Ara es mostren 10 de 2124 resultats per a la recerca Punta
Alargada loma herbosa que divide las cuencas de Gavín (W) y Yésero (E), separando los barrancos del Infierno y del Puerto. Ambas son dilatadas zonas de pastizal que son denominadas de forma genérica y respectivamente como Puertos de Gavín y Yésero. Constituyen praderas muy codiciadas para el ganado al pie de la blanca muralla que impone la sierra de Tendenera. Montaña sueve pero de impacto panorámico, fácil de ascender partiendo de cualquiera de sus dos vertientes principales.Por los Puertos de Yésero (T2) La pista de Yésero (1160 m), cerrada al tráfico, toma inicio al pie de la última rampa de...
Se trata de un vértice menor situado sobre el lomo SW del Bacún (2191 m). Toponimia Proviene del antropónimo Vacus. Otro término relacionado en esta zona de los Pirineos es Bucuesa (Bacuesa). Desde Villanúa En Villanúa (944 m) subimos por la pista, cuyo tránsito requiere solicitar la pertinente autorización en el ayuntamiento, hacia el refugio de La Trapa (1716 m), aparcando el vehículo en la curva que vadea el barranco del Bozuelo (1630 m), unos 3 Km. antes del refugio. Desde este lugar la ascensión discurre en direcciçon al collado de Bacún (2041 m), abierto entre la Punta de la Espata...
Transcribo, de forma prácticamente literal, el texto del panel informativo que me sirvió de anzuelo y de guía para acceder hasta esta Peña. Recorrido sencillo y gratificante para un día de “descanso activo”. Desde Panticosa. Ruta al mirador de la “Peña Medio”La ruta permite acceder al mirador de la peña medio, amplísimo observatorio natural situado en lo más alto de un cerro rocoso que sobresale al norte del casco urbano de Panticosa, bajo el pico de A Cucuraza. Desde este paraje (ubicado a 1570 m) se obtienen unas magníficas vistas de las sierras de la Partacua/Telera y Tendenera/Tendeñera; cumbres como los...
Toma el nombre de la fuente de la vertiente S, separando los pastizales de Oltza y Urbia. Desde Arantzazu (T2) Desde Arantzazu (731 m), tomamos el camino a Urbia que se inicia junto al santuario. En un desvio, encontraremos a la derecha en camino que baja a la barrancada de Arantzazu. Sin embargo, hay que seguir a la izquierda para entrar en el hayedo. Enseguida se deja una fuente a la izquierda donde hay una imagen de la virgen y se continúa hacia la vaguada de Otraitz. Posteriormente se va abandonando el bosque y se sube al collado Elorrola (1161 m). Desde aquí un...
En la zona meridional de un cordal (NNE-SSW), que se desprende del eje principal pirenaico a la altura del Pico de la Garganta de Borau (2570 m), dentro de Sierra Bernera. Sus límites son el río Estarrún (W), que vertebra el valle de Aisa y el río Lubierre (E), vertebrador del valle de Borau. Ambos cauces son afluentes del río Aragón, por su margen derecha, cauce que fija la frontera meridional de esta estructura de relieve. En el citado cordal se ubican varias cumbres importantes; Mallos de Lecherines (2452 m), Pico Rigüelo (2299 m), Pico de la Magdalena (2283 m),...
Como muchas veces ocurre en otras sierras la cercanía de otro monte más espectacular, en este caso el Pico de Anayet (2574 m), relega a un segundo plano a las cumbres circundantes. Sin embargo la larga cresta que se extiende hacia el W. posee otras cimas como son Vértice de Anayet (2555 m), Garmo de Izás (2515 m), Arroyetas (2567 m), Culibillas (2509 m), Pico Royo (2429 m), Punta Lapazuso (2269 m) y Campo de Troya (2218 m). De entre todos ellos, gracias a la cartografía, ha ganado un cierto reconocimiento la cima de Arroyetas o Arroyeras ya que ha...
En la cabecera de la comarca del Alto Gállego y el valle de Tena, Panticosa, la villa del balneario y la estación de esquí, es un destino turístico muy afamado en Aragón que tanto vale para un roto como para un descosido; ofrece un sinfín de propuestas adecuadas para todos los públicos y para todos los estados de forma.La ruta a lo alto del Tozal y mirador de O Calvé consiste en un paseo o actividad de apenas una hora y escaso desnivel, con salida y llegada en el mismo casco urbano de Panticosa. Es un itinerario que recorre caminos...
El acceso se realiza desde las Casas del Pantano (802 m), 1 Km antes de llegar a la presa del embalse de Guara. Se desciende a los Estrechos (691 m) y se alcanza la amplia vertiente SE, por la cual se llega a la cima del Tozal del Verdolo (974 m), sobre el pantano.
Cabezo aislado, situado junto al margen izquierdo/sur de la pista que discurre pareja a la Cañada de Cornialto, la cual va desde el enclave del Paso, entrada NE de las Bardenas Reales, hasta alcanzar el Plano, una de las tres megaestructuras del vasto territorio bardenero, por la renombrada cuesta "Bajada de las Yeguas". Su escorrentía la recibe el barranco Grande, posteriormente llamado de las Limas, para subsidiarla al río Ebro que la encauzará hasta el mar Mediterráneo. Su génesis es la de un cerro testigo, quedando como vestigio de un nivel de suelo anterior en una zona muy afectada por...
También llamada Roca Blanca, es un excelente mirador para contemplar la puesta de sol. Llegar a su extremo requiere hacer una pequeñísima trepada. He podido leer que hay varias vías de escalada en el sector conocido como Mejillonera, una de las primeras zonas de escalada libre frecuentada por escaladores de Torrelavega y alrededores en la década de los 80. Los croquis de estas vías están publicados en varias páginas. Los interesados sabrán cómo encontrarlas. 1- OCHO Y MEDIO ........................V-2- ARROZ CON POTAS.... ...............6a+3- QUEBRANTAHUESOS................. 6a4- CHIMENEA ...............................IV+Friends, fisureros5- NAPOLEÓN ………………………...........IV Friends, fisureros6- DUCADOS ................................IV+7- EL DERRUMBE ..........................IV-8- TIEMPO PERDIDO .....................IV...