Ara es mostren 10 de 2122 resultats per a la recerca Punta b>
Desconocida y olvidada cumbre del macizo de Gañeta situada entre las cumbres de Beleku y la propia Gañeta, separada de esta última por un corto collado. Esta cumbre se encuentra algo desprendida hacia el E. del circo montañoso comprendido entre las cimas de Uarrain y Kilixketa. Este hecho hace que si se observa el macizo desde la lejanía por su vertiente W., sea la cumbre de Bustia la más destacada, siendo por ello fácilmente confundida con la cumbre de Gañeta. Por el contrario si es observada desde los prados de Alotza se presenta como una humilde loma herbosa que pasa...
Modesta cumbre de alargadas formas que se alza sobre el barranco de Agauntza.
Desde San Gregorio (T1)
Situados en el barrio de San Gregorio (240 m), tomamos la carretera GI-3152, para de inmediato tomar el ramal que se dirige hacia los caseríos de Igartzagarate (387 m), desde los cuales se alcanza la cima.
Accesos: San Gregorio (40 m)
Los Altos de Valdespeso constituyen una estructura orográfica compuesta por dos cerros individualizados con cotas de altitud similares. Interactuando con el cursor del ordenador nos da como cota de mayor altitud del conjunto la ubicada en la punta sudoriental de la estructura meridional, asignando 1 metro menos a la cima del cerro cónico de la parte septentrional. En base a estos datos denominaremos Alto de Valdespeso (1008 m) al relieve sureño y Valdespeso N (1007 m) al otro. Ambos forman parte de una serrezuela situada en la parte sudoccidental de Padilla de Hita cuyo relieve mas significativo es el Alto...
Se trata de la cumbre más oriental de las Tres Marías, separada por un collado (2608 m) de la Zuca Roncha (2757 m), que es el que se usa habitualmente para coronar la cima.Por el collado occidental (F+)Para alcanzar el collado entre Zuca Roncha (2757 m) y nuestra cumbre, debemos tener buen sentido de la orientación y tras trasponer los contrafuertes de la plana S. de las rutas descritas en Zuca Punchada (2781 m), en lugar de dirigirnos al collado entre el Pico Inferior de Añisclo (2802 m) y dicha cumbre, nos vamos a ir desplazando a la derecha (E),...
La Montaña de Arguineguín (393 m) se encuentra al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Aunque la población de Arguineguín pertenece al término municipal de Mogán, sin embargo la montaña esta enclavada en San Bartolomé de Tirajana. Bien es verdad que muy cerca del limite municipal que se encuentra en el Barranco de Arguineguín y a unos cuatro kilómetros y medio de la costa en la zona de El Pajar.
Su cima tiene un vértice geodésico y hasta la base de su ladera sureste llegan las instalaciones del campo de golf del...
Cabezo que sirve para completar de la visita a otros cabezos de la zona. Es el que tiene la ascensión más sencilla y goza de interesante panorama, por lo que merece la pena abandonar la pista unos minutos para coronarlo.
La cima no tiene denominación oficial pero cerca aparece el topónimo de La Cobertera, al parecer referido a un barranco cercano, y el que parece más apropiado para denominarlo.
Desde el Corral de Santiago Rolán
En el K.36,600 de la carretera NA-128 tomamos la pista de acceso a las Bardenas Reales, hasta El Paso donde se encuentra el monumento al...
Cumbre achatada perteneciente al macizo de Altun. Es una auténtica alfombra de hierba totalmente rodeada por una alambrada. Una puerta de metal en su ladera W constituye el único paso fácil a su punto más alto.
Desde el Alto de Barazar
Pasaremos entre la verde pared del restaurante que hay junto a la vieja gasolinera y el paredón de hormigón que hay frente a ella. En vez de seguir las marcas de la senda del pastoreo que allí nacen, cogeremos el desvío que sale a mano izquierda. Seguiremos por esta pista durante unos 10 minutos para dejarla entonces y girar...
Otra de las cotas menores de la Sierra de Altungana, sin interés más que el coleccionista. El ascenso es factible pero no aporta absolutamente nada. Es una cota sin vistas y bastante cerrada por el pinar.
Accesos: Baratzar, Puerto de Dima / Zumeltza
Es la cumbre más sobresaliente de la Sierra de los Cuellos de Lenito, pese a no ser la de mayor altitud. Esta sierra se desprende al sur de Peña Forca y va a morir sobre lalocalidad de Siresa, separando los valles de La Reclusa y el valle del río Aragón Subordán.
Desde Siresa.
Saldremos de Siresa (870 m) buscando la parte alta del pueblo, teniendo como referencia unos depósitos. De ahí parte un camino que se orienta al NW, a los pocos minutos dejamos a la derecha el camino del Calvario y seguimos de frente por el camino de Carreraza...
Peña que destaca en el borde sudoriental de un altiplano (Las Lastras), situado al N del término municipal de Conquezuela, población integrada en el municipio de Miño de Medinaceli, y en la parte occidental de Yelo (la cumbre se encuentra en la primera población, próxima a la mojonera de la segunda). Sus aportes hídricos los recibe el río Bordecorex (cuenca Escalote/Duero).
La cumbre se identifica por un hito geodésico que corona una voluminosa peña. Esta se ubica en el flanco sudoriental del altiplano de la Lastra. Su componente rocoso y el hallarse algo adelantado respecto al borde de la estructura,...
