Ara es mostren 10 de 6733 resultats per a la recerca Dos b>
Este pequeño saliente rocoso es uno de los puntos más atractivos de la travesía Zumaia-Deba, o Deba-Zumaia. Las señales del GR-121 pasan cerca de la cima, que posee uno de los mejores panoramas de la preciosa travesía costera, por lo que la reseño para que no pase desapercibida, ya que la ascensión merece la pena. La afilada cresta herbosa sólo debe recorrerse en días secos sin viento, ya que el cortado sobre el flysh es realmente impresionante y espectacular. En ese caso bastaría ascender a su pequeño collado (23 m) para ampliar las vistas hacia la playa de Mendata que...
La estación invernal de Porté-Puymorens está situada en el extremo occidental de la Alta Cerdanya, haciendo frontera con Andorra y con la vecina región del Ariège. Es una zona bastante frecuentada en invierno, cuando la nieve cubre estas montañas , por la práctica del esquí y para hacer ascensiones con esquí de montaña . Pero cuando llega la temporada estival , se convierte en una zona solitaria y con cumbres asequibles.Desde la Estación de esquí de Porté-Puymorens Dejamos los coches en el aparcamiento de la estación de Porté-Puymorens (1810 m), donde empezaremos a caminar subiendo por la pista de los...
Cumbre que se suele complementar con la ascensión de la Torre Bermeja (2390 m).Desde Vegabaño Desde Soto de Sajambre (950 m) subimos a Vegabaño (1350 m) y, desde su refugio, atravesando los bosques de Salambre, se sale a la collada del Frade (1750 m), desde nos dirigimos a la Canal del Perro. Antes de llegar al Collado del Burro (2132 m), nos salimos del pedregoso canalón (2000 m) (2,15) por la derecha, remontando la ladera que conduce (SE) a una depresión (2230 m) entre dos cumbres. La que aparece al N.NE es la cota máxima de los Moledizos (2298 m)...
En la parte occidental de la sierra de La Pica se encuentra el pequeño cerro de San Juan (1108 m), donde han colocado un vértice geodésico en su cima, que está en el ribazo que separa dos fincas de cultivo, entre unas zarzas y una piedra en forma de bola redonda.Desde Peroniel Del Campo (1054 m).Desde Peronil del Campo (1054 m) podemos ir al San Juan (1108 m), saliendo por el camino de Carravilla, que lo cogemos nada más cruzar el puente del arroyo del Temblar y al llegar al cruce de caminos (1080 m), cogemos el de la izquierda...
Los Altos de Ibarbero son un modesto conjunto de discretas elevaciones que se extienden en dirección E-W, delimitadas por los portillos de Santiago (423 m) y de Eneritz (521 m), sirviendo de divisoria entre los términos de Añorbe y Artajona. En absoluto poseen una entidad relevante aunque en sus inmediaciones encontramos algunos restos prehistóricos muy notables como los dólmenes de Ferrangortea, en el mismo portillo de Eneritz, y La Mina. Constituye pues esta cima una opción ascensionista para todos aquellos que deseen conocer el legado megalítico de Artajona. Artajona/Artaxoa se siluetea con personalidad en el horizonte, mostrando con fiereza el...
Se parte de la localidad de Belmonte de Miranda (200 m), desde el ayuntamiento dando unos pasos en dirección N., se alcanza un puente sobre una estructura de color verde, que nada más pasar se gira a la derecha cogiendo una pista que circula en paralelo al río Pigueña a poca altura y con poco desnivel. Se cruza un arroyo, y unos metros más adelante se encuentra la fuente de Santa Cecilia y continuando en paralelo con el río Pigueña, se encuentran varios miradores de madera. Dejando a la derecha el puente de la Tejera, el camino se desvía a...
Modesta elevación rocosa al W del monte Belatxikieta (662 m) en la sierra de Aramotz. Estos dos picos junto con el Krutzuaga (656 m) cierran la depresión de Galdara (549 m) por su parte N. Hay que destacar el fuerte contraste entre la apacible y herbosa cima del Belatxikieta y todos los picos calcáreos que delimitan la depresión de Galdara. Accesos : Lemoa (2h); Zornotza (2h).
La ascensión directa desde Núria a este simple resalte puede realizarse directamente desde el santuario, pero completamos la actividad con una circular incluyendo los Torreneules. Llegamos a Núria (1957 m) en el cremallera para ahorrarnos una caminata extra Otra posibilidad para subir a Núria es aparcando el coche en Fontalba, pero esta opción hubiera alargado unas 3 horas nuestra ruta y el camino tampoco lo vale mucho.Una vez en la estación del cremallera empezamos a subir en dirección al refugio del Puig de l' Àliga (2421 m), pasando por debajo de los telecabinas. Dejamos, pues, el Santuario de Núria y...
Una vieja leyenda dice que Pablo Martínez era un verdadero experto en la construcción de ameales, o sea pilas de paja, hasta el punto de tener los más grandes y espléndidos de la comarca. Los del pueblo, atraídos por el sistema que usaba, se escondieron una noche. Entonces comprobaron estupefactos como Pablo golpeaba los ameales de donde brotaba sangre a la vez que conjuraba un extraño idioma. Pablo Martínez fue condenado por practicar la brujería y murió en la horca.Con el paso del tiempo, a medida que los ameales de Pablo se secaban la gente del pueblo moría por causas...
Monte situado a la oriental del puerto de Etzegarate/Echegarate, dentro del territorio navarro, próximo a la muga de Gipuzkoa/Guipúzcoa. Su cobertura vegetal consiste en un hayedo, acompañado de algunos ejemplares de roble común, con una franja deforestada (SE-NW), que atraviesa el relieve pasando por su cima, donde proliferan helechos y tojos. El motivo existencial de este antiestético cortafuegos es debido a la línea de alta tensión en él instalada. Su escorrentía la reciben las regatas de Otzaurte y de Balankaleku, subsidiarias al río Altzaina. Este cauce es afluente de la cadena fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro que canalizará los aportes hídricos hasta el...
