Ara es mostren 10 de 2065 resultats per a la recerca Punta b>
Cumbre de escasa prominencia pero de gran interés y belleza. Se encuentra ubicada al oeste de Kilixketa (1195 m) por lo que adquiere su denominación, tomando como referencia esa montaña. Desde la cima hay muy buenas vistas panorámicas en todas direcciones, siendo las más remarcables las que se dirigen hacia el Ausa-Gaztelu (NO) y hacia el Larrunarri (NE).
Existen varias formas de acceder a esta cumbre pero las más directas son las que pasan por el famoso dolmen de Ausokoi (912 m).
Partiendo desde Larraitz (402 m) tomamos la concurrida pista que va hacia el Larrunarri, pero al cabo de...
Simplemente es la cumbre central de los Tajos de la Virgen, que forman una recortada divisoria. En efecto, entre los Tajos del Nevero (3202 m) y los Tajos de la Virgen (3242 m), la cresta muestra una topografía mucho más compleja que los suaves perfiles que acostumbra a dibujar la alineación montañosa principal de Sierra Nevada. Las dos cumbres entre el Punta del Loma Púa (3327 m) y Tajos de la Virgen (3242 m) pueden ser identificadas de dos maneras según la cota de referencia. Así podríamos hablar del Tajos de la Vigen Oriental, o bien, del Puntal de Loma...
Esta cumbre, algo escondida, entre las cumbres de la sierra de Zaraia, se halla al NW de Aumategi (1191 m). Sin embargo, no se trata de una loma herbosa, sino que, a diferencia de este, es rocosa y se halla cubierta en su mayor parte por el hayedo. Separa los barrancos Portaletxo y Alabita Txiki. Es fácil confundir esta elevación con una, más que cima, planicie rocosa, también rodeada de hayedo, que se halla más al S.SE, y que forma un pequeño collado (1075 m) con Aumategi en el paraje de Olaburueta. En este lugar debieron jugar los pastores al...
El macizo montañoso de Cotiella es un macizo especial, diferente y lleno de contrastes. Sus afiladas y erosionadas cumbres contrastan con sus verdes prados y sus tupidos bosques de pino negro. Pero es que además este macizo guarda rincones de suma belleza, como el circo montañoso bajo el cual reposan las cristalinas aguas del ibón de Plan o Basa de La Mora o parajes estremecedores como el altiplano del Entremón, una amplia meseta de altura formada por grietas y dolinas, sobre la cual la supervivencia se antoja casi imposible. Es aquí, sobre estos llanos castigados por los gélidos vientos del...
Es la cima más oriental de la alargada Sierra de La Tesla sobre el desfiladero de La Horadada (561 m). El cordal superior de La Tesla se halla desprovisto de grandes desniveles que individualicen cumbres, por lo que esta cima no es más que la máxima altura de pequeños altos que existen en la cresta oriental de la sierra resultando el recorrido de esa cresta un itinerario prácticamente llano.
El delicioso valle de Valdivielso aparece atravesado de punta a punta por el río Ebro. Este hace su entrada en el valle por el desfiladero o garganta de Los Hocinos y...
Cota situada al N. de Punta Alta de Comalesbienes (3014 m) y separada de esta por un collado en el cual muere la Raconada, una pedrera-barranco que surte de agua al Estany de la Roca, llamado así por la isla rocosa que tiene en el centro.
Desde Cavallers o Refugi Ventosa y Calvell
Tanto desde el Refugio de Ventosa y Calvell (2220 m) como desde el Embalse de Cavallers debemos alcanzar el collado que separa Cap Brau (2832 m) de Punta Alta de Comalesbienes. Una vez en el mismo y por la vertiente del Barranco de Comalespada sortaremos la cresta...
La isla de Tabarca es una visita prácticamente obligatoria para la gente que veranea en la costa Blanca. Y tiene su punto de gracia ir allí para intentar subir al techo de la isla porque, por definición, es una isla absolutamente plana. En efecto, la "illa" que oficialmente se llama isla Nueva de Tabarca ha sido conocida desde tiempo de los griegos como Planesia, según Estrabón, y sucesivamente como Apolinix para los romanos, Palnatsa para los árabes, y Planesia, o simplemente Plana, para los cristianos.Está a 3 millas de la costa de Santa Pola y sus dimensiones son 1,8 km...
Dominando el valle de Belabartze se sitúa este boscoso puntal rocoso perteneciente al macizo de Ezkaurre.
El macizo de Ezkaurre separa los valles de Erronkari y Ansó, en los confines de Euskal Herria y Aragón. Por el primero desciende el río Ezka como suma de las contribuciones que realizan en Izaba (813 m) los arroyos de Belagoa y Belabartze. La línea principal de cumbres sigue la dirección Este-Oeste, desde la punta occidental, llamada Ezkaurre-Txikia (1769 m) que domina arrogantemente el angosto paso de los Ateas de Belabartze, y por la aplanada masa calcárea de la cima central, Baines (1858 m),...
Siguiendo la dirección del pequeño cordal que arranca hacia el sur en las proximidades del collado de Irumugarrieta, encontramos ya cerca del Urola y por encima del polígono industrial de Lasao la cima de Upai, que en realidad son dos. La más elevada y prominente de las dos es la oriental, situada también un poco más al norte que la otra. Es punto de unión de los términos municipales de Zestoa y Azpeitia y su imagen actual es la de un monte bastante pelado, al igual que los de su entorno. Adquieren desde la altura muy bonitas perspectivas, dominadas por...
Cima más elevada de los picos del Cirque d’Anéou, aunque parece que algo menos prominente que la oriental (1942 m), que es la que tiene el hito. Ambas son interesantes para realizar en invierno si no se desea alargar el recorrido a cimas más elevadas. Son interesantes para visitar con raquetas de nieve.
Desde la Cabane d’Araille (aparcamiento de Anéou)
Situado al N del Portalet (1795 m) el aparcamiento de la Cabane d’Araille (1720 m), es conocido por ser el del popular acceso al Refugio de Pombie y el Pic du Midi d’Ossau (2884 m).
Bajamos al W por la...