Ara es mostren 10 de 7236 resultats per a la recerca San b>
Cumbre en la serranía de la Valdorba formando parte de un cordal que se desprende del Monte Julio (998 m), en los Altos de Lerga, hacia poniente. Son varias las alturas, las que aparecen dispersadas por estos altos, y que rozan los 1.000 metros de altitud : Basagatz (990 m), la cima más elevada, La Marquesa (984 m), muy próxima al anterior, Amunarrizketa o Mugatxorro (974 m), constituido por media docena de cotas en el centro geográfico del conjunto, y San Pelayo (963 m), en cuya cima existe una ermita homenajeando al santo correspondiente. Particularmente arboladas son estas cimas con...
Esta cumbre del macizo del Montseny, está desprendida hacia el este de la emblemática cumbre de Matagalls (1697 m). Se encuentra en la parte media del cordal que asciende desde el Coll de San Marçal (1109 m) hacia el oeste, esta cadena montañosa, está rematada por la cumbre principal antes mencionada. La ascensión puede realizarse desde el Coll de Sant Marçal. Desde el Coll de Sant MarçalLa ascensión desde este collado, está perfectamente balizada dado que por la ruta transcurre el GR 5.2 hasta el Coll Pregón. En las inmediaciones del collado donde iniciamos la ascensión, se encuentra la ermita...
Al W del vértice geodésico Gerinda en el cordal que baja hacia poniente desde el mirador, se encuentra el pequeño cabezo Alto de Portilluga (760 m). Por la parte sur del alto pasa el barranco Lasterbe, que tiene una senda de ganado por la que se puede llegar a él.
Su cima, aunque en el SITNA la sitúan en medio de un campo de cultivo cimero, después de mirar en los dos sitios a simple vista, además de la altura dada por el GPS en medio un pequeño bosque casi inexpugnable, situado a unos 35 m hacia el sur, hemos...
Sobre los puertos de Oncala encontramos esta cima que hoy es jalonada, como muchas montañas Sorianas, por los aerogeneradores.Oncala (1275 m) es uno de los lugares míticos de la trashumancia y de la mesta, cuando miles de cabezas de ganado ovino se aglutinaban sobre estos montes, durante no muchos meses, eso sí, para luego dirigirse con el buen hacer de los pastores a las lejanas tierras de Extremadura o de La Alcudía en Ciudad Real. No olvidemos que a los habitantes de esta aldea se les ha conocido con el apodo de merineros, haciendo referencia a su vocación hacia el...
El Sistema Central, conjunto de sierras formadas fundamentalmente por rocas de origen metamórfico (granitos, pizarras, cuarcitas, gneis, esquistos...), se prolonga hacia levante por la Sierra de Pela, alineación de naturaleza caliza que actúa a lo largo de más de 25 km como divisoria entre las cuencas de los ríos Duero y Tajo; más al este, por la Sierras de los Bulejos (Cabeza Alta, 1476 m), Sierra Gorda (La Atalaya, 1266 m) y Altos de Barahona (Rebollar, 1226 m), enlaza a partir de las altas tierras de Medinaceli (nudo divisorio de las cuencas del Duero, Tajo y Ebro) con la Sierra...
Cerro situado al NW de Casetas de Ciriza/Ziritzako Etxeak, lugar perteneciente al municipio de Yerri/Deierri. En él se halla un depósito de aguas moderno y en su cumbre hay una vieja construcción, ligada tal vez a infraestructuras hidráulicas de épocas anteriores. Sus aportes hídricos los capta la regata de Berangoa, subsidiaria del río Iranzu que a su vez lo es del Ega. El tipo de materiales predominantes del relieve son areniscas y arcillas y su cobertura vegetal consiste en alternancia de manchas montaraces (robles, bojes) y campos de cultivo.
Como lugar interesante, cercano a este cerro, que sirve como ruta...
Desde el Bosque de Pardines Desde Ripoll seguir la carretera N -152 hasta Ribes de Freser. Llegando a Ribes , hay que entrar dentro del pueblo para salir, por el NE de la población, en dirección Pardine. A 2 Km. hay que estar atento a la carretera que va a Ribesaltes y seguir por esta carretera que pronto se convertirá en pista de tierra. La pista , en principio se encuentra en buen estado pero se va deteriorando poco a poco. Allí donde no pudimos avanzar más con el coche cosntituye el punto de partida (1700 m). Otro acceso por...
Es el pico central de los Picos de Ozalba. El acceso más corto es desde el Collado de Ozalba.
Pequeña cota arbolada en el cordal de Idubaltza, enclavada entre la ladera Norte de Bortaun y Askigorta, y la Sur de Kurtziegan. Situada en el municipio alavés de Okondo, su cima se encuentra en una plantación de pino, por lo que a día de hoy no ofrece vistas.
ASCENSO DESDE OKONDO:
Salimos de Okondo hacia el Sur, por la carretera A-3641 en dirección a Zuatza, para coger un desvío a la derecha a unos 2km del centro. Subimos por la pista de hormigón en mal estado hasta el abandonado barrio Otaola. Pasamos la ermita de San Sebastián, y ascendemos por...
Cumbre en el enclave de Petilla de Aragón o Pitilla. Pese a su apellido, “de Aragón”, es territorio Navarro desde el siglo XII como garantía a un préstamos que el rey Navarro concedió al de Aragón. El enclave es un territorio montañoso con un carácter netamente prepirenaico. Cerrando el paisaje de Petilla por el Sur destaca una serranía homogénea en la que se abren algunas alturas poco diferenciadas : Selva o Uncastillo (1159 m), la más elevada y llamativa por sus derrumbes a modo de pequeños mallos de conglomerado rojizo, Cruz (1145 m) y Rincón de la Iglesia (1127 m),...