Ara es mostren 10 de 135 resultats per a la recerca Oria b>
Cumbre residual del macizo de Andatza-Belkoain. Al sur queda la regata de Abalotz, que trae las aguas desde la relativamente lejana venta de Zarate hasta el Oria. Al noroeste la cima de Txaldatxur y al noreste, el núcleo poblacional más próximo, el barrio de Oria, desde el que emprendemos la salida.
Partimos junto a la iglesia rosada de la Vírgen del Carmen, emplazada encima del viejo trazado de la N-1. Cruzamos el puente que salva el río Oria, entrando ya de esa manera en terrenos que pertenecen a Donostia, merced al enclave de Zubieta. La prolongación del puente por encima...
Cota más al norte entre los términos de Aginaga y Orio donde los meandros del río Oria forman la curiosa forma de una “M”. Es la última cota reseñable que se desprende por el norte del macizo de Andatza. HistoriaEn la zona de Usurbil y Aginaga se localiza un conjunto de enclaves de gran valor naturalístico sobre todo en torno al río Oria, donde podemos observar un conjunto de vegas, marismas y humedales muy bien conservados aunque gravemente amenazados por el desarrollo urbanístico de la zona. Este conjunto se encuentra incorporado a la red Natura 2000 dentro del estuario del Oria ...
Cumbre solitaria en la margen derecha del río Oria entre Andoain (68 m) y Lasarte (40 m). Por el Este la montaña queda delimitada por la carretera que une Andoain (68 m) con Urnieta (54 m) y Hernani (44 m). Realmente podemos considerar a esta montaña como una estribación del macizo de Adarra-Mandoegi, unida al mismo por el Alto de Irurain (95 m) entre Andoain y Urnieta. Cumbre acorralada por las canteras, se hallaba circunvalada por una pista de automovilismo donde se celebraron carreras de coches entre 1923 y 1935, constando de algo más de 17 kilómetros. La montaña presenta,...
Un debate recurrente y con cierto halo de misterio en el barrio donostiarra del Antiguo ha sido hasta épocas recientes el del origen de la regata Konporta, también llamada Añorga, que desembocaba en la playa de Ondarreta hasta que en 1964 se puso en funcionamiento el colector de Tximistarri tras perforar un túnel bajo Igeldo desde las inmediaciones de Lourdes Txiki. Según estudios realizados por expertos, esa regata es un vestigio de lo que fue el río Gorga, que a principios del siglo XX aún debía ser navegable, tal como lo indican topónimos que han sobrevivido a los tiempos como...
Cota al Suroeste del pueblo de Aginaga y en la misma base del Andatza por el Norte.
Historia
En la zona de Usurbil y Aginaga se localiza un conjunto de enclaves de gran valor naturalístico sobre todo en torno al río Oria, donde podemos observar un conjunto de vegas, marismas y humedales muy bien conservados aunque gravemente amenazados por el desarrollo urbanístico de la zona. Este conjunto se encuentra incorporado a la red Natura 2000 dentro del estuario del Oria junto con los enclaves de Aia y Orio.
En décadas bastante recientes fue famosa por las captura de angulas....
Bizkarretako Gaina es la elevación superior de un cordal del macizo de Murumendi que se extiende entre las regatas Ugaran y Zazpiturrieta. La primera vierte directamente al Oria en Ikaztegieta y la segunda lo hace al arroyo Zubinerreka que va a parar también al Oria en Berostegi. De altura ligeramente superior a las de Itzaieta y Arrasaetako Tontorra, forma con ellas un conjunto de relieve bastante plano visto a distancia, en buena parte por la masa amorfa de sus bosques de eucaliptos de los que se han surtido las papeleras a costa de arrasar la biodiversidad.
Su nombre se deriva...
El Biribillondo forma parte del conjunto de cimas, como el Enuto (406), Biribillondo(348), Olaiko gaina (334 m), Txaldatxur (309 m), Leteun (233 m) situadas al E del Andatza (562 m) y separadas del Belkoain (491 m) por el importante arroyo de Abalotz que desemboca en el río Oria. Así: El Enuto está entre el arroyo Uridardi y Bikai; Biribillondo entre el Bikai y Olai; Olaiko gaina entre Olai y Larrondo; Txaldatxur y Leteun entre Larrondo y el río Oria.Todos estos arroyos desembocan en el Abalotz que a su vez lo hace en el río Oria. Resaltar que el desnivel de...
Importante montaña que domina la comarca de Donostialdea. Conforma el macizo de Adarra-Mandoegi entre los ríos Urumea, al N y E, Leitzaran, al S, que recorre 20 Km. a lo largo del valle de igual nombre, y Oria, al W. En sus cordales se cuentan más de una cincuentena de cromlech y dólmenes repartidos por el herboso cresterío entre el pico Oindi (544 m) y el pueblo de Arano (360 m), ya en Nafarroa. Destacable es el menhir de Eteneta en la campa de Agerreko Zabala (693 m), al S de la montaña, una de las primeras de la cordillera...
Importantísima cumbre gipuzkoana que conforma un gran macizo en torno suyo. El macizo de Hernio se encuentra entre los cursos bajos de los ríos Urola, al W, y Oria, al E, y, por tanto, a escasa distancia de la costa. Por el N abarcaría el macizo de Andatza (563 m), el monte Pagoeta (714 m) y sus cordales, y las cumbres que dominan el valle de Aizarna. Por el S el mismo cordal principal y sus estribaciones hasta el pico Urraki (821 m), quedarían dentro de sus dominios. En 2015, se ha procedido a ir retirando la treintena de cruces...
Colina de formas redondeadas y aspecto amable en la última estribación del cordal que como continuación de Aralar se desprende desde Larraitz hacia el Oria entre las cuencas del Ibiur y Amezketa. Se encuentra en término municipal de Alegia.
Tiene próximo, al nordeste, el caserío Galarreta. Al suroeste, los caseríos Lugarraga y Lugarraga Txiki. De este último, situado en la divisoria de Alegia y Orendain, toma la referencia para su nominación. Y más allá en la misma dirección, las cotas de Beleputzuko Gaina (413 m) y Urkolamendi (431 m). En medio, y sobre el caserío Lugarraga existe otra cota de...