Ara es mostren 10 de 3849 resultats per a la recerca Santa b>
Al N de Santillana del Mar y dentro de su término municipal se encuentra la pequeña localidad de Ubiarco. Desde ella, un pequeño ramal de carretera conduce a la playa de Santa Justa. Como singularidad, presenta una ermita cobijada en el mismo acantilado, al borde de las olas. Por encima de ella, los escasos restos de la construcción de San Telmo ofrecen un detalle de la costa. Al otro lado de la ensenada de Santa Justa se eleva la pequeña colina de El Higuero (65 m), confines de tierra firme que dan paso al abierto mar. Bajo la elevación, durante...
Observando desde el N la Sierra de Aleza nos ofrece una fisonomía que asemeja la forma de las jorobas de un camello bactriano. La elevación mas oriental es Santa Bárbara (1229 m), que es cumbre principal de la estructura, y la occidental, que trataremos como cumbre secundaria por ser 6 metros inferior en altura, la denominaremos Aleza (1223 m), por hallarse en sus estribaciones occidentales el emplazamiento del despoblado medieval de nombre homónimo, del cual no se atisban restos actualmente.
Aleza es un despoblado medieval, integrado en el municipio de Buberos, al E/NE de la población, que perteneció a la...
En la loma situada al norte del pueblo de Urarte localizamos tres cimas, Batanza, Maricastillo y Los Cerros, situada al suroeste de esta última. Cerros castigados por el incendio que asoló estas tierras en 2009.
Desde Urarte
Abandonamos Urarte dirección noroeste, descendiendo por la GR. En el primer cruce giramos a la derecha y poco antes de que termine el asfalto abandonamos la pista para continuar por el borde de la finca y trepar por el ribazo. Una vez arriba una pista ya en desuso nos llevará hasta la castigada cima de Los Cerros.
Acceso: Urarte (35 min).
Es la peña en cuya base oriental se encontraba la ermita de San Quiriaco, hasta el siglo pasado. No requiere escalada, pero, al igual que con las ruinas, la vegetación ha taponado profusamente el acceso, por la única cara que no requeriría escalar. Al no haber sido objeto de equipamiento, ni de apertura de vías, no tiene nombre entre los escaladores ni en la cartografía, pero no hay que confundir esta peña con la que denominan Kiriako, al lado contrario de la Peña de los Canteros (741 m).
Desde la carretera de Etxauri km 15
En la carretera del puerto...
Relieve situado en la parte meridional de un cordal (N-S) que se desprende de Apalaz (677 m). En su cima confluyen los términos de Estella/Lizarra, Villatuerta, Arandigoyen/Arandigoien y Grocín/Gorozin, estando estos dos últimos lugares integrados en el municipio Valle de Yerri/Deierriko Udala. Al E de la cima, dentro del término de Arandigoyen, se encuentran restos del Fuerte de San Juan, una de las fortalezas carlistas situadas en el entorno de Estella.
la litología del monte es sedimentaria (areniscas, conglomerados y arcillas). Se eleva sobre la ribera izquierda del río Ega que capta los aportes hídricos de sus laderas occidentales. Las...
Pequeño cerro situado al W de Argiñaritz (618 m) y al E de Viñasviejas (653 m). Orográficamente se sitúa en la parte sudoriental de la Sierra de san Gregorio, contactando con su cordal principal en el Alto de la Salera (694 m). Su escorrentía la captan dos cauces cabeceros del barranco de la Magdalena, el cual desemboca en el arroyo Salado que, a través del arroyo Riomayor, es subsidiario del río Ega. Pertenece a la localidad de Etayo, ubicándose al SE de su término municipal. Geográficamente formaría parte del sector occidental de la comarca natural de la Solana, que es...
A partir del Coll de Rates (630 m), paso de la carretera CV-715 que une las localidades de Parcent (Vall de Pop-Marina Alta) y Tàrbena (Marina Baja), la Serra del Carrascal de Parcent adquiere una orientación E-W hasta Els Plans d'Aialt, ya en el término municipal de Castell de Castells, desde donde se disloca hacia el norte el ramal del Cocoll (1048 m), techo del sistema; el tramo de la sierra perteneciente al término municipal de Tàrbena suele denominarse de manera particular como Ses Cordelleres.
En el extremo occidental de Ses Cordelleres, al N del cercano Coll de Bixauca (771...
Cerro satélite de Gaztelu (592 m), situado en su parte nororiental. Se halla enclavado dentro del municipio del Valle de Ollo, cercano a las localidades de Eguíllor/Egillor, Beasoáin/Beasoain y Anoz/Anotz. Su escorrentía la recibe el río Arakil para, a través del corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro, encauzarla hasta el mar Mediterráneo. La litología del relieve es de materiales sedimentarios (calizas, arcillas,...) y en su cobertura vegetal predomina el carrascal acompañado de alguna mancha de pino laricio de repoblación. Su referente orográfico es el cerro Gaztelu (592 m), que destaca por su esbeltez orográfica y por asentar en su cumbre los restos del...
Cumbre de la sierra de San Antonio al Sur de la población de Pradoluengo (962 m). Esta sierra se engloba dentro del macizo montañoso más amplio de La Demanda, constituyendo una de sus estribaciones más septentrionales a la vez que modestas. La cima separa los ríos Urbión, al Oeste, y Pradoluengo, al Este. El primero, particularmente, surge de las fuentes de frías aguas que brotan al pie del circo montañoso del pico San Millán (2133 m): La Tejera (1840 m), San Millán (1760 m), Arimante (1810 m). Como resultado de la erosión glaciar en la parte alta, y fluvial, en...
Al pie de los cantiles orientales de Berbea (848 m), inmersa en el pinar de pino silvestre característico de las montañas de Valdegovía/Gaubea, se alza la desconocida e interesante cumbre de Penillas (735 m); en contraste con la suave pendiente de su ladera SW, su cima se desploma por el resto de flancos sobre el amplio valle regado por el Omecillo entre Villanañe y Espejo, frente a las oscuras moles cubiertas de encinas de Peña Grajera (832 m) y Olvedo (932 m). Aunque situado fuera del circo de montañas que cobija el recoleto pueblo de Barrio, la cumbre de Penillas...