Ara es mostren 10 de 2098 resultats per a la recerca Punta
Las antiguas cubetas glaciares del Estany dels Barbs (circo de Saboredo) y del Estany Gran d'Amitges (circo Amitges-Bassiero) se encontraban separadas por una cresta granítica que fue parcialmente desmantelada por la erosión, permaneciendo en pie dos altivas agujas que han quedado como referente en el paisaje. Aunque de altura inferior a las cumbres del entorno, son estas particulares torres gemelas las que centran la atención del visitante que, observando la verticalidad de las paredes, probablemente concluya que son territorio exclusivo de los escaladores (De hecho hay abiertas numerosas vías).Sin embargo, la Agulla Gran presenta un punto débil por el que...
Desde el Refugi de Conangles (PD-) Tras estacionar el vehículo en la zona cercana al río (parking de Contesa)(1549 m) cercano al área de picnic, avanzamos por la pista ( GR-11) por un frondoso y esplendido hayedo con espectaculares abetos. La senda, que recorta la pista prohibida al tránsito, es perfecta más la señalización hace que avancemos con seguridad. Más arriba, el ensordecedor salto de agua en el barranco de Besiberri hace que se le preste atención y, sea sacado para la posteridad en múltiples instantáneas. Al cruzar la pista por última vez, la senda más amplia, se remonta con ganas hasta la pasarela...
La población de la Granja de Escarp tiene como punto de interés turístico y paisajístico el lugar llamado "L'Aiguabarreig". En este punto, espacio natural, confluyen los ríos Segre y Cinca y crean un espacio acuático y vegetal especial, hábitat de múltiples especies, tanto animales como vegetales. Esta pequeña población tiene también un plaza muy animada, con bares y terrazas siempre frecuentadas, ya sea por naturales o forasteros. Hay también un iglesia con cuatro nidos de cigüeña, con ejemplares que los habitan, golpeando sus picos para hacerse oír. A unos 5500 metros de esta población encontramos también otro espacio emblemático para...
En la cara sur de Añelarra (2357 m) hay algunas cotas individualizadas con cierta prominencia, de interés para listados de picos de más de 2000 m. En la misma pared sur está la bonita aguja de la Torre (2161 m), aunque al SW hay otra aguja (2025 m), dejando entre ambas esta zona donde hay otra cumbre independiente, y que por tanto denominaremos sur-sudoeste (SSW).  Esta cota tiene además dos antecimas que también superan los 10 m de prominencia, una al Norte y otra al Nordeste. De las cimas de esta zona seguramente sea ésta una de las más laberínticas...
Al norte de la localidad zaragozana de Purujosa, situada pegando a la provincia de Soria en la llamada “cara oculta del Moncayo”, tenemos cuatro muelas que merece la pena visitar. Todas están prácticamente en la misma línea y empezando de W a E tenemos; la Muela de los Allagones (1205 m), la Muela del Tolmo (1147 m), la Muela de Barrevinoso (1183 m) y la Muela de Cuartún (1209 m). Las cuatro están separadas entre ellas por diferentes barrancos que bajan de la zona del Morrón (1730 m), a desembocar en el río Isuela cerca de Purujosa. Además, tienen todas...
Cumbre separada del herboso cordal que forman Kakueta (1585 m) y Santa Bárbara (1478 m). A pesar de su menor altura, su posición adelantada hacia el E. hace que goce de unas extraordinarias panorámicas sobre Izaba con la prominente peña de Belabartsaitsa detrás, las ateas de Belabartze, Ezkaurre, las sierras de Arrigorrieta y Punta Barrena, etc.En la cima se encuentran los restos de la ermita de San Miguel, de la que recibe el nombre.Desde Izaba/IsabaEn Izaba (778 m) se toma el sendero S.L.-NA-70 hacia el Santuario de Idoia (825 m) (0,20) y desde allí se siguen las señales rojiblancas de...
Cumbre modesta en las faldas del cordal de Ventoso, en concreto en la ladera de Pajares. De forma muy redondeada, sus laderas están cubiertas de eucaliptos, menos en la punta y alrededores (zona de El Llano) , que están aprovechadas para pasto de ganadería. La ascensión más fácil se realiza desde el polígono de Vallegón, subiendo la pista que parte alado de un pabellón de una cadena de supermercados. Sin dejarla llegamos hasta la cima. Pero una ascensión más "montañera" se puede realizar también desde Vallegón. Desde Vallegón Iniciamos la marcha en el aparcamiento que hay saliendo del polígono hacia Santullán...
La cumbre que nos ocupa es la cota situada entre los montes Arrabakoatxa (1177 m) y Aldabe (1176 m). Al igual que todas las cumbres de este cordal que separa las campas de Arraba y el valle de Zastegi, no tiene mucha prominencia pero si la suficiente como para tenerla en cuenta. A menudo se confunde con sus vecinas, sobre todo con Arrabakoatxa (1177 m). Alguien ha puesto un oportuno cairn en su punto culminante que le da un toque diferencial pero que contribuye a la confusión mencionada. En resumen, estamos ante una cumbre poco prominente de gran belleza (como...
Cumbre que forma una extremidad en la parte S. de la sierra de Custodia, dentro del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Esta altura se ubica por encima del Cañón de Añisclo, dejando al S. el barranco Pardina. En su entorno se han situado varias majadas pastoriles: Tripals, Escaz (la mñas cercana a la cumbre, bajo Cuello Gordo), Candón y Carduso, sobre el cortado del cañón de Añisclo, Galicia, Duaso y Lisa. El collado Escaz o de Custodia (2298 m) se presenta como una suave depresión que permite diferenciar, tímidamente, esta altura de la cresta principal de la sierra...
Escarpada cumbre en las estribaciones orientales de la sierra de Santo Domingo, que proyecta una cresta que viene a morir sobre la presa del pantano de La peña. Sobre esta cresta se erigió la Torre de Cacabiello, fortificación medieval que controlaba el paso por los estrechos del río Gállego. Se trataría de una torre fortificada o poco más a tenor del exiguo espacio disponible sobre el emplazamiento. A día de hoy solo son visibles los cimientos de la estructura. El término "ralla" en Áragón viene a designar los estratos rocosos verticales, a diferencia de "cingla" que hace referencia a los...