Ara es mostren 10 de 2124 resultats per a la recerca Punta
Cumbre de la parte occidental de la sierra de Quimboas. Esta puntiaguda cima separa los barrancos de Las Eras, al Norte, y Petraficha, al Sur, y posee una pequeña antecima al Oeste muy plana y poco individualizada llamada Pinaré (2017 m). Al final de la pista del valle de Zuriza encontramos el llano de Tatzera (1280 m). Desde este lugar se inicia la ascensión pasando por el cercano refugio de Tatxera (1370 m). Seguiremos un poco más por el camino del barranco Petraficha. Este camino asciende al collado Petraficha (1958 m) y permite el descenso por la vertiente opuesta a...
Granada
Pequeña cota cercana a la cumbre de Espadas o Llardaneta (3332 m). Su posición se ha prestado a controversias, al no coincidir la altura de los listados clásicos (3311 m) con la que se describe generalmente en los libros. Situada por las descripciones al E del paso del "funanbulista", claramente antes del destrpe más delicado (II+), esto hace que actualmente la cartografía la acote en 3296 m, con 14m de prominencia. Para alcanzar los 3300m las curvas de nivel indican que se hace ya cerca de la antecima N del pico de Espadas, que no parece tener los 10m de...
Nafarroa
Cumbre incluida en el Catálogo Montañero de Navarra y Proximidades (Cimas, Accesos y Toponimia) de Patxi Martínez Garde. Editado en 1.987, el libro incluía un exhaustivo listado de más de 1.000 cimas por lo que popularmente era conocido como el catálogo de los 1.000 montes.En el caso de Urkilla (Urkila), el autor señalaba una altura de 860 m y accesos desde el Pto. de Lizuniaga, Bera y Col de Ibardin. Con estos datos hemos intentado localizar la cumbre en la meseta cimera que antecede a Larun, planteándose cuatro posibilidades. La primera es la punta rocosa que culmina la Cresta de...
Exhibe un magnífico paisaje de alta montaña sobre la Laguna de los Verdes (1725 m), formación lacustre en la hondonada de una antigua cuenca glaciar tapizada por vegetación que da origen a su acertada denominación. Por encima del lago, el paredón de La Espedaña culmina en el Monihuero (2180 m), punto culminante de la margen izquierda del macizo montañoso donde tiene su origen el río Sil, en la comarca leonesa de Babia.Desde Torre de Babia Salimos del pueblo (1300 m) por la pista que remonta (N) el Río Luna y al llegar a los Prados de Tremeo (1500 m) (0,45)...
Gipuzkoa Nafarroa
Cota en la confluencia de los términos municipales de Iturmendi y Ataun, al oeste del monte Argonitz. Se le denomina indistintamente Pagozabal, Bernoako Gaina o Berreonako Gaina, en referencia en los dos últimos casos al collado de Bernoa, uno de los puntos estratégicos de este cordal que une los puertos de Etsegarate y Lizarrusti. Por un desnivel inferior a un metro, el punto más elevado no está junto a la alambrada que sigue la dirección de la línea de mugarris divisorios, sino unos veinte metros más hacia el oeste. Se podría considerar en ese caso que la cumbre está exclusivamente...
Nafarroa Beherea
Bella cumbre escarpada sobre el valle de Aldude dominando Baigorri (168 m) con un desnivel de más de mil metros de vértigo. Cerca de la muga con Nafarroa, la cumbre queda íntegramente en Nafarroa Beherea, separada de Mendimotza (1237 m) por el collado de Urkularte (1186 m). En Mendimotza se sitúa la muga número 177. En este punto la línea fronteriza abandona el cordal superior de la sierra para desplazarse hacia el Este en dirección a Arnegi (280 m) por la orilla izquierda del barranco Artxaro o Zurrusta. En la cumbre se hallan las ruinas de un reducto romano que...
Se presenta como una cumbre diferenciada desde el collado de Santa Isabel (1530 m), pero carece de prominencia real al encontrarse soldada por una superficie de pastizal al resto del macizo. Los pastores de Saravillo conocen bien el paso del Gradiello para subir a Cotiella ya que es la ruta seguida por los ganados lanares para acceder a los pastizales de Cotiella. Por esa razón la senda sobre la faja, al pie del acantilado se mantiene firme. Las vacas, en cambio, prefieren el camino más habitual, el que se suele seguir más habitualmente para llegar a Cotiella y que discurre sobre...
“Un día dijo el Ojo: —Más allá de estos valles, veo una montaña envuelta en un azul velo de niebla. ¿No es hermosa? El Oído oyó esto y, tras escuchar atentamente otro rato, dijo: —Pero, ¿dónde está esa montaña? No la oigo. Luego, la Mano habló y dijo: —En vano trato de sentirla o tocarla; no encuentro ninguna montaña. Y la Nariz dijo: —No hay ninguna montaña por aquí; no la huelo. Entonces, el Ojo se volvió hacia otro lado, y los demás sentidos empezaron a murmurar sobre la extraña alucinación del Ojo. Y decían entre sí: “Algo debe de...
Cota de interés casi exclusivo para coleccionistas de cimas de más de 2900 m, que queda cerca del famoso Portillón Superior (2880 m), paso obligado en la ruta normal del Aneto (3404 m). Desde La Besurta Seguimos la ruta ya conocida al techo de los Pirineos, desde La Besurta (1900 m) pasando por el refugio de la Renclusa (2143 m). Se toma la ruta que va al Aneto, que trepa por un sistema de gradas rocosas señalizadas con puntos rojos. La ruta es más sencilla con nieve en primavera, pero cuando desaparece es interesante la ruta de nuestra cima, dado...