Ara es mostren 10 de 3964 resultats per a la recerca Santa
Lleida Tarragona
Excursión hecha en el sentido de las agujas del reloj, circular y de muy baja dificultad, que resulta óptima para hacer con niños y aprovechar así para introducirlos en el mundo del senderismo. El hecho de caminar por la meseta hace que el desnivel sea inapreciable, lo que convierte la caminata en un paseo tranquilo y agradable, exento de problemas de orientación, ya que la amplitud de vistas nos permite tener siempre clara nuestra posición y los diferentes objetivos. También ayuda la prácticamente inexistente red de senderos, queda minimizado así el riesgo de pérdida. La falta de interés montañero de...
La Rioja
Loma de laderas cubiertas por un denso y característico manto de pinos de reboblación al W del embalse de La Grajera (435 m). La parte superior es una planicie cubierta de viñedos, una estructura geomorfológica tabular típica en el paisaje cuaternario de la depresión del Ebro, y que se suele conocer aquí con el nombre de "La Rad". Desde el alto de La Somante (autovía LO-20) Saliendo de Logroño (385 m) por la autovía LO-20, tras dejar a la izquierda el embalse y área de La Grajera, el vial comienza a elevarse cruzando el amplio collado de La Somante (512...
Al NW de la localidad zaragozana de Malanquilla (1050 m), cerca de la muga con tierras sorianas, se encuentra el cabezo La Corona (1247 m), situado a W del vértice geodésico Cucuta (1302 m), sobre el mismo cordal.Este cabezo sin apenas vegetación, es una muela de rocas, sobre todo visto desde la cara SW, por eso es mejor buscar la cima por los otros lados. Desde Malanquilla (1050 m). Salimos de Malanquilla (1050 m) hacia el norte, para pasar por la fuente romana y el lavadero, que están cerca del parque municipal. Desde aquí vamos dirección SW unos metros por...
Elevació meridional de la Serra d'Espadà, que asoma directament a la Vall del Riu Palància. La ruta proposta comença en la pintoresca localitat de Sot de Ferrer, població que, malgrat el nom, es de parla castellana, per la qual cosa la majoria de topònims apareixen en eixa llengua. Seguirem les marques del SL-CV 116 (Senda del Navajo León), passant pel Navajo Leon (una antiga construcció per enmagatzenar aigua de pluja i filtrarla), per varies caleres (forns de calç) i zones d'abundant pinada i matoll mediterrani. Per a pujar al Picacho de Serbogar abandonarem el SL per a seguir els pals...
La Serra de Valiente es una xicoteta serralada que s'estén en direcció est-oest des de la conurbació de L'Ènova-Manuel fins aplegar quasi a Barxeta. La ruta circular PR-CV 454, de 14 kms aprox., recorre els indrets més destacats de la serra, com ara El Cabeço (181 m.) que es el seu punt més alt. Comença la ruta en la localitat de L'Ènova, on la majoria de cases lluïxen a la façana un escut del València C.F. El poble bé mereix una passejada. Passada l'Ermita del Calvari (del S. XIX, inacabada), la senda creua la carretera CV-575 a l'altura del Portet...
El imparable descenso de las laderas de la cadena volcánica de la Cumbre Vieja hasta el océano, dentro del Municipio palmero de Mazo, solo se ve interrumpido por la pequeña Montaña del Azufre (275 m), una simpática y destacada prominencia que se eleva sobre la escarpada costa oriental de la Isla Bonita, justo a mediodía de la pintoresca pedanía macense de La Salemera. Las poco más de 75 has. de este viejo volcán costero se encuentran protegidas bajo la declaración de Monumento Natural. No en vano, además del cromatismo de su composición geológica, formada por lapillis y piroclastos de diferentes tonalidades, es...
El interés orográfico de esta modesta cumbre, situada en la parte occidental de un cordal que hace de divisoria de aguas entre los ríos Abión y Sequillo, radica en que en ella se ubica un pilar geodésico. En la citada cuerda encontramos otras cumbres, como el Alto Mirabueno (1048 m) y el Llano de la Blanca (1038 m), de mas altitud y prominencia que sobre el terreno resultan mas anodinas   al no contar el atractivo de la señal topográfica. Se sitúa próximo al camino que conecta Valdenebro con Valdenarros (Burgo de Osma) , junto al trazado de la Cañada Real...
La Chabola (1004 m) es un modesto cerro situado al N de Almazán y al E de Fuentelcarro, las dos poblaciones mas aparentes para acceder a la cumbre. Este punto geográfico figuraba como vértice topográfico en los antiguos mapas del ejército. Tiene como elemento mas visible una antena de telecomunicaciones, emplazada al S de la zona cimera, a una altura algo inferior que la de la cumbre, que se halla dentro de un campo cultivado. El espacio de predominio de esta cumbre es conocido como monte de la Oruca, delimitado por  el trazado de la N-111/A-15 por su parte occidental...
Desde Ezcaray (T2) En Ezcaray (811 m), cruzando el río y dirigiendo nuestros pasos hacia la antigua estación de ferrocarril, hoy en día restaurante, seguir la carretera hacia Valdezcaray hasta el comienzo de la senda de la primera etapa del GR-190 (Ezcaray-Valvanera). El camino, balizado con marcas tricolor rojo-amarillo-blanco), penetra en el magnífico hayedo de la vertiente N sobre el barranco de Turza en dirección al collado de Sagastia (1273 m). En el bosque llegando a la altura de los 1050 metros, abandonaremos el sendero para subir al SW buscando el portillo las Lagunas (1109 m). No hay camino para...
Desde Capafonts El pequeño pueblo de Capafonts se encuentra arriba del todo del valle del Brugent, en el corazón de las montañas de Prades. Se llega por carretera desde la Riba (entre Valls y Montblanc) o desde Prades mismo, por el Coll de Capafonts. Está rodeado de pequeños barrancos que bajan de las sierras que la rodean. Capafonts es el típico pueblo de montaña de calles estrechas y escarpadas, sin problemas de tráfico. Destaca la iglesia de Santa María de Capafonts, de estilo neoclásico. Bajamos por las escaleras de la calle Barceloneta para salir a la carretera y dejarla en...