Ara es mostren 10 de 7443 resultats per a la recerca San
Pequeña cumbre boscosa muy cerca de la carretera que une Baxauri con Lagrán Alto de la carretera entre Lagrán y Baxauri Descendemos unos 400 metros del alto de la carretera hasta que intuimos a mano izquierda una difusa pista hacia el collado entre Baxauri y Artikuzila. Una vez en él vamos al (S) hacia la cercana cima sin camino y por terreno bastante tedioso buscando las zonas menos conflictivas. También podemos llegar a ella partiendo justo desde el (O) de la cima dejando el coche al lado de una pista que va al Avellano. Por aquí el camino es más...
Araba Burgos
Cumbre de los Montes de Vitoria, situada al oeste (W) del recorrido del desfiladero del río Ayuda, entre Okina y Sáseta, y al sur (S) del centenario Pagogan. Desde Sáseta Descendemos hacia el este (E) hasta el río Ayuda y tomamos la pista que se dirige a la población de Marauri. Aproximadamente un kilómetro después, abandonamos la pista y tomamos el camino hacia el norte (N), que asciende suavemente hasta una extensa pradera. Cruzamos la puerta y avanzamos por la derecha de la pradera, siguiendo la alambrada hasta encontrar el paso que nos permite cruzar al otro lado. Desde allí,...
Desde San Martín de Don por La CanalejaDesde San Martín de Don (540 m) dirigirse por la pista de la Dehesa de Plágaro a la entrada de La Canaleja. Un hito a la derecha de la misma señala el punto de entrada a la escondida senda. Tomarla, cruzar un portillo fabricado con somieres y pegarse a la pared izquierda del barranco. Ganar altura sobre ese lado (margen derecha) alejándonos del fondo. La senda pasa sobre una cavidad, cruza una pedriza y alcanza un hombro hacia la derecha que da acceso a un rellano despejado de vegetación. Tomar el sendero de...
En esta zona suelen aparecer en otoño trombicúlidos (Neotrombícula autumnalis), unos ácaros microscópicos que causan, según la especialista Paula Santibáñez, “dermatitis pruriginosas, mientras que los perros sufren parasitaciones masivas con procesos graves que pueden llegar a ser fatales”. Por tanto, cualquier paseo en otoño por la zona queda desaconsejado y bajo ningún concepto acudir acompañado de perros en esas fechas. Cumbre sobre el embalse de Pajares entre las localidades de Lumbreras y San Andrés. La comarca de Cameros (antiguamente Cambero), desde sus inicios históricos relacionados con el antiguo reino de Pamplona, se constituyó como un señorío que persistió e incluso fue...
El modesto cerrillo de Andramari (578 m) se alza próximo al cauce del Zadorra en el interior de la Comunidad de Marantxona, terreno de aprovechamiento común para los concejos de Gebara, Etura y Etxabarri-Urtupiña sobre los territorios antaño pertenecientes a la aldea de Maranchona. No existe demasiada información sobre este despoblado incluido por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco en el listado de Zonas de Presunción Arqueológica del ayuntamiento de Barrundia, con el nombre de "Poblado de Maranchona y templo de María Magdalena" (BOPV nº 130 - 09-07-1997). Gerardo López de Guereñu, en su "Mortuorios o Despoblados y Pueblos...
Cota al Noreste de Etxabarri-Ibiña y separada de Santa Lucía por la carretera de Mendarozketa. Como el Santa Lucía se puede acompañar con algunas de las siguientes cotas: Santa Lucía, Artekomendi, Sabarguti y el Grillo. Desde Etxabarri Ibiña Nos situamos en la parte norte del pueblo y más concretamente en la carretera que conduce a Mendarozketa. Para evitar el tramo de carretera pasamos primero por el Santa Lucía es decir coger a mano derecha el camino que pasando por la repoblación nos lleva a la cima de Santa Lucía. Continuamos el camino que nos lleva a la carretera de Mendarozketa....
Desde Gebara La idea era hacer una circular por el cerro que va de Gebara a Etura pero ha sido imposible: Primero porque la entrada a la loma por la vieja casa del carpintero es particular y estaba cerrada. Segundo porque hay un tramo con ganado en el que hay dos toros de los cuales uno debe de embestir bastante. Otra posibilidad era coger el camino que va de Gebara a Etura y antes de llegar a unas instalaciones un desvío a la derecha va a una casa particular. Muy amable la dueña nos ha permitido cruzar su propiedad pegada...
En la llamada Sierra Carbón por el Instituto Geográfico Nacional, encontramos cuatro cotas, siendo la más elevada Sierra Carbón (564 m). Al sur de Sierra Carbón (564 m), nos encontraremos con tres interesantes y modestas cimas, cerros pelados de empinadas laderas en su vertiente sur, El Palomar (512 m), El Valle (508 m) y Zarzamochuelo (551m). Desde Lapuebla de Labarca Abandonamos la localidad de La Puebla de Labarca por una pista asfaltada dirección este, pasamos el río Ondillo, protegido por un guardarraíl y giramos a la izquierda. Caminamos por el borde de la viña hasta llegar a una empinada ladera....
El límite administrativo entre Mendixur y Gebara, concejos del ayuntamiento de Barrundia, recorre el largo lomo de este cerro que hace honor al descriptivo topónimo que lo identifica: Mendiluze (589 m). Al pie de su ladera norte, junto a la parcelaria que asciende al portillo de Giltzabarrate, denominada "camino de Garrastatza" en algunos mapas, se alza un poste toponímico rotulado Mendiluz. Desde Audikana Tomamos en Audikana (560 m) el trazado del PR-A 13 "Camino Real de las Postas" en dirección W, que utiliza una parcelaria ("camino Labieta") bajo la ladera N de El Montico (580 m), salva por el puente...
Desde Aspuru  Tomamos el camino al (N) que se dirige a un pequeño aparcamiento junto a una puerta metálica. Poco más adelante contactamos con la GR-25 y seguimos por la izquierda hasta después de pasar el caserío de el Coto que divisaremos a la izquierda. Dejamos a la izquierda el desvío herboso (señalado en la reseña de Arritxerre) y seguimos por la pista (N) durante 1 km. hasta la cota (648) donde hay un pequeño edificio. Volviendo al (S) 100 m por difuso sendero estaremos en la cima. Accesos: Aspuru (parking) (40 min).