Ara es mostren 10 de 2066 resultats per a la recerca Punta b>
Cumbre de la sierra de las Tucas (Sierra de las Zucas o Sucas) en ls límites del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Queda separada de la Pala de Montinier (2593 m) por la Collata de los Cavez (2372 m) y de Puntas Verdes (2617 m) por una amplia cornisa conocida como la Fajeta de Lans. A sus pies se forma una gran concavidad semicircular que constituye la cuenca de recepción del barranco Angonés, un desfiladero de más de 1.000 m de desnivel que se une al lecho de la garganta de Escuaín, y cuyo largo descenso se ha...
Redondeada cota herbosa al Sur de El Cueto, junto a la urbanización del mismo nombre. Situada en el municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece buenas vistas del cercano El Cueto, Peña Santullán al Sur y casi todo el cordal de Ventoso hacia el Monillo.
ASCENSO DESDE CASTRO URDIALES:
Salimos de Castro Urdiales por la parte Este, cerca del campo de fútbol de la localidad. En la cercana N-634 y cerca de una gran tienda de productos orientales, cogemos en la rotonda una entrada a una urbanización junto...
Aunque cabría esperar algo parecido, no es el Lurien en miniatura, no tiene parecido con aquella montaña. Además hay varias cotas que compiten en altitud en ese sector de la divisoria que enlaza el Pic de la Sagette (2031 m) con Lurien (2825 m). Sin embargo, los mapas dejan muy claro cual es la cumbre del Petit Lurien (2358 m), aunque no se encuentra bien diferenciada cuando se recorren los cresteríos o se recorren los valles contiguos bien hacia el Col de Lurien (2342 m), las recogidas cuencas glaciares de Labachotte y Ormièlas, o el rellano del Pan d' Aulère,...
Desde VegabañoDesde Vegabaño (1350 m) vadeamos el torrente contiguo al refugio para avanzar (E) en ligero descenso, entre árboles y atravesando arroyos, al encuentro con el Dobra (1300 m). Cruzándolo sobre un tronco emprendemos el ascenso del prodigioso bosque de Cuesta Fría por una nítida senda que serpentea entre hayas y pasa al lado del fornido Roblón. Al esfumarse el arroyo que vamos siguiendo salimos del arbolado, alcanzando entre brezos el cercano Collado del Cueto (1650 m) (1,15), donde apareceel Refugio del Frade. No teniendo intención de pasar por él, siguiendo el camino daremos un rodeo ascendente para situarnos en...
Esta cumbre se integra dentro del espacio natural conocido como El Carrascal de Villarroya. La denominación de la cima parece tener su origen en una balsa circular (Balsa del Monte), situada junto al área de esparcimiento de "El Carrascal". Pos su situación forma parte de la estribación occidental de la sierra de Peñalosa, alcanzando una altura ligeramente superior a esta, pero también al macizo de Yerga, al cual pertenece El Carrascal. Desde el área de El Carrascal (T1) Ascensión sencilla que parte del área de recreo idónea para quién desee estirar las piernas. Al punto de inicio llega un carril...
Desde el Pico Lézat Desde el Refugio del Portillón/Jean Arlaud (2568 m) nos situamos en la cumbre del Pico Lézat (3107 m). Perdemos altura algunos metros por su vía Normal, soslayando las primeras dificultades del cresterío por su flanco oriental. Avanzamos por un cresterío recortado, erizado por una hilera de bloques rocosos que nos conducen a la Aguja Superior de Lézat o Cuarta Aguja de Lézat (3069 m)(PD+)(2,00). Descendemos ahora por una canalón hasta alcanzar la brecha siguiente, desde se acomete con facilidad la ascensión a la Aguja Central NW de Lézat o Tercera Aguja de Lézat (3058 m)(F+). En este punto se desploma...
La Montaña del Pino de Eugenio (971 m) se halla en el borde derecho del Barranco de Ayagaures en el Parque Natural de Pilancones en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Situado en un cordal con dirección sur norte que comienza en el Lomo de los Palmitos, continua por Los Picachos, Cerro de los Andenes y Lomo Arco.
Por poniente discurre el Barranquillo de las Charquitas y su ladera norte desciende a la Degollada del Viento que le separa de la Montaña del Rey (1033 m).
Desde la Cima de Pedro González
La Cima de Pedro González (490 m),...
Relieve situado en la parte oriental de Fraile Alto o Cabezo del Fraile (557 m) que sería el cerro secundario mas destacado de los que se hayan en sus faldas. El topónimo elegido lo hemos basado en el vocablo nuclear de la zona "Fraile" con el añadido del determinante "Bajo" en sintonía con el nombre con que se conoce la estructura principal "Fraile Alto". Otra posible opción para nominarlo sería basándonos en su posición espacial con respecto a la cima principal "Fraile Oriental". Su escorrentía la recibe el barranco de San Jorge o Valdenovillos, a través de sendos ramales secundarios...
Cerro que se ubica a media ladera, del flanco septentrional, del monte Larrondoa (1188 m). Al NW del relieve, sobre el margen contrario del río Jabros/Xabros, se ubica la localidad salacenca de Igal/Igari, de cuyo término forma parte este accidente orográfico.
Su fisonomía es la de una discreta punta caliza, individualizada del resto del macizo por un collado en su parte meridional, que le confiere una modesta prominencia (30 m), y una amplia falda septentrional, de la que el río Jabros/Xabros hace de límite N y sus afluentes los barrancos Sandibusti y Maskilapotxa lo delimitan por su parte occidental y...
El entorno del embalse de Vadiello está rodeado de fantásticas formaciones de conglomerado de silueta original y provocativa. Los mallos de Ligüerri y la Peña de San Cosme, apostado a una orilla y otra del pantano, constituyen, sin lugar a dudas, uno de los paisajes más sorprendentes que acoge la sierra de Guara.
Desde la presa dele embalse de Vadiello (T3)
Desde la presa (727 m) la ruta permite aproximarse al conjunto de ermitas. Cruzando un túnel se accede a la parte superior de la retención de las aguas del embalse. Cruzándola, se toma una pista forestal que nos aproxima...