Ara es mostren 10 de 7436 resultats per a la recerca San b>
La pequeña aldea de Ibisate se recuesta en la ladera oriental de Kukuto (955 m), un cerrillo chato y alargado que se alza sobre la margen izquierda del barranco de Igoroin; sobre la loma de Kukuto, próximos al mínimo núcleo rural, se sitúan el camposanto y el depósito de aguas de la localidad. Ibisate es una aldea diminuta, apenas tres casas con sus anexos, un enorme pabellón agrícola y una humilde iglesia parroquial de hechuras rústicas dedicada a San Esteban.
El lugar forma parte del Real Valle de Laminoria, peculiar concejo integrado en el ayuntamiento de Arraia-Maeztu, cuya junta administrativa...
Cima muy discreta que nos sirve para describir una ruta diferente a Montejurra (1046 m) desde la localidad de Morentin, más interesante que la pista de Dicastillo, que discurre también por la vertiente sur.
Desde Morentin
Debemos salir por la iglesia y el frontón (555 m) por el camino del depósito y que bordea el cerro de San Blas (650 m) por su derecha hasta su collado occidental (640 m). Tras visitar las ruinas y el mirador, seguimos ahora la senda directa (N) hacia los puestos de caza. Si lo vemos empinado enseguida tendremos la opción de ir a la...
Balcón natural panorámico con grandes vistas al embalse de Las Vencías y el pueblo amurallado de Fuentidueña.
Desde Fuentidueña
La ruta comienza antes de cruzar el río Duratón por su puente medieval. Hay un panel informativo al inicio y algunos postes de madera a lo largo del recorrido. Dejamos atrás el frontón para pasar muy cerca de la entrada a una cueva, situada en la explanada de unas antiguas canteras. Un cartel de gran tamaño nos avisa de que está prohibida la entrada a la misma. En un cruce próximo, tendremos oportunidad de coger la pequeña carretera que va hasta...
Desde Arriola
Por la iglesia cogemos la pista cementada que nos lleva directamente a la cima que coincide con el cementerio del pueblo.
Para alargar la marcha podemos seguir el camino hasta el collado (707 m) entre Batiz (735 m) y El Montico (732 m) y de aquí bajar por un buen sendero en busca de la pista que a mano derecha nos llevará al portillo de Arriolate y volver a Arriola.
Una vez de haber bajado a la pista podemos aprovechar a coronar cualquiera de las cotas que tenemos alrededor.
Accesos: Arriola (15 min).
Cerro situado al S de San Pelayo (963 m), de fácil combinación con su ascensión desde Amatriain.
Desde Amatriain
En la misma plaza del pueblo, junto a la hermosa fuente, hay un panel informativo del SL que sube a San Pelayo y cuyas marcas blancas y verdes seguiremos hasta un collado (881 m) donde hay un ataka que nos permite pasar al otro de la alambrada. Hay traza de sendero que nos conduce suavemente a la cima entre pequeños robles y carrascas.
Desde el collado, donde hemos dejado las marcas del SL para alcanzar esta cumbre, a la ermita y...
En el extremo más occidental de la sierra de las Bitigarras se estira en dirección NE-SW un notable cordal boscoso en el que destacan dos cotas de altitudes casi gemelas y toponimia poco concluyente.
La fuentes cartográficas consultadas rotulan repetidamente el término "Basurra", que podría aplicarse sin certeza absoluta pero con bastantes garantías a la cumbre situada más al S, una compacta montaña de atractiva silueta que cierra el horizonte septentrional de Sabando, sobre el serpenteante carretil asfaltado que trepa desde este recóndito lugar de Mendialdea hasta la carretera A-3114 entre Maeztu y el puerto de Opakua.
Una vieja topoguía...
La localidad de Sabando ocupa la cabecera de un valle abierto al sur y rodeado por un semicírculo de montañas que la protegen en el resto de orientaciones. Al oeste, sobre los imponentes farallones de Atxarte, se alza la silueta prolongada de Arburu; al este, el cordal boscoso de las Bitigarras; y al norte, aislado y rotundo, el compacto perfil de Basurra (1038 m), una cumbre de presencia notable pero sorprendentemente desconocida.
Basurra se sitúa en el extremo SW del cordal más occidental de la sierra de las Bitigarras, en los montes de Iturrieta, unida a la cumbre de Debarana...
En la ascensión a la sierra de Arkamo desde el pueblo de Karkamu, localizamos una interesante cima denominada La Vallejota. Cima de gran belleza y de cómodo acceso, que nos ofrece una bonita panorámica del entorno.
Desde Karkamu
Abandonamos la localidad de Karkamu por una pista forestal dirección norte que asciende de forma decidida hacia La Vallajota. Vamos ganando altitud rodeados de un bosque de encinas y pinos silvestres y al fin llegamos a un collado situado en la cara norte de La Vallejota. Giramos por la pista de descenso hasta situarnos en la vertiente este del monte. Pasamos una...
Insignificante cota prácticamente en el mismo pueblo de Quintana que habrá que acompañarla con otro recorrido para completar la mañana.
Desde Quintana
Tomamos el nuevo camino cementado que se dirige al (N) y tras pasar en lo alto el paso canadiense nos dirigimos a la izquierda y en 5 min por bosque limpio llegaremos a la cima.
Accesos: Quintana: (10 min).
Es una montaña situada en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, al sur y precisamente encima de la degollada de la Cruz Grande. Es un punto alto en el que el cordal que baja del Pico de las Nieves se ramifica en abanico en una serie de cresteras que bajan hasta la mar, desde Arguineguin hasta el Castillo del Romeral.Se puede subir desde la degollada de la Cruz Grande, en menos de una hora, pero vamos a hacer la subida más montañera que sale de la localidad de San Bartolomé de Tirajana.Desde San Bartolomé de Tirajana por la degollada...
