Gorbeia. Se encuadraría dentro de los llamado Montes de Arno o Araneko Harriak. Se incluyó en la edición del catálogo de montes de 1950 en la pos. 72 del listado de montes de Bizkaia.El acceso más clásico partiría de Zubiaur-Orozko (159 m). Por el barrio de Beratza se alcanza el collado de Kurutzegana (659 m). Una vez aquí se sigue la despejada cresta de los Montes de Arno hasta la cima de Kurutzegana (840 m), modestísima cota con una cruz de piedra en su cúspide. Desde aquí, un último ascenso rápido nos llevará a la cima...
Es el techo del macizo de Ses Gabarres en la comarca del Baix Empordá, en Girona, en lo que se denomina la Cordillera Litoral Catalana. Está incluido en el listado de Cent Cims (Cien Cimas). Su composición geológica es de esquisto y filita y la zona es conocida por la abundancia de alcornoques, que ha dado lugar históricamente a una rica industria de corcho, que complementaba la producción local de vino.Presenta una curiosidad estadística, porque es un asunto que está mal resuelto. El Puig d' Arques se compone de tres cimas gemelas, muy cerca unas de otras -pero muy claramente...
Araba Burgos
Cumbre boscosa sin apenas prominencia justo al norte de Jaunden (1035 m.) y carente de vistas. Desde Alto de la carretera de Baxauri a Lagrán Una vez en el alto descendemos 500 metros hacia Lagrán y a mano derecha veremos como inicia un ancho camino entre el hayedo dirección (N).  A los 200 metros al (W) dirección que no dejaremos en todo el recorrido. Antes de llegar a la base de Avellano (964 m) pasaremos por dos puertas ambas abiertas que parece no haber estado cerradas nunca. Bordeamos la citada cima por el (N) y descendemos ligeramente en busca de...
Cantabria
El Monte Tolío (237 m) pertenece a la modesta Sierra de Liencres, donde Picota (240 m) es la cota de mayor altura. Hablamos de unas alturas humanizadas ya desde tiempos prehistóricos y donde también moraron los Visigodos en la Alta Edad Media. Hoy en día podemos observar los restos de trincheras y búnkeres de la Guerra Civil Española en lo que fue una de las líneas de defensa republicanas para intentar detener el avance por el N. de los nacionales. El acceso más claro y señalizado se encuentra desde Mortera (74 m). Debemos dirigirnos hacia el cementerio desde el que...
Gipuzkoa
Es la segunda cumbre más elevada del macizo de Aralar, y la más alta del Aralar Gipuzkoano, sobresaliendo de las cumbres de su sector. Al Sur queda unida a Pardarri (1396 m) por Lizasoko lepoa (1296 m), hacia el E. sus laderas descienden hacia el Barranco de Arritzaga pasando por el pequeño promontorio de Menditxiki (1347 m), mientras que al NW sus cordales se prolongan por la cima de Gambo-txiki (1377 m) y Arrubi-gaña (1325 m) hasta alcanzar el collado Egurral (1152 m), debajo mismo de la mole de Larrunarri (1343 m). Al Este la cima domina los grandes prados...
Los que buscan señas de identidad a la hora de subir a un monte, en el Pico del Ángel encontrarán un refugio y un mojón, además de dos fuentes, en una de las cuales podrían incluso marcarse unos “largos”.Desde Quintanilla del RebollarAprovechando la red de senderos de Las Merindades, en este caso en concreto el PRC-BU 37 “Hayal de Quintanilla y Fuente Ulemas”, alcanzaremos sin ninguna dificultad el paraje. El recorrido comienza en el aparcamiento de la Casa del Parque de Ojo Guareña. Cruzaremos sobre las vías del ferrocarril de La Robla y después un paso canadiense, para ir ascendiendo...