Ara es mostren 10 de 6726 resultats per a la recerca Dos
En la umbría del Monte Monegro (1182 m), limitando por su parte N con el casco urbano de Aguilar del río Alhama se hallan tres cumbres, que si bien son modestas en cuanto a parámetros orográficos se refiere, poseen una gran belleza estética. Los relieves en cuestión son la Peña del Pontarrón (811 m) al W, separada por el barranco de nombre homónimo de la peña del Castillo (743 m) que ocupa una posición central y el cerro la Sequera (775 m) en la parte oriental. entre estos dos últimos montes discurre el barranco Calderón. El cerro la Sequera (775...
Cumbre que domina sobre el sector septentrional de un modesto cordal, ubicado en la parte sudoccidental de la Sierra de Navascués, que tiene como cima mas destacada Cabo Urdani (856 m), situado en la parte central. En su cima se halla ubicada una señal geodésica de 4º orden (taco topográfico). Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Salazar que recibe sus aportes hídricos a través del barranco Chorrompo/Valdecantal/Burreiz. La litología de la zona es sedimentaria, compuesta de arcillas, areniscas y margas, y la cobertura vegetal es variada; quejigos, bojes, enebros, pino silvestre, tomillos aulagas,... El terreno que engloba el...
Nafarroa
Cumbre al W del puerto de Ibañeta (1057 m), donde se halla la famosa piedra de Erroldan Harria junto a la capilla. Es una cumbre poco conocida pese a que se halla muy próxima de este collado. La cumbre es despejada y es muy amplia. La antecima S posee una antena pero la máxima elevación se sitúa más al N. Las laderas se hallan bien pobladas de hayedos que caen hacia Orreaga y hacia el collado Gararbide (1090 m) que separa esta cima de la de Lindus (1222 m), que pese a ser más baja es, tal vez, más concurrida....
Un tramo a levante del pico Lituero (1457 m), cumbre principal de la sierra de Caldereros, se independiza toponímicamente de su matriz, aunque no estructural ni geomorfológicamente, bajo la denominación de Sierra de los Castillejos de Zafra (1424 m). Los tormagales de conglomerado y los afloramientos de areniscas triásicas de la facies Buntsandstein ("areniscas de varios colores", en alemán), de tonos vinosos por la presencia en su composición de óxidos de hierro (paisaje que en la vecina comarca turolense de Albarracín se conoce como rodeno), exhiben en este sector del Monumento Natural de Caldereros algunas de sus formas más audaces...
Cáceres Salamanca
Desde el puerto de Los LlanosSe sale del mismo puerto (1070 m) por una pista en dirección SE, que se abandona en seguida. Luego subimos por una campa de brezos y piornos, dejando una larga alambrada a nuestra izda.En media hora llegamos a la crestera, en la que abundan las vacas, algún toro e innumerables grillos. Por terreno despejado, en otros 20 minutos llegamos a la cumbre de Refiesta (1267 m), en la que destaca una gran antena.Siempre por terreno despejado, cuando no hay vacas delante, y cruzando a ratos una ancha pista carrozable que sube probablemente desde el pueblo...
Tiene en su ladera NW una cantera de arenisca cuya piedra se empleó, en el s.XVII,  para las obras de la iglesia de Leioa.Su último tramo de subida supone un pequeño purgatorio de unos 10 minutos, en forma de zarzaparrilla y argoma. El punto cimero, un muro de vegetación infranqueable, solo lo alcanzarán los sufridores coleccionistas de cimas.Desde Baserri (Ctra. BI-3733, km 19,200). Berango.Entramos por una pista de tierra que nace junto a una casa con invernaderos. Los robles y los castaños tapizan el suelo con sus hojas. En un principio ancha, la pista se va estrechando poco a poco...
Junto al paso del río, erigidos como una joya crucial en el abrazo exuberante del Valle del Cidacos, destacamos la presencia de los dos enigmáticos monolitos rocosos bautizados como "Los Picuezos". Entre ellos, la figura dominante es Picuezo, elevándose a una altura de 39 metros, mientras que su compañero diminuto, La Picueza, se alza a 24 metros. A su lado, una piedra lisa y redonda conocida como "La Torta" ocupa un lugar en la leyenda local, supuestamente moldeada por la transformación de una pareja insensible en piedra por negar pan a un mendigo. Susurros de tiempos pasados relatan la historia...
Villa Sassetti (1890-1894), quien debe su nombre a su primer propietario - Victor Carlos Sassetti -, fue adquirida en 2011 por Parques de Sintra - Monte da Lua SA, con el objetivo de preservar su valor patrimonial y abrir un nuevo acceso peatonal alternativo desde el centro histórico de Sintra hasta el Palacio de la Pena y el Castillo de los Moros (al vehículo a motor, se sobreentiende). De trazado sinuoso y bello, el camino invita a un paso lento y a la contemplación de la naturaleza, en una caminata a través de un bosque de castaños y robles, atravesado...
Pequeño alto de 1036.30 msnm próximo al pueblo burgalés de Hontomín. Cuenta con vértice geodésico y como es habitual en la zona, cuenta también con su propio parque eólico que desfigura totalmente el entorno de la cima.  La ascensión se puede hacer fácil desde el propio pueblo de Hontomín recorriendo apenas 3 kilómetros. El camino y sendero que lo bordea por la derecha, situados en las proximidades del Arroyo de la Tejera, son bastante más agradables a la vista pero algo más largo de recorrido que si por el contrario la ascensión se realiza por los caminos que lo bordean...
Girona Pyrénées Orientales
La reserva natural de la Albera está situada entre el Alt Empordà y el Vallespir. Es una zona que permite hacer rutas agradables, sin grandes aglomeraciones de gente y con buenas vistas hacia las dos vertientes.Desde el Coll de Banyuls Salimos del Coll de Banyuls (356 m), situado en la misma frontera. Hasta aquí llegamos desde Espolla por una pista asfaltada en muy buenas condiciones. En el cuello hay un pequeño aparcamiento y un monumento a los combatientes de la segunda guerra mundial. Antes de ponernos a andar hacemos una mirada a la Torre de Madeloc . El primer tramo...