Ara es mostren 10 de 2066 resultats per a la recerca Punta
Illes Balears
Aunque puede dar lugar a debates porque existe bastante confusión en la identificación y toponimia de las cimas de Ibiza (Eivissa), se acepta en general que existen siete cumbres de más de 400 metros, a saber: Sa Talaiassa 487 m, techo de la isla; Puig d´en Serra 436 m; Puig Gros o des Cirers 419 m; Llentrisca 414 m; Furnás 412 m; Merlet o Pega 402 m y Camp Vell 401 m. A alguna de ellas es difícil encontrar el camino que lleve hasta la punta Camp Vell es el más pequeño de los “cuatrocientos” de Ibiza. Su altitud varía,...
Cerro de la parte meridional de un pequeño cordal secundario (N-S) que se desprende de la cuerda principal de la Sierra de Hontalbilla. Sus aportes hídricos los capta el arroyo de la Dehesa para subsidiarlos al río Duero a través de los ríos Torete y Escalote. Se sitúa al NNW de Ontalvilla de Almazán, dentro de su término municipal. En su cima se ubica un solitario molino eólico. Su cobertura vegetal consiste en matorral diverso (tomillos, cambrones, espliegos,...) sobre una solera calcarea. Desde Ontalvilla de Almazán Por la parte N de la población discurre la carretera SO-P-4055 y a la...
Entrando en el valle de Aspe desde Oloron, el Pic de Mail Arrouy o Rocher Rouge (1251 m) es la primera montaña importante, el prólogo de las altas cumbres pirenaicas. Esta situación tan avanzada, al N. del eje de la cordillera, hace que no pase desapercibida, por lo que es una montaña frecuentada por los excursionistas de la región de Pau, constituyendo, por tal motivo, una ascensión bastante clásica. La panorámica que extiende es, además, bastante dilatada. Las ascensiones al Pic Mail Arrouy ya eran frecuentadas por los visitantes de las instalaciones de aguas termales de Saint Christau (294 m)....
Gipuzkoa
Altozano del macizo de Hernio situado al SW de la cima de Txinkorta, en término municipal de Bidania-Goiatz. Su referencia habitada más cercana es el caserío Arratesaletxe, al pie de la cota. Dividida en su parte posterior por una alambrada dotada de pastor eléctrico, tiene una fisonomía mixta, con un prado en el que acostumbra a pacer el ganado y un bosque de robles, hayas y pinos. DESDE BIDANIA. Su ubicación en el centro geográfico de la provincia hizo que Bidania fuese elegida en el siglo XV como sede de celebración de las Juntas Particulares de Gipuzkoa. Sus palacios y...
Illes Balears
Situándonos de espaldas a la iglesia de Sant Josep de sa Talaia (140 m) (20 km Eivissa/Ibiza), al otro lado de la carretera un cartel metálico indica: Sa Talaiassa. Bordeando un parquecillo por la derecha, ascendemos una calleja enlosada, flanqueada por las tapias de los huertos, saliendo a un descampado situado a la puerta de un hotel. Un cartel similar al inicial invita a continuar por una carretera, entre fincas con chalés. Tras varios cruces, también señalizados, desembocamos en una encrucijada de pistas, donde el último cartel apunta hacia un sendero que trepa entre los pinos. A partir de aquí...
Gipuzkoa
Cota del sector occidental del macizo de Erroizpe-Uli. Su apariencia por la ladera septentrional es la de un simple promontorio entre Artamuño y Zupiritxar. Sin embargo, la meridional cae de forma ininterrumpida hasta el Araxes en doscientos metros de desnivel. La cima es herbosa, cercada por el suroeste por un boscaje de acacias y abetos. Tiene muy próximas dos bordas, una por el sur y otra por el E-NE. Se encuentra dentro del término municipal de Gaztelu. SUBIDA DESDE TXARAMA. Este barrio de Leaburu, situado en la vieja carretera de Pamplona, quedó tras el cierre en 2006 de la Papelera...
Efectuando la aproximación por la N-260, que comunica el valle del Ésera con el de la Noguera Ribagorçana, junto al Col de Espina está el desvío a Neril (1510 m), que destaca entre los pueblos más altos del Pirineo aragonés. De esta aldea arrancan en el mismo punto dos rutas balizadas: la GR-18.1 que desciende hacia Ardanué y la PR del Tozal de Puntons. Teniendo la cumbre a la vista, se inicia la marcha por la segunda ruta, siguiendo la pista que gana altura hacia el NW. Al llegar a una bifurcación se continúa por el ramal de la derecha,...
El Morro de la Sabina (994 m) se encuentra rematando el relieve alomado que comienza, de norte hacia el sur, en la Degollada de la Cerca al lado del Talayón de las Mesas (1274 m) y continua por la Orilla de las Mesas-La Solana (1143 m). Se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Sus vertientes oriental y meridional tienen un desnivel de unos quinientos metros sobre la presa de Fataga, lo cual resulta espectacular cuando se le observa desde el Barranco. Su vertiente occidental es todavía mas...
La ascensión a esta inédita cumbre no es difícil pero discurre por terreno arisco apartado de las vías "turísticas" del macizo. Su ascensión permite iniciar un largo ejercicio de cresterío hasta el Pico de l' Ibonet (2866 m), cuyo filo, íntegro y sin rodeos, no interpone dificultades importantes para el montañero entrenado pero de una longitud considerable y sobre terreno novedoso. Desde la antigua Aduana (F) Iniciamos la marcha en la carretera Bielsa-Aragnouet, junto a los antiguos edificios donde se instalaba la aduana española (1296 m). Cruzamos el puente de Trigoniero y seguimos el magnífico trazado de la senda del puerto de Trigononiero (2494 m),...
La paisaje de la región de Santa Eulària des Riu/Santa Eulália del Río, al NE de la capital de la isla se caracteriza por encontrarse rodeada de un buen número de redondeadas colinas arboladas con altitudes que en ningún caso superan los 250 m., siendo la antesala de Els Amunts. La mayor parte de estas elevaciones ocupan una situación interior, siendo allí donde suelen alcanzar una altitud ligeramente superior aunque suelen encontrarse urbanizadas, en muchas ocasiones hasta las mismas cumbres; Guixar (230 m), Puig de sa Creu (252 m), mientras que son muy pocas las que se arriman a la...