Ara es mostren 10 de 2123 resultats per a la recerca Punta
Cabezo aislado, situado junto al margen izquierdo/sur de la pista que discurre pareja a la Cañada de Cornialto, la cual va desde el enclave del Paso, entrada NE de las Bardenas Reales, hasta alcanzar el Plano, una de las tres megaestructuras del vasto territorio bardenero, por la renombrada cuesta "Bajada de las Yeguas". Su escorrentía la recibe el barranco Grande, posteriormente llamado de las Limas, para subsidiarla al río Ebro que la encauzará hasta el mar Mediterráneo. Su génesis es la de un cerro testigo, quedando como vestigio de un nivel de suelo anterior en una zona muy afectada por...
También llamada Roca Blanca, es un excelente mirador para contemplar la puesta de sol. Llegar a su extremo requiere hacer una pequeñísima trepada. He podido leer que hay varias vías de escalada en el sector conocido como Mejillonera, una de las primeras zonas de escalada libre frecuentada por escaladores de Torrelavega y alrededores en la década de los 80. Los croquis de estas vías están publicados en varias páginas. Los interesados sabrán cómo encontrarlas. 1- OCHO Y MEDIO ........................V-2- ARROZ CON POTAS.... ...............6a+3- QUEBRANTAHUESOS................. 6a4- CHIMENEA ...............................IV+Friends, fisureros5- NAPOLEÓN ………………………...........IV Friends, fisureros6- DUCADOS ................................IV+7- EL DERRUMBE ..........................IV-8- TIEMPO PERDIDO .....................IV...
La Peña Forata (2341 m) es una de las cumbres más llamativas del valle de Tena. Cuando se reconoce con precisión el pequeño macizo en el que se ubica, se descubre que posee varias cumbres que superan con amplitud los dosmil metros de altitud. La cumbre llamada O Forato o El Forato (2106 m) es una de estas cumbres, con la particularidad de quedar muy accesible en la ruta de aproximación habitual a la Peña Foratata (2341 m), por lo que constituye una sencilla opción ascensionista para aquellos que no pretendan coronar la cumbre reina.Desde Formigal Partimos del hotel existente...
Desde San Urbez (PD) Iniciamos la marcha en el Aparcamiento del Puente de San Urbez (900 m). Cruzamos los Bellos, e inmediatamente, de la pista sale un camino que conduce según indica una tablilla a Basteé y a Sestrales: es el que nos interesa. Se trata de hacer un kilómetro vertical por un transitado camino que asciende fundamentalmente en dirección E en busca del Collado de las Puertas (1938 m). A través de una ladera vestida de bosque mixto, hoy reseco pues el verano lo tiene abrasado seguimos las balizas rojiblancas que conducen a Bestué  por un tramo inicial calizo casi margoso...
Hautes Pyrénées Huesca
Desde el Valle de Rioumajou Desde la zona de acampada del Valleé de Riomajou (1380 m), iniciando, aquí, la marcha a pie al refugio del Hospice de Riomajou (1560 m)(1,00). El sendero se adentra en el bosque, remontando el Barranco de Cauarére por la margen izquierda de su torrente. Al dejar atrás el arbolado (1850 m) (1,00), cruzamos el Arroyo Millarioux, desviándonos de la ruta de los puertos de Plan y la Madera. Seguimos directo al Este por praderas que enlazan con las áridas y resbaladizas pendientes del Puerto de Cauarére o Cabalera (2526 m) (2,45). Al otro lado aparece...
Cabezo situado al ESE de Cabezolobo (401 m), relieve satélite del mismo, pues ambos formarían parte de una misma estructura orográfica que tendría como nexo de unión con las laderas orientales del Plano el collado del Portillo del Lobo (357 m). Su topónimo, a falta de uno específico, lo tomamos del paraje que lo engloba "Portillolobo" siguiendo las directrices de la cartografía de IDENA. Se encuentra dentro del Parque Natural de las Bardenas Reales, en el sector El Plano-Blanca Alta, en concreto en una concavidad cuyo límite perimetral lo marca el borde oriental del Plano y como extremos tiene la...
Hautes Pyrénées Huesca
Es la cota de tresmil metros más difícil de los Pirineos. La ascensión se efectúa desde la cercana Aguja Ussel (3022 m) por una arista muy afilada y verdaderamente impresionante. Se trata de la famoso cresta de Costerillou, en algunos pasos tan estrecha que debe ser recorrida en bavaresa, apoyando las manos sobre el filo y los pies sobre las repisas colgadas sobre el vacío del glaciar de las Néous (N) y del circo de Vuelta Barrada (S). La primera ascensión de la Torre de Costerillou fue efectuado por los hermanos Édouard y George Cadier en 1911, con la cuerda...
A este pico se accede desde el Ampriu (1940 m) en la estación invernal de Cerler. En la cima, coronada por antenas, llega una de las sillas de la estación. Con este panorama, nos consolaremos con las magníficas vistas en todas las direcciones. Hacia el norte La Maladeta y en dirección oeste, los macizos del Perdiguero y Posets. El ascenso es muy sencillo. Desde el parking comenzamos a ascender por una pista en dirección (W.)     que tras superar una acusada pendiente, nos sitúa entre los picos Cerler (N.) y Gallinero (S.).  Estamos en el collado del Ampriu (2260 m)....
Entre la sierra de la Corona y la de Santa Lucia, el río Andaluz /Fuentepinilla ha modelado una pronunciada brecha, conocida como la Hoz o el Portillo de Andaluz. A ambos lados de este paso encontramos sendas cimas, de aspecto modesto, que resultan interesantes por servir de laterales a la bella formación geológica. Las dos serrezuelas, vistas desde el S, ofrecen una imagen diferente debida a su cubierta vegetal; la Corona (996 m) tiene su ladera meridional poblada de sabina albar (llamada enebro en esta comarca) y Santa Lucía (1027) esta desprovista de arbolado, ocupando su suelo distintas plantas herbáceas....
Herbosa cumbre que domina el circo de Fontchanina o de La Capsereta. Desde Castanesa (T3) Situados en la localidad de Castanesa (1507 m), en una cerrada curva que nos lleva a la parte alta del pueblo, junto al lavadero, parte una senda jalonada con postes amarillos que por la margen derecha del seco torrente del Qüeso, nos deposita en el collado sur de Punta La Quasta (1706 m). En terreno más claro, la senda se adentra en un corredor situado en la parte meridional de la cumbre para en moderada pendiente ganar el collado E (1915 m). Por terreno menos...