Ara es mostren 10 de 3958 resultats per a la recerca Santa b>
Cumbre al SE del Mergelu o Zepaion (912 m), en plena divisoria de aguas cantábrico-mediterránea, separada de este por un collado (850 m). Un pequeño promontorio entre Atume (882 m) y el citado collado se conoce con el nombre de Epele (869 m), antecima de Atume. Estos montes dominan el Puerto de Azpirotz (610 m) y el pueblecito de Azpirotz (550 m) suspendido sobre el valle de Araitz. Este puerto se halla en la divisoria de aguas separando las cuencas de los ríos Araxes, al Oeste y Larraun, al Este. La vertiente Sur es abrupta con cortes rocosos y sin...
La Covaza (549 m) y Pikarana (562 m) son dos relieves integrados en el conjunto de la sierra de Ujué/Uxue. Constituyen los brazos de una horquilla, situadas al SW de la estructura anterior, que perfilan la vaguada del barranco de Picarana. Ocupan una posición privilegiada sobre la laguna de Pitillas, siendo el curso anterior subsidiario de esta cuenca endorreica. En las bases de ambos montes se han encontrado restos que atestiguan su ocupación por pueblos prehistóricos. Actualmente su espacio se ha visto invadido por el trazado del canal de Navarra. Hay un sifón que salva la vaguada entre los dos...
Cumbre de los Alto de Eunate entre la ermita de Arnotegi (524 m) y las alturas de Oltzea u Oltza (495, 507 m). El diccionario de Madoz al definir los altos que confinan al S. con Obanos nos dice: "De e. a o. lo ciñen los montes de Olza, Robreral, Garatéa y Arnotegui, y en su caídas se recoge trigo, cebada y vino si acude el cielo con sus aguas. A la parte del e. del monte Olza hay dos pozos de sal, de los que se surte la ribera Navarra y parte de las montañas.". La cumbre que nos...
En su punto más alto, un mirador de madera donde suele ondear normalmente la enseña del Club Mirandés de Montaña permite disfrutar cómodamente de unas vistas soberbias. Un paseo al alcance de cualquiera con una gran recompensa final.
Casetas de La Laguna (San Juan del Monte).
El itinerario es común a la subida a Peñalrayo. Primero por sendero y luego por ancha pista, se llega a una explanada de la que salen varios caminos. El mirador, que queda a mano derecha, es una clara invitación para alcanzar esta estupenda atalaya.
Se puede completar una bonita circular recorriendo el cordal por...
Cima carente de vistas pero el hayedo, el cómodo camino y la paz que transmite compensa todas las carencias que pueda tener.Desde Jauregi Al sur del pueblo de Jauregi tomamos la carretera que se dirige a las canteras de Laminoria por el puerto de Gereñu (de Ulibarri).Enseguida vemos a mano derecha una pequeña área recreativa donde podemos dejar el coche.A los pocos metros a la derecha cogemos la GR-25 por una pista que va dirección (W). A los 200 metros y hacia la izquierda la pista cambia totalmente de dirección para dirigirse hacia el (S) por la vertiente (E.) durante...
Desde Baldatika (Forua).
A Baldatika se llega desde la carretera Gernika-Lumo a Forua; a la altura del km 34,900 un desvío a la izquierda nos acerca por carretera vecinal a Baldatika.No obstante, es más montañero utilizar el sendero PR-BI 181 que sube desde Forua. Antes de llegar a Goikoerrota (3,6 km), donde se ha colocado un puente de madera para vadear el Olaeta erreka, sale una pista a mano derecha que lleva hasta las casas del barrio. A veces la pista se convierte en tímido senderillo; e incluso, si se camina en silencio, puedes cruzarte con corzos (en caso de...
Con vértice geodésico y muy buenas vistas.
Desde el Mirador de Sa Burguesa. Génova
La enorme escultura de la Virgen con la Paloma de la Paz, en lo alto de una descomunal peana de cemento, nos puede servir como punto de inicio. La opinión sobre la belleza del monumento puede diferir de unos a otros, pero quiero creer que a todos nos desagradará por igual la cantidad de suciedad que hay en el lugar. Una auténtica vergüenza.
Tras la estatua nace una ancha pista forestal que, previo paso por un total de cuatro antenas y sus casetas, nos va a...
Montuenga de Soria, es un pueblo del Sudeste de la provincia de Soria. Se sitúa entre Arcos de Jalón, municipio al que pertenece, y Santa María de Huerta, población conocida por su monasterio cisterciense. A su casco urbano le confieren un matiz pintoresco las ruinas del castillo de los Padilla. que se elevan sobre él. En sus proximidades podemos destacar cuatro modestos relieves que sobresalen, a modo de cerros testigos, sobre la población y la campiña aledaña. Estos accidentes orográficos son el Castillo de Montuenga (872 m), Cerro la Cruz (887 m), Cerro del Olmo (895 m) y Rehoyo (900...
Modesto relieve situado al E de Desojo que cuenta con dos Cumbres; la principal (545 m) situada al NE y el cerro del Frago (543 m) al SW. Se encuentran dentro de la horquilla que conforman el río de San Pedro (W) y su afluente el río de la Tejería/Balancín (E). Sus aporte hídricos, captados por los cursos citados, los recibe el río Ebro a través del río Odrón/Mayor. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, areniscas, yesos,...) y su cobertura vegetal de herbáceas y matorral. El cerro principal presenta un aspecto redondeado y nos brinda buenas vistas paisajísticas desde...