Ara es mostren 10 de 2124 resultats per a la recerca Punta
Relieve ubicado en el municipio de Ergoiena, próximo a la muga de Arbitzu. Se halla en un terreno muy Karstificado en el que proliferan el lapiaz, las simas y las dolinas entre otros modelados kársticos. La litología es de roca caliza y el haya es la especie vegetal predominante. Se halla próximo, al SE, de la Reserva Natural del Putxerri/Putxerri Natura-erreserva. Como lugar de referencia en su acceso tenemos Mezeriaingo Borda. A ella se puede llegar desde Guardetxea por caminos sin balizaje o desde la parte de Arbizu/Lakuntza, o carretera de Lizarrausti, siguiendo el sendero de las Bordas (PR-NA 135)....
Estamos ante una cota redondeada que se encuentra encima de las bordas de Elutseta, de donde toma su nombre. Está situada al Suroeste  de Belingaratz (1190 m) y al Noroeste de Zumalerdi (1215 m). Desde la cima se pueden apreciar unas bonitas vistas de la cara SO del Larrunarri (1342 m), así como de otras muchas montañas circundantes. Diremos que es un punto de vista privilegiado para observar la vía de escalada de acceso al Larrunarri/Txindoki (1342 m) por la arista, puesto que tenemos justo delante el espectacular paredón de Eguzki-jaia, entre otros tramos de la vía. Coronar esta cumbre...
Se sitúa en el extremo occidental de la sierra de Partacúa (Peña Telera), constituyendo su máxima altura, separando la Rinconada de Lana mayor del valle de Acumuer por donde discurre el río Aurín. El sector de cumbres entre Puerto Rico (2753 m) y la Pala de los Rayos (2646 m), esta última mucho más baja que Retona aunque muy destacada, se conoce como Forca de Lana Mayor. Toponimia La voz retuno y el femenino retona parece ser un arcaísmo aragonés para los adjetivos redondo y redonda, respectivamente. Otra variante es Reduno, que también se presenta en ocasiones para designar cumbres,...
Illes Balears
La cala de Jondal, en el sur de la isla, en el  municipio de Ibiza (Eivissa), está limitada por dos grandes cabos: el del W termina en la Punta de Porroig y está sembrado de lujosos chalets; al E se levanta un estrecho saliente de casi 1km de largo que termina en la Punta des Jondal. El punto más alto de este cabo es un peñasco absolutamente provocativo que tiene un único sendero muy pendiente que parte de la misma playa. La aproximación en coche se hace por un ramal secundario de la PM 803, situado entre las carreteras que...
Gipuzkoa
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Saroizar, se presenta como la cota de menor altitud y la más occidental, alzándose sobre la confluencia de los barrancos de Akaitz y Maitzegi. Desde Lizarrusti (T2) Una de las  puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo...
Discreta loma de la sierra de Aralar que cierra la depresión de Otadizulo por el Sur. Esta cima se halla al Sur de Ontzanburu (1283 m), que no es otra cosa más que una pequeña cima anexa al Pardarri (1396 m) que es la montaña que preside este pequeño conjunto geográfico en el centro de la sierra. Desde los pados de Igaratza (1193 m) tenemos un rápido y cómodo acceso a esta cima por sus laderas herbosas. Accesos : Guardetxe (1h 45 min).
Insignificante cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se desconoce qué criterios siguieron para considerarla como cumbre de interés, aunque la descripción es bastante indicativa: “Txorrotxeta (1279 m): situado al E. del monte Txamine (Txemiñe) y al W del monte Lerritz”. Si leemos la descripción de dicho monte: “Lerritz (1273 m): situado al E. del monte Txameni en la misma loma, a 35 m más abajo hacia el E. se halla el dolmen del mismo nombre”....
Cerro situado en el extremo meridional de un cordal secundario (NE-SW) de la Sierra de Arrigorrieta. Se encuentra dentro del término municipal de Garde, al ENE respecto a su núcleo urbano del que se halla próximo. Hidrológicamente su escorrentía la recibe el río Gardalar; directamente la de sus laderas meridionales y tributadas por los barrancos de la Tejería y de Gambaluzea, receptores de sus aportes occidentales y orientales de forma respectiva. Posteriormente este curso fluvial encauza los caudales recibidos hacia el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Eska/Aragón/Ebro. la litología del terreno es sedimentaria (calizas, arcillas) y en su...
Espectacular cumbre rocosa desligada del macizo de Aiako Harria y separada del mismo por el valle y regata de Endara. No se comprendía como una cumbre tan individualizada y espectacular no estaba incluida en el catálogo de montañas de Euskal Herria de la federación de montaña, error que se subsanó incluyéndola en 2014. El valle de Endara es una depresión en la vertiente oriental del macizo granítico de Aiako Harria. Por el desciende el arroyo de Endara que es apresado en el embalse homónimo para luego precipitarse hacia el río Bidasoa incorporándole sus aguas en el puente de Endarlatza (8...
Entre la Punta Escarra (2760 m) y el Cuello de Izas (2238 m) se elevan algunas alturas uniformes y poco destacadas: O Porrón (2312 m), A Sierra (2293 m) y el Pico de Tres Huegas o Tres Bornas (2304 m). Nos referimos aquí a la cota central, la que recibe la sencilla denominación de A Sierra o La Sierra, siendo divisoria de los barrancos de Izas y La Sierra.Desde Formigal El itinerario sigue el GR-11 hasta el Cuello de Izas (2238 m). En el periodo invernal podremos iniciar la marcha en el aparcamiento de Sarrios (1793 m), cuyo acceso suele...