Ara es mostren 10 de 6665 resultats per a la recerca Dos
Cáceres Ávila
Partiremos de Navalguijo (1230 m) avanzando (S) por un camino que cruza un robledal, flanquea un pinar y desciende suavemente a la Garganta de los Caballeros. Remontando el curso de su torrente, que en algunos tramos se sume bajo el lecho rocoso, al atisbar el circo septentrional del Cancho el valle se transforma en desfiladero y la senda gana altura. En las inmediaciones de una cabaña vadeamos el arroyo, dirigiéndonos (S) por terreno herboso hacia otro refugio pastoril (1700 m) (2,15). Ahora tenemos dos opciones: Ascender (S) por la ladera cubierta de piornos al cordal, continuando por su lomo (E)...
Desde el Km 7,8 de la carretera SE-9225Circulando por la carretera SE-9225 (antigua SE-462) de Pruna a Algámitas, poco antes del Km 8 encontramos un ensanchamiento a la izquierda del vial que podemos utilizar como parking (745 m).Desde el aparcamiento, tenemos dos opciones para emprender el ascenso. Ambas confluyen más adelante, por lo que podemos emplear indistintamente cualquiera de ellas. La primera consiste en caminar (E) unos 200 m por la carretera y nada más pasar la señal del km 8, en una curva, tomar una senda que nace a la derecha. El sendero, señalado con algunos hitos y marcas...
Punto más elevado de la península de La Almina, en la extremidad E de la ciudad autónoma de Ceuta. Esta cumbre se ha identificado con el monte Abyla o Abila, que junto con el peñón de Gibraltar, sustentaron, según la mitología clásica, las dos Columnas de Hércules. Otras interpretaciones señalan que el Monte Abyla es el, mucho más notorio, Jbel Mussa (839 m). En la cumbre se encuentra el fuerte del monte Hacho, cuya construcción actual data de los s.XVIII y XIX, y que consta de varias construcciones, baluartes, defensas, garitas, puestos de vigía y baterías que ocupan toda la...
Sobre una atractiva pradera está emplazada esta cota irundarra, cuya ladera norte cae enfrente del monte Elatzeta, del que le separa una depresión, por la que pasa la carretera GI-3452, por lo que vista desde ese lado aparenta cierta relevancia, aspecto que desaparece por la falda opuesta, puesto que apenas se descienden unos metros desde el punto culminante el terreno se eleva de nuevo hasta la cercana cumbre de Altzigaña, situada ya en terreno de Oiartzun.   Al oeste de la cima nace una regata llamada también Konkabieta. En la ladera oriental, sobre la carretera de Ventas a Olaberria, están el...
Si al hablar de las Bitigarras siempre se dice que son tres cimas, generalmente sólo se menciona la cumbre occidental (el vértice geodésico de Lezaundi) y la central (el buzón de Abitigarra). No obstante, en los últimos años están proliferando los paseos que visitan las dos elevaciones más cercanas a la ermita de Santa Teodosia. La primera de ellas se ha venido llamando Torzurieta, ya que figura con dicho nombre tanto en los mapas del IGN, como en el mapa nº 9 de la colección de cartografía del Gobierno Vasco. Sin embargo, el mapa toponímico de Harana/Valle de Arana de...
Cumbre equidistante entre las poblaciones sorianas de Beltejar y Blocona, integradas ambas en el municipio de Medinaceli, al E de la 1ª y al WSW de la 2ª. Es un relieve aislado en medio de la campiña, situado al NE del cerro del Anillo (1183 m). Sus aportes hídricos los captan el arroyo de la Cárcel y su afluente el arroyo del Juncal, para subsidiarlos posteriormente al río Jalón, principal afluente de la margen derecha del río Ebro. La parte alta del relieve presenta dos estructuras que nos plantean la duda de cual de ellas ostenta la mayor altitud; una...
Nafarroa
La peña Ibirin (1082 m) se desploma de los rojizos acantilados de la sierra de Lokiz, en la vertical de Galdeano (546 m), por encima de una copiosa masa forestal. Esta altura, que no levanta singular relevancia desde la meseta de la sierra, si que se presenta un corte característico bien visible desde los caminos que se dirigen al puerto de Muneta (1090 m). En particular su entallada pared se encuentra horadada por dos grandes cavidades que le han valido la denominación de Peña del Agujero. El topónimo Ibirin parece ser desconocido para los pastores de la zona.Entre la cumbre...
Nafarroa
Cumbre occidental del monte Ibanteli (698 m) que se incluye por aparecer entre las 522 cimas del libro de Montes de Navarra de Juan Mari Feliu, en su cuarta edición de 2017. En tiempos de pandemia y restricciones de movilidad, era la cima que podía alcanzarse sin incumplir normativas que impedeían cruzar la frontera francesa, dado que la cima principal se encuentra en Lapurdi.La denominación de Labeaga se usó en varias cartografías antiguamente para nombrar a Ibanteli, pero los expertos comprobaron que más correctamente se refería a esta cima, que el gobierno de Navarra también señala como Labeagako malda. Entre...
Cumbre de la sierra del Rodadero o San Miguel en su extremo más oriental. Dos cimas destacan sobre su pelado cordal: Peña Turquilla (1599 m) y Hoya Redonda (1577 m), ambas separada nítidamente por en amplio collado de la Carnicería (1467 m).En la vertiente Norte de la sierra encontramos los pueblos de Oncala (1275 m),El Collado (1221 m), San Andrés de San Pedro (1209 m) y Matasejún (1179 m). En la vertiente Sur nos encontramos Castilfrío de la Sierra (1294 m) y Valtarejos (1256 m), como los más cercanos. Todos estas aldeas que forman parte de la comarca que se...
Cerro pelado, de aspecto redondeado, con dos puntos cimeros de similar altitud; una al NNW, la cual figura en el IGN como cima del relieve y otra al SSE, en la mojonera de Reznos y Sauquillo de Alcázar, algún cm inferior de altura, que resalta mas en el terreno por asentar un pilar coronado por una cruz de hierro (fechada en 1818). Presenta una litología caliza, destacando el suelo mineral sobre una cobertura vegetal donde predomina el matorral ralo (tomillo) y las herbáceas, con algún arbusto esporádico. Desde la cima se obtienen buenas panorámicas visuales del entorno. El único uso...