Ara es mostren 10 de 2115 resultats per a la recerca Punta b>
Cota herbosa y aireada en las estribaciones de Punta Lucero, y muy próxima a la Quemada, con la que comparte cordal, en su caída hacia el rio Kardeo. Situada en el municipio bizkaino de Zierbena, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece bonitas vistas allá donde miremos.
ASCENSO DESDE LA ARENA:
Salimos del barrio La Arena de Zierbena, hacia el de La Cuesta, en dirección Este, por la carretera BI-3794. Antes de llegar a el, entra a la derecha un desvío hacia la urbanización Atxigas, donde nada mas entrar,...
Esta cumbre cierra por el Sur el valle de Molières/Mulleres constituyendo su cima mejor singularizada aunque no sea la más elevada, honor que ostenta el Tuc de Mulleres (3012 m). Forma con este último una cresta larga y descompuesta, mientras que la cara Norte, violentamente esculpida por la erosión glaciar, esta precedida por valles colmatados por los depósitos morrenicos. Aunque la altitud del couloir Norte sea moderada, su orientación hace que la nieve dura se acumule en la parte superior incluso en los meses estivales, factor a tener muy encuenta a la hora de seleccionar el equipo adecuado para afrontar...
Esta frondosa montaña del macizo de Urraki, en el centro geográfico de Gipuzkoa, ocupa una dilatada extensión en la que se registran varios vértices dispersos. El más elevado está próximo a su extremo occidental, cerca del collado de Loiztizabal, punto de paso de la GR-35 (Altxonbide Bidea). Se encuentra dentro del término municipal de Bidania-Goiatz.
SUBIDA DESDE BIDANIA. Traspasado en dirección a Tolosa el cruce de las carreteras de Errezil y Urraki enseguida se llega a la casa Toki Alai (494 m), antigua fonda. Frente a la misma vemos las balizas de la GR y la dirección de una serie...
El alto de Morales, o Seima como figura en algunos mapas, se encuentra a medio camino entre Playa de Santiago y San Sebastián de La Gomera, siguiendo el sendero GR-132 que pasa por ambas poblaciones. El recorrido es más duro de lo que parece en cualquiera de los dos sentidos ya que se van superando sucesivos barrancos y lomadas en un continuo y fatigoso sube y baja. La cima, que pasa un tanto desapercibida desde el camino, se asoma sobre el Monumento Natural del Barranco del Cabrito, donde se pueden contemplar el Roque de Magro, el del Sombrero y el...
Cumbre destacada de la margen izquierda del Bidasoa, y que conforma un macizo de crestas herbosas, entre los valles de los ríos Ezkurra, al Sur, y el mencionado, Bidasoa, al Norte. La cumbre también se llama Abelegi.La cima es realmente bonita, puntiaguda y encuadrada por aristas de conglomerados, especialmente la que cae hacia el Sur. Pero además de su atractivo paisajístico, sobre Mendaur se halla la ermita de La Trinidad, que se alcanza (si se desea) mediante sesenta escalones. La ermita se inauguró en 1692, y en ella se lee :
« Ixilik Jaingoikoaren itza, nere etxea otoitz etxera. »...
Desde Pintano (T2)
Desde Pintano (779 m) una pista parte en dirección ESE hacia la ermita de la virgen de Arguiraré (781 m) y luego hacia la cumbre. Al situarnos en la curva (933 m) frente a la cumbre (S) se toma un desvío que conduce al collado oriental (1003 m) y se gana la cima hacia el W.
Accesos: Pintano (1h 15 min).
El Alto de la Abejerilla (792 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Es un resalte rocoso que se encuentra entre el margen derecho del Barranco Hondo-Cañada de la Linde y en el margen izquierdo del barranco del Hornillo, que más abajo se junta con el barranco del Berriel, para desembocar en la playa del Tarajalillo,
Al sur del Alto de la Abejerilla se sitúa el Alto de la Vuelta del Caballo (785 m) y al noroeste la Cumbrecilla de Amurga (881 m)....
Al S del macizo de Atuzkarratz, sirviendo de divisoria hidrográfica entre los ríos Binies, al E, y Zaraitzu, al W, encontramos un macizo de escarpadas y ásperas montañas protegidas por un característica vegetación de transición donde predomina el pino albar y el boj. Este macizo culmina en Seseta (1186 m), panorámico peñasco situado al S del puerto de Igari (870 m). Al puerto de Igari asciende una carretera desde Gortza (660 m), que pasando por la pequeña aldea de Igari (690 m), ambas pertenecientes al valle de Zaraitzu, gana el alto para descender a Bidankoze (791 m), tal vez por...
El Alto del Cueto (196 m) es una modesta y muy humanizada elevación que separa las poblaciones de Castro Urdiales (12 m) y Mioño (16 m). Al igual que todas las montañas que la rodean, es una montaña de características kársticas y que acaba muriendo en el mar sobre la Punta de Cotolino al N. Esta misma cara se encuentra horadada por una cantera y su cima poblada de antenas y repetidores, lo cual puede no incitar a su ascensión, pero merece la pena acercarse a su cima para gozar de una privilegiada vista de Castro Urdiales (12 m) y...
Del cordal principal de Urbión se descuelga, perpendicular a él y con origen en el Alto de las Tres Mojoneras (1888 m), la estribación que sirve de divisoria de aguas entre los valles de Urbión, por el W., y Ormazal/Hormazal en primera instancia y posteriormente Najerilla por el E. Esta derivación muere en la confluencia del río Urbión con el Najerilla, en un lugar que recibe el nombre de Trambosrríos (1045 m). La cumbre es una loma herbosa, ubicada entre dos cimas más destacadas: La Morra del Pino (1904 m), al N, y Los Tolmos (1909 m) al S.Tradicionalmente, hasta el...
