Ara es mostren 10 de 2065 resultats per a la recerca Punta b>
La vereda de Ponta de Saô Lorenço, en el extremo de la costa E, es probablemente el paseo más concurrido de la isla. Es la ruta núm.12 de la guía Rother. Muy sencillo de hacer, perfectamente balizado y acondicionado, con lo que incluso se pasa muy a gusto por algún sitio estrecho. El sendero sigue una cresta que recorre la península, ofreciendo un paisaje espectacular por las dos vertientes: al norte, una costa embravecida por la mar que la golpea con fuerza y al sur una costa en calma, donde es muy apetecible bañarse.Desde Baia d' AbraHay un hermoso aparcamiento...
Desde el aparcamiento de la Molinassa (1790 m) remodelado el año pasado, iniciamos este itinerario, los primeros veinte minutos no es otra que seguir la concurrida senda de la Pica d' Estats. Llegados al poste indicador de la confluencia de dos sendas, dejamos la principal (Pica) y nos internamos por la menos marcada, la que remonta por la derecha el barranco y valle d’Areste. La senda nos transporta entre unos cortos sube y baja siendo un poco de mal traspasar, así un poco más arriba se nos abre el barranco visualizando una pasarela de madera, nos encontramos en la confluencia de...
La sierra de Liena se enmarca entre los valles del río Real (S) y de Barrosa (N). En ella se ha practicado la minería de forma intensiva. Aunque conocidas desde antes, la activa extractiva de galena (AgS ) y blenda (PbS) de las minas de Parzán se ha desarrollado durante el s.XX para la obtención de plata y plomo. Por su altitud sólo entraban en funcionamiento entre los meses de abril a noviembre, llegando a trabajar en ellas 230 personas. La falta de rentabilidad abogó por su cierre, ras la guerra civil, hacia el año 1943. De toda la infraestructura industrial quedan restos en la montaña, del teleférico de la...
La Peña Forata (2341 m) es una de las cumbres más llamativas del valle de Tena. Cuando se reconoce con precisión el pequeño macizo en el que se ubica, se descubre que posee varias cumbres que superan con amplitud los dosmil metros de altitud. La cumbre llamada O Forato o El Forato (2106 m) es una de estas cumbres, con la particularidad de quedar muy accesible en la ruta de aproximación habitual a la Peña Foratata (2341 m), por lo que constituye una sencilla opción ascensionista para aquellos que no pretendan coronar la cumbre reina.Desde Formigal Partimos del hotel existente...
Pequeña cima en un extremo de la sierra de Gabas. Señalar que la denominación de la cima no es Ramírez (nombre del vértice geodésico) sino Remílez.
Esta sierra llega a alcanzar altitudes superiores a los 2000 metros en La Cuta (2149 m), Punta Gabás (2143 m), el Puntal del Fortatón (2159 m). El collado del Foratón (2032 m) la une al monte Bisaurín (2669 m). También se une a esta sierra la llamada Sierra de Maito que domina la orilla derecha del valle de Aragües. Desde el mismo Hecho (833 m) se puede alcanzar esta cima cuyas laderas cubiertas de...
Se trata de un vértice menor situado sobre el lomo SW del Bacún (2191 m).
Toponimia
Proviene del antropónimo Vacus. Otro término relacionado en esta zona de los Pirineos es Bucuesa (Bacuesa).
Desde Villanúa
En Villanúa (944 m) subimos por la pista, cuyo tránsito requiere solicitar la pertinente autorización en el ayuntamiento, hacia el refugio de La Trapa (1716 m), aparcando el vehículo en la curva que vadea el barranco del Bozuelo (1630 m), unos 3 Km. antes del refugio. Desde este lugar la ascensión discurre en direcciçon al collado de Bacún (2041 m), abierto entre la Punta de la Espata...
Transcribo, de forma prácticamente literal, el texto del panel informativo que me sirvió de anzuelo y de guía para acceder hasta esta Peña. Recorrido sencillo y gratificante para un día de “descanso activo”. Desde Panticosa. Ruta al mirador de la “Peña Medio”La ruta permite acceder al mirador de la peña medio, amplísimo observatorio natural situado en lo más alto de un cerro rocoso que sobresale al norte del casco urbano de Panticosa, bajo el pico de A Cucuraza. Desde este paraje (ubicado a 1570 m) se obtienen unas magníficas vistas de las sierras de la Partacua/Telera y Tendenera/Tendeñera; cumbres como los...
Cumbre de los Montes de Ataun-Burunda, separando estos dos valles; Ataun, al Norte, en territorio Gipuzkoano y Burunda, al Sur, en Nafarroa.
Esta cumbre queda separada de Intsusburu (943 m) por el collado de Berraona o Bernoa (824 m). Por este lugar pasaba una calzada medieval que fue bastante importante. Todavía se pueden observar algunos vestigios de la misma. Parte ha sido restaurada y es aprovechada por el nuevo GR-323. Junto a la calzada se halla el dolmen de Bernoa. También se puede apreciar un claro en este collado, que se conoce con el nombre de Dantzaleku, lugar de reunión...
La cumbre de Urruspuria o Punta Ruspuria (1206 m) se encuentra dividiendo dos barrancos que descienden al S. desde el cordal de Otsogorrigaina (1916 m) en dirección a la carretera que une los valles de Salazar / Zaraitzu y Roncal / Erronkari a través del puerto de Laza / Latza. Al W. queda el barranco de Tropo y al E. el barranco de Burgiarte.La denominación de la cumbre se traduce por el alto de avellanos, proveniente de urrutx (variante roncalesa de hurritz 'avellano') y buru (parte elevada o cabezo).Desde la pista de Burgiarte (T1)En la carretera de Uztárroz / Uztarroze...
Cabezo situado al ESE de Cabezolobo (401 m), relieve satélite del mismo, pues ambos formarían parte de una misma estructura orográfica que tendría como nexo de unión con las laderas orientales del Plano el collado del Portillo del Lobo (357 m). Su topónimo, a falta de uno específico, lo tomamos del paraje que lo engloba "Portillolobo" siguiendo las directrices de la cartografía de IDENA. Se encuentra dentro del Parque Natural de las Bardenas Reales, en el sector El Plano-Blanca Alta, en concreto en una concavidad cuyo límite perimetral lo marca el borde oriental del Plano y como extremos tiene la...