Ara es mostren 10 de 2066 resultats per a la recerca Punta b>
Las montañas de la parte N. del macizo de Cotiella (2912 m) tienen estos curiosos nombres según la hora en que se ve el sol sobre ellas desde Plan, y por eso se encuentran aquí las Peña de la Una (2681 m), Peña del Mediodía (2427 m) y la Peña de las Diez (2559 m), pero de todas ellas sobresale la esbelta pose piramidal de la Peña de las Once (2650 m), montaña de aspecto vertiginoso pero sin grandes dificultades.Desde Barbaruens por el circo de ArmeñaBarbaruens (1128 m) se alcanza desde la localidad de Seira en la carretera hacia Benasque....
Esta punta lleva los nombres de los primeros ascensionistas del Turon de Néouvielle (3035 m), el primer "tresmil" cuya ascensión está documentada.Desde el Turon de Néouvielle Desde la cumbre del Turon de Néouvielle (3035 m) descender por la cresta meridional por terreno pendiente y descompuesto, pudiendo flanquear por el E. el primer promontorio y trepando desde la siguiente brecha a la Pointe Reboul-Vidal (3007 m)(F)(0,15 del Turon de Néouvielle). Puede ser ascendido desde la horcada de Bugarret (2614 m) escalando la arista S. por varias vías de dificultad variable. Accesos: Refugio de la Glère (3h 30 min).
También denominado Tercera Maladeta Occidental, Pico Mir o Tuca de Mur.La primera elevación de las Maladetas Occidentales desde el collado de Alba (3090 m) es el rocoso Pico Mir o Mur (3185 m), denominado así en honor de José Mur, famoso guía de Benasque que trabajó con José Sayó en los primeros años del siglo XX.Presenta como curiosidad una cima doble, ya que la cima occidental (3185 m), en realidad NW, se encuentra separada por una brecha de su cima oriental (3185 m), más bien SE, siendo el muro de acceso a esta última un bloque rocoso que requiere escalada...
Cumbre rocosa y espectacular que domina el valle de Zuriza (1227 m) , bañado por el río Veral, separándolo del valle de Roncal/Erronkari, por el que discurre el río Ezka/Esca. Entre estos dos ríos nos encontramos con una larga sierra rocosa con varias cimas que delimitan por el Sur el valle de Belabartze. Hacia el poniente tenemos Ezkaurre txiki (1746 m), bien visible desde Izaba (813 m), cortada por una escarpadura semicircular al W dividida por una chimenea de más de 200 metros de altura sobre el llamado Ateas de Belabartze, gran desfiladero por donde desciende el arroyo de Belabartze...
Salimos desde el parking de San Pantaleón de Losa, en el municipio burgalés del Valle de Losa, dirigiéndonos hacia las casas y la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, situadas justo debajo de la peña donde, en lo alto, se encuentra la ermita románica de San Pantaleón.
Tomamos el camino hacia la derecha, en descenso, y a los pocos metros cruzamos el puente sobre el río Jerea. Continuamos en dirección norte por la GR-1, disfrutando de las vistas de la bonita ermita situada en un espolón rocoso paralelo a nuestro recorrido.
Poco después, nos desviamos por una pista a...
Cima sur de Gabardiella (1696 m) que está claramente diferenciada y señalada en los mapas. Es casi paso obligado en la ruta a la cima principal.Desde el Puente de LúseraTras pasar la pista de acceso a Lúsera, donde también se puede aparcar dado que es bastante amplia, se lleva a la curva donde está la señal de salida a la derecha (900 m).Tras descender y pasar el puente, se deja a la derecha el acceso al embalse de Cienfuens, tomando a la izquierda el camino que bordea la ladera norte, tomando enseguida a la derecha la salida de la senda,...
Desde Valdavido
Junto a la iglesia Parroquial de Valdavido sale un camino en dirección sur que pasa primero en un pequeño alto en el Mirador de los Ciervos y desde allí por la derecha del Rio del Valle seguimos el camino. Más adelante vemos un señal pero nosotros seguimos recto hasta un pequeño alto; estamos en el collado Sur. Desde allí Hay que seguir una pequeña senda entre urces y arbustos, que se hace un poco más pesada llegando a la cima
Cerro, de aspecto redondeado, situado en la parte nororiental del monte de Adradas, al SSW de la población. Por su parte oriental discurre el trazado de la autovía A-15 y de la carretera N-111. Orográficamente se ubicaría en el sector occidental de la Sierra de la Mata, del cual haría de elemento separador los altos de Radona donde se encuentra la Subestación eléctrica del parque eólico. Sus aportes hídricos los recibe el río Morón, a través del arroyo de la Vega, para subsidiarlos posteriormente al río Duero que los encauzara hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es caliza...
La serra Grossa és una alineació muntanyenca de vora 50 quilòmetres de longitud a les comarques centrals del País Valencià. Situada entre les comarques de la Vall d'Albaida (al sud) i la Costera (al nord), es tracta d'un sistema muntanyós disposat de sud-oest a nord-est, el qual forma part del sistema prebètic valencià i és constituïda per un llarg anticlinal que segueix paral·lelament la vall del riu Canyoles, que discorre pel nord.
La màxima altura de la serra s’hi troba en l’Alt de la Creu (903 m), i al voltant d’esta cota hi ha altres muntanyes amb semblant altura i...
Cerro situado en la parte occidental del término municipal y del núcleo urbano de Berlanga de Duero, próximo a la mojonera de Aguilera. Se eleva sobre el margen derecho del río Talegones, que ha modelado un profundo barranco entre este relieve y las Cabezuelas (1019 m). Presenta un aspecto de cerro alargado y grueso, visto desde el S, circunstancia que podría guardar relación con su topónimo. El terreno es de litología es caliza y ofrece un aspecto poco forestado; herbáceas, matorral (tomillo, aulagas, espliego) y ejemplares aislados de sabina albar. Sus aportes hídricos los capta el río Talegones que desemboca...