Ara es mostren 10 de 2060 resultats per a la recerca Punta
La Montaña del Verde o montaña dero verde (2295 m) es una loma destacada en la vertiente N. de la sierra Tendenera y un topónimo ciertamente extendido que suele designar el conjunto de pastizales que ofrece el macizo al pie de su altiva muralla. La proximidad a las instalaciones de la estación invernal de Panticosa ha marcado el paisaje y permite realizar una rápida ascensión invernal en esquís. En verano, una pista asciende desde Hoz de Jaca hacia los telesillas. El itinerario a pie recorta el trazado en varios puntos y permite visitar el ibón de Asnos y el de...
Hautes Pyrénées Huesca
Lo podríamos describir en términos geométricos, pues forma un imponente arco, casi perfecto. De este dato se deduce que el procedimiento idóneo para conocerlo es recorrer el cresterío. Su vértice, el Pico de La Munia, montaña de airosas y sólidas aristas, posee un merecido prestigio. Historia La primera ascensión se atribuye a Charles Packe en 1869. Roger de Monts alcanzaría la cima en invierno en 1881. Geografía El macizo de La Munia o L' Almunia dispone sus cumbres entorno a un gran anfiteatro de casi 2 Km. de radio y 8 Km. de longitud en la línea de cumbres, lindando...
Cumbre discreta que se reseña por completar el cordal entre Seseta (1168 m) y Sierra Alta (1068 m), junto a la que pasan las pistas y la cañada de los roncaleses ( GR-13). La cima se alcanza en pocos minutos más desde la cumbre de Kontxidra (1009 m), por lo que está destinada a aquellos que hayan llegado a ella y sientan la tentación irrefrenable de coleccionar todas las cimas del cordal. Quedarían ya al E, con una prominencia inferior a 20m, las modestísimas Punta de Santa Marina (1047 m) y Punta de Maisterra (1051 m), de las que nos...
Araba Bizkaia
El monte más alto y popular de las provincias de Araba y Bizkaia, por hacer de muga entre los dos territorios de Hegoalde.OrometríaEl mapa de Vizcaya de Francisco Coello (1857) señala la cumbre de Peña Gorbea con una altitud de 5520 pies castellanos o 1538 m. Este valor se ha mantenido vigente en mapas y diversas publicaciones posteriores durante décadas. En la cima se sitúa el vértice geodésico núm. 8700 con el nombre "Gorbea" de la red nacional de segundo orden (ETRS89 30T 517817 4764609) y cota 1481,368 m constituida sobre la mesa de orientación. Existe otra señal, materializada en el...
Gipuzkoa
Esta cumbre, algo escondida, entre las cumbres de la sierra de Zaraia, se halla al NW de Aumategi (1191 m). Sin embargo, no se trata de una loma herbosa, sino que, a diferencia de este, es rocosa y se halla cubierta en su mayor parte por el hayedo. Separa los barrancos Portaletxo y Alabita Txiki. Es fácil confundir esta elevación con una, más que cima, planicie rocosa, también rodeada de hayedo, que se halla más al S.SE, y que forma un pequeño collado (1075 m) con Aumategi en el paraje de Olaburueta. En este lugar debieron jugar los pastores al...
Tarragona
Aparcamiento de Cabrafeixet Iniciamos la ruta en el aparcamiento de Cabrafeixet (359 m), encarados hacia la cresta por donde pasearemos más tarde. El Morral de les Nines nos llamará la atención desde el primer momento. Alcanzamos, primero, las pinturas rupestres de Cabrafeixet (Patrimonio de la Humanidad de la Unesco). Seguimos por un sendero estrecho y bien definido ganando metros entre vegetación baja. Salimos a la cresta, que nos da vista hacia la Creu de Santos. De momento giramos a la izquierda. Más tarde volveremos a este mismo punto. El camino que recorre la cumbrera es ancho y muy cómodo, descendiendo...
La isla de Cabrera está protegida con la figura de un Parque Nacional, siendo más famoso por su contenido marítimo que por el terrestre, que es prácticamente desconocido para el gran público.Desde 1991 es un Parque Nacional en el que se observan severas restricciones de uso. Sólo es posible pasear por unos pocos senderos balizados, entre los cuales no se incluye el acceso al techo de la isla, la cumbre de Picamosques, de 173 m. Se dan contados permisos, sobre todo en verano, para excursiones guiadas que acceden a la cima. En cambio, es libre el acceso al faro de...
El Cerro del Pelado (1327 m) está cerca de Pomer (1100 m) en la provincia de Zaragoza, aunque hace muga con el terreno de Borobia (1120 m) en Soria. Tiene al NW a menos de un kilómetro el Alto del Gallugar (1327 m) de la misma altura y al S Los Retrancos (1332 m) y el Montalbo (1297 m).Su cima está con poca vegetación, consistente en hierbas y alguna sabina a ras de suelo, pero en su parte meridional tiene en la parte baja de la ladera, un buen bosque cerrado de carrascas que bajan hasta el barranco de Valdepuertas.Desde...
Entre la sierra de la Corona y la de Santa Lucia, el río Andaluz /Fuentepinilla ha modelado una pronunciada brecha, conocida como la Hoz o el Portillo de Andaluz. A ambos lados de este paso encontramos sendas cimas, de aspecto modesto, que resultan interesantes por servir de laterales a la bella formación geológica. Las dos serrezuelas, vistas desde el S, ofrecen una imagen diferente debida a su cubierta vegetal; la Corona (996 m) tiene su ladera meridional poblada de sabina albar (llamada enebro en esta comarca) y Santa Lucía (1027) esta desprovista de arbolado, ocupando su suelo distintas plantas herbáceas....
Amplia loma herbosa que cierra por el S el circo de Espierre Desde Barbenuta (T2) Rebasado el PK-6 de la carretera comarcal SC-22059-03, antes de alcanzar el núcleo rural de Barbenuta (1159 m), junto a una cerrada curva, nace el camino que de manera descendente se dirige en busca del barranco de Espierre. Superado el mismo (1110 m), el ancho camino, inicia un flanqueo por Los Forcones bajo un frondoso bosque de pino negro, que sin pérdida alguna nos deposita en el raso de Las Canalizas (1786 m), desde el cual ya podemos observar la cumbre. El camino progresa en...