Ara es mostren 10 de 6664 resultats per a la recerca Dos
El Pic de Larry (2337 m) es un excelente mirador de los lagos de Ayous y Bersau. Forma parte de un cordal que se separa en dirección N. desde el Pic des Moines (2349 m), separando geográficamente los valles de Aspe (W) y Ossau (E). Las dos cumbres más destacables son el Pic de Larry (2337 m) y el Pic Hourquette (2384 m), quedando ambas bajo la protección del Parque nacional de los Pirineos (Parc national des Pyrénées). Como curiosidad señalar que también queda en los límites del parque el Lac Bersau, pero quedan excluidos los Lacs d' Ayous, que...
Cantabria
Desde los Collados del Asón (T2)Iniciar la marcha (686 m) por la pista, restringida a vehículos autorizados, hacia al Llano de Brenavinto, pero abandonarla después de dos centenares de metros para continuar por un sendero balizado como PR-66, Sendero de Hondojón.Ganar altura sobre la ladera cubierta de helechos y algo de matorral. Más arriba la senda llanea por debajo de los escarpes rocosos de los Mazos de Helguera (1101 m) y permite observar el corte rocoso de Los Campanarios sobre el llano de Brenavinto (855 m). Tras casi una hora de marcha se alcanza el entorno de la fuente de...
La serranía del Alto Tajo encuentra su culminación a casi dos mil metros de altitud en Caimodorro (1936 m), sobre extensos pinares. Se encuentra en la denominada Sierra del Tremedal, que forma parte de la comarca de Albarracín. La meseta castellana alcanza aquí su máxima altitud, por lo que se sitúan aquí pueblos muy altos, no lejos de las propias cimas, como Griegos (1600 m) o el propio Orihuela del Tremedal (1486 m), pueblo del que sale la carretera base de las ascensiones de esta cumbre.Desde el Puerto de Orihuela (T2) Desde el puerto de Orihuela (1650 m), situado en...
La cumbre Norte de Trigaza (2035 m) recibe el nombre particular de La Zapatera. Es vértice geodésico por lo que es la elevación que aparece más destacada en los mapas. Sin embargo, la cota más elevada se encuentra más al SE (2085 m), y que constituye la verdadera cumbre principal. Entre las dos cimas cabe reseñar, además, una tercera: Trigaza Central (2063 m). En la carretera de Burgos a Pradoluengo, encontramos a poco más de 3 Km. del embalse de Urquiza, el Alto de Valmala (1100 m). A la derecha arranca una pista asfaltada de acceso restringido a vehículos. Esta...
Araba Burgos
Pequeña cumbre al Sur de Imiruri (605 m), que constituye una estribación de los Montes de Vitoria. Se sitúa en el centro de un círculo imaginario entorno a Imiruri (605 m), Uzkiano (591 m), Saraso (582 m), Marauri (630 m) y Aguillo (664 m), por tanto a altitudes similares a la de la propia cima. A estas poblaciones habría que añadir el despoblado de Otxate (680 m).Desde UzkianoDesde Uzkiano (591 m) sale una pista que se dirige en dirección E. hasta la cima del Cerro Blanco (657 m), discurriendo en todo momento entre labrantíos que llegan, prácticamente, hasta la misma...
Cumbre al noroeste (NW) de Txintxetru, cubierta en parte por la primitiva vegetación autóctona. La cima se localiza en una pequeña ladera de hierba con algún árbol de plantación. El cerro se encuentra rodeado por tierras de cultivo, por lo que para acceder a su cima es recomendable aprovechar que se haya cosechado, para poder caminar sin preocupación hasta la cima. Desde Txintxetru Salimos de Txintxetru por la carretera dirección Ezkerekotxa, hasta el pasar por encima de la entrada del túnel del ferrocarril. En este punto giramos a la izquierda y seguimos por una parcelaria dirección este (E) paralela a...
Nafarroa Beherea
En la parte más baja del valle de Aldude separando los dos ríos Nive-Errobi aparece la alargada cresta del monte Jara (812 m). Sobre su vertiente S se instala la vega de Irulegi (250 m), conocida por su famosa explotación vitivinícola. La vertiente N se halla notablemente horadada por un circo rocoso que alcanza los 700 m de vértigo sobre la carretera que une Baiona con Donibane Garazi. La montaña de Jara tampoco da la espalda a la prehistoria. Dólmenes como el de Arrodonto (599 m) y el de Artxuita (405 m) se localizan sobre la cresta oriental de la...
Cumbre del macizo de las Enguinzas entre los collados La Sotarraña (545 m), al W., sobre las cabañas del Llerao (El Llerado) y el collado de la Vallosera o Guspedroso (534 m), al E. Por las dos colladas discurren sendas usadas por los pastores para acceder desde La Cantolla (Mirones) a las cabañas situadas en La Vallosera y el Hoyo Cantal. Sin embargo, no existe sendero que permite alcanzar cómodamente las cumbres por lo que los recorridos tras abandonar las veredas son cortos pero penosos. No obstante, la Sotarraña ofrece un itinerario un poco más cómodo.Desde La Cantolla Desde La...
Illes Balears
Esta cumbre, se encuentra al sur y novecientos metros aproximadamente por encima de la población de Deiá, Mallorca. Sin embargo, el ascenso descrito, se desarrolla por la vertiente contraria y desde la población de Valldemossa. Aprovecharemos parte del itinerario del "Camí de s´Arxiduc". En esta última población, se está desarrollando un proyecto de rehabilitación. En esta labor, colaboran las instituciones y dos propietarios de los terrenos donde se realiza este trabajo. " La muntanya del Voltor", área en rehabilitación y de acceso regulado. Partiremos de la parte alta de la población y al oeste. Aquí junto a una alta valla...
Nafarroa Zuberoa
Destacable cima del macizo montañoso que se extiende entre los puertos de Larraine (1573 m) y de Erraitze (1573 m), al Sur del collado Üthürurdineta (1664 m). La vertiente Norte es más abrupta. En ella se halla el famoso desfiladero de Holtzarte, uno de los más espectaculares del Pirineo, atravesado por una aérea pasarela (600 m). Los torrentes de Olhadibia y Olhado se introducen brutalmente excavando dos hendiduras convergentes de más de 250 metros de profundidad. Desde Lojibarrea (380 m) es posible llegar a la pasarela (600 m) y atravesar la garganta de Holtzarte y llegar al collado Üthürurdineta por...