Ara es mostren 10 de 135 resultats per a la recerca Oria
Desde el embalse de Mansilla (930 m), enclavado en pleno valle del Najerilla, parte un largo cordal en dirección S. hasta entroncar con los Picos de Urbión en el pico Tres Provincias (2049 m) donde finalmente culmina. La referida cuerda sirve de divisoria hidrográfica entre los ríos Neila y Portilla, cuyas aguas son recogidas, en ambos casos, por el pantano de Mansilla. La orientación N.-S. de los ríos la impone la propia estructura geológica de esta porción del sistema Ibérico, donde los cursos de agua se encajan de manera relevante en profundas barrancadas hasta su salida a la depresión del...
Gipuzkoa
Pequeña cumbre que domina la población de Zegama por su parte más oriental. Coronada por un pequeño bosque mixto de frondosas y coníferas y afeada por unas antenas situadas en su vertiente más occidental, esto no es suficiente para que desde los prados que dominan la parte sur de la montaña, se obtenga una exquisita panorámica del macizo de Aizkorri y el barranco donde el río Oria inicia sus primeros pasos en busca del mar Cantábrico.Desde Zegama (T1)Desde la localidad de Zegama tomamos la carretera GI-4252 que se dirige hacia la barriada de Olaran. En la primera bifurcación tomamos el...
Gipuzkoa
Si bien contemplada desde los caseríos de Kortaberri adquiere cierta fisonomía propia, esta cota de la sierra de Altzania compartida por los términos municipales de Segura y Zegama no viene a ser más que un repunte del largo flanco septentrional de Mariñamendi.  SUBIDA DESDE IRUBIDE. Tres kilómetros al sur de Segura, unida a esta villa por un bidegorri, está el cruce de Irubide, paraje en el que el río Oria forma una bonita cascada. Tomando ahí la desviación hacia la barriada rural de Kortaberri, dejamos a la izquierda una antigua placa mortuoria y una pista que sirve para ir a...
Entre los collados de Santa Ageda y Azkontzegi se extiende un breve cordal de elevaciones próximas y de escaso desnivel. Entre los mapas hay divergencias sensibles, tanto en cuanto a denominaciones como a ubicaciones y altitudes. Son básicamente tres: Arretaburu, Mallutz y Ollokiko Gaña, aunque algunos incluyen a Txapartegigaña, confundiendo su posición con la de Ollokiko Gaña. La más septentrional toma como referencia al caserío Arreta y figura como Arretagaña en algunos mapas. Sin embargo, la misma denominación se da a un relieve menor que está al oeste del caserío. Por ello, parece oportuna la distinción establecida por el mapa...
Colina de nombre archirrepetido en nuestras montañas. Tiene un agraciado perfil por su ladera septentrional y está enlazada por el sur con la cota de Basagain, conocida por el recinto que recoge el testigo de la existencia de un poblado en la Edad de Hierro. Forma parte de un cordal que llega hasta el Oria a la altura de Villabona y Zizurkil. Esta cota está situada en el término municipal de Anoeta. Tanto esta población como Irura y Zizurkil sirven de puntos de acceso para esta sencilla pero interesante subida. SUBIDA DESDE ELBARRENA. Subiendo desde Pasus-Enea (57 m) por la...
Gipuzkoa
Discreta cumbre que se enmarca dentro del macizo de Uzturre. En contra de la mayoría de cumbres que pueblan la zona, la loma de Muñobil se presenta despejada, lo cual hace de ella un bello mirador de la cuenca del Oria. Desde Amasa (T1) Situados enen el nucleo rural de Amasa (130 m) debemos seguir la carretera principal (GI-3751) que va ganando altura en busca de los diseminados caseríos que pueblan la zona. Alcanzada la parte alta (367 m), tomamos el carretil que se dirige hacia los caseríos Lizarraga y Larrarte, tras el cual una pista desciende hacia Ondarragako erreka...
Gipuzkoa
Pico en el que convergen los términos municipales de Ormaiztegi, Mutiloa e Idiazabal. Tiene unas laderas relativamente escarpadas salvo por el W-NW, dirección en el que está próxima la cima de Españolamendi (436 m). La parte superior está ocupada por un bosque de pinos, junto a un puesto de caza y una línea de alta tensión que la atraviesa en sentido NE-SW y pasa también por la cumbre de Zelandietako Gaña, enfrente de la de Tximindi. Desde Segura Desde la rotonda de Aizkoeta, al norte del casco urbano de la medieval villa de Segura, nos dirigimos hacia el norte para...
Gipuzkoa
Cumbre próxima a Orio correspondiente al macizo de Andatza y muy próxima a los meandros que forman en esa zona el río Oria. En la carretera GI-3710 que une Orio con Aia nos desviamos a la izquierda para llegar al barrio de Pagoederraga donde podemos aparcar.Iniciamos la marcha por carretera hacia el sur, pasando por la loma de Taillun hasta que nos encontramos con una puerta metálica a la izquierda que debemos coger. Tras un breve descenso por pista hasta la cabecera del arroyo Donparnaso, empezamos a subir suavemente hasta el pequeño collado y cruce de pistas entre el Idoiaga...
Cumbre de la sierra de Aralar, encima de Ataun (204 m) cerrando por el Oeste el escondido valle de Aitzarte por donde desciende, de las altas cumbres del macizo, la regata de Aralar Erreka. Esta quedaría atrapada en el valle de Aitzarte de no haber abierto el angosto y espectacular paso de Arrateta (265 m) y salir airosa al barrio de San Martin (204 m), perteneciente a Ataun, para unirse al Agauntza y descender por Lazkao (170 m) a Beasain (140 m) para unirse al Oria.El valle de Aitzarte queda confinado por tres unidades montañosas bien diferenciadas : Al Norte,...
Al oeste de Altzo Muño y al sur de Altzo Azpi existen dos modestísimas colinas que rebrotan en el declive sobre el Oria. Txaparreko Murkoa (212 m), dentro del término municipal de Altzo y más al oeste Elorrimendi (203 m), perteneciente ya a Alegia, que adquiere cierto relieve contemplado desde esa localidad. Las dos están ligeramente por debajo del nivel de Altzomuño (218 m), separadas de este por el collado (201 m) que se forma bajo el barrio Txaparralde a la altura del caserío Artzadundomingoena. Txaparreko Murkoa es una cota herbosa en la que al parecer se está preparando actualmente...