Ara es mostren 10 de 36 resultats per a la recerca Montaño b>
El Cerro del Castaño o Cerro de los Riscos Altos (960 m) es uno de los montes más altos de Huelva y el más prominente de la provincia. Se encuentra dentro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche donde, además de los interesantes valores medioambientales de la Sierra y el rico patrimonio cultural de los pueblos que engloba, se puede disfrutar de una atractiva oferta gastronómica, entre la que sobresalen los exquisitos productos del cerdo ibérico que se cría con mimo en estos parajes.El ascenso al Cerro del Castaño se realiza desde la población de...
Mantres, a nivel montañero, no aporta absolutamente nada. Es de esas colinas que se visitan porque se pasa cerca y no se quiere dejar nada sin conocer. Pero tuvo un papel destacado en las Batallas de Somorrostro, concretamente en “La segunda batalla”, llevada a cabo el 25 de marzo de 1874.
Desde Las Carreras
Habrá que acercarse hasta el barrio de Murrieta, donde está el campo de fútbol de Mortuero y el depósito de aguas. Este cruce de caminos era conocido como “el Crucero de la Muerte” por el elevadísimo número de muertes que hubo durante las citadas Batallas de...
Víllodas/Biloda recuesta su cuidado núcleo urbano a orillas del Zadorra sobre la vertiente oriental de Longana (603 m), nombre con el que denominan a este interesante monte los mapas a escala 1:5000 de la Diputación Foral de Araba; entre el colectivo de aficionados a la BTT, que frecuentan las numerosas sendas trazadas en sus laderas, se ha popularizado en cambio el término Intxorti, topónimo que aparece rotulado en los mapas del IGN y en el "Mapa Toponímico de Iruña Oka/Iruña de Oca", editado en 2013 por este Ayuntamiento integrado en la Cuadrilla de Añana. A riesgo de tener que corregirlo...
Se trata de una de las tres cumbres que culminan la Sierra de Carrascoy. Los recorridos que se describen a continuación valen para cualquiera de ellas, variando únicamente el tramo final. Desde la Casa de Victoriana (La Murta), por el Morro de la PalmaSituados en la plaza de la pequeña localidad de La Murta, seguimos por la Calle Mayor en dirección a la sierra (W) y en aproximadamente 1,7 km llegamos a la explanada delantera de la Casa de Victoriana, donde hay espacio para aparcar (405 m). Desde este lugar se puede ascender a Carrascoy tanto por el Morro de...
Cota arbolada perteneciente al cordal de Mello, en el sector mas septentrional del mismo, ya en su caída hacia el Mar Cantábrico. Situada el municipio vizcaíno de Muskiz, su cima esta poblada de eucaliptus, por lo que sus vistas son casi nulas.
ASCENSO DESDE MUSKIZ:
Para ascender nos situamos en el barrio Pobeña de Muskiz, situado a unos 4km del centro. Pasamos el centro del núcleo del barrio en dirección Oeste por la carretera que va al barrio de Cobaron. Justo al pasar el hito kilométrico 25, entra a la izquierda una pista hormigonada, que llega a un cruce. Seguimos...
Cota herbosa y aireada en las estribaciones de Punta Lucero, y muy próxima a la Quemada, con la que comparte cordal, en su caída hacia el rio Kardeo. Situada en el municipio bizkaino de Zierbena, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece bonitas vistas allá donde miremos.
ASCENSO DESDE LA ARENA:
Salimos del barrio La Arena de Zierbena, hacia el de La Cuesta, en dirección Este, por la carretera BI-3794. Antes de llegar a el, entra a la derecha un desvío hacia la urbanización Atxigas, donde nada mas entrar,...
Cota de carácter arbolado en el cordal de Mello, concretamente en su ladera Este, en su caída hacia el río Barbadun. Situada en el municipio bizkaino de Muskiz, su cima como ya hemos citado antes, se encuentra poblada de plantación de pinos, por lo que las vistas son casi nulas, intuyendo desde la cima la silueta de Mello, y de parte del cordal de Triano.
ASCENSO DESDE MUSKIZ:
Si salimos del mismo centro de la localidad, debemos ir hacia el Sur, por la carretera BI-2701 que va a Sopuerta, o bien por la vía verde junto al rio Barbadun, que...
Al norte de la localidad de Nafarrate nos encontramos con una serie de lomas de escasa altitud. Estas lomas presentan una cobertura de quejigos, prados y pastizal montano y quizá no presenten demasiado atractivo montañero, pero siempre es interesante caminar por nuevos lugares. Decir que la zona actualmente se ve afectada por una de las fábricas de Goiain y basta dar un paseo por la zona, para quedar negativamente sorprendido por los olores y ruidos que inundan la zona.
Esta sencilla cumbre del macizo de Eribe al Noroeste de Nafarrate y que se puede combinar con las cumbres de Nafarratebizkar,...
Pequeña cota herbosa y aireada en el municipio bizkaino de Abanto. A pesar de la apariencia herbosa , su nombre radica por la composición caliza visible en la cara Sur, con una antigua cantera de ese material calizo. Su cima se encuentra situada en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece buenas vistas del entorno, con San Pedro, El Campon, Gaztizarro, y el cordal de Triano como destacados.
Desde las Carreras
Salimos hacia el barrio de Putxeta, con indicaciones hacia la estación de tren de Renfe. A media bajada por el asfalto, cogemos el desvío de la izquierda,...
Cota perteneciente al sector noroeste del macizo de Grumeran, con espléndidas vistas al tratarse de un espacio despejado.
Desde Cotorrio (Abanto-Ziérbena)
La boca E del túnel de El Sobaco, llamado así por su forma curva que impide ver la luz al final de la galería, va a ser el punto exacto por donde accedamos. Dicha boca está en el kilómetro 6 de la Vía Verde de Galdames. Junto a ella hay una zona de descanso con fuente. Al otro lado de la calzada, nace en dirección N una pista cementada que pronto se ve cortada por un cierre con candado....