Ara es mostren 10 de 3955 resultats per a la recerca Santa
Aunque está incluida en la lista oficial de tresmiles esta cota se ha comprobado que no reúne actualmente los requisitos de 10 m de prominencia exigidos para figurar en ella. Por el Bal de Lliterola Encima de los Baños de Benasque, cruzando el puente de Lliterola (1600 m), iniciamos la marcha por un sendero que sigue el curso del torrente, elevándonos (W) por la boscosa ladera del valle; enseguida pasamos junto al Llano y la ruinosa cabaña del Llosero (1725 m) (0,15). Caminando siempre al lado del torrente alcanzamos la panorámica Ca­baña del Forcallo (2000 m) (1,15). Reanudamos el ascenso...
Desde Loza Poco antes de llegar a Loza y después de cruzar el río Inglares sale un camino a la derecha junto a una finca que nos lleva directamente a la despejada cima. Para acceder a la propia cima deberemos cruzar una línea de pastor eléctrico y adentrarnos en el bonito bosquecillo donde está el punto culminante. Accesos:  Loza: (10 min).
Otalarre (293m.) es una modesta cumbre de la sierra de Gangurengana. Se encuentra en la ladera sur del Ganguren en el municipio de Galdakao a escasos metros de los limites de Etxebarri. Por encima del barrio de Jugo (Jugu) y por debajo de la carretera que sube desde Galdakao al antiguo parque de atracciones. La cima se encuentra situada en una reciente plantación de eucaliptos a poco mas de 100 metros en dirección sur de la pista que va de Aspurutxikerra hacia Mikoleta. Ahora hay una excelente vista hacia Basauri, Etxebarri y Bilbo pero en cuanto crezcan un poco los...
Nafarroa
Amplio monte usado para explotación ganadera y maderera que nos permite otra ruta de entrada a la Peña de la Guardia (1008 m), por el barranco de la Sierra. Junto a la cima los mapas indican el nombre de Canterón de Petrón, y en su extremo SW el de Puntallo de Lorenzo. La ruta es muy sencilla de seguir, dado que solo hay que reconocer el ramal de la pista que lleva a la cumbre. En invierno habrá que vigilar que no haya cazadores, dado que hay puestos de caza, sobre todo en la cima N, que denominamos Sierrabarrera (945...
Sobre los puertos de Oncala encontramos esta cima que hoy es jalonada, como muchas montañas Sorianas, por los aerogeneradores.Oncala (1275 m) es uno de los lugares míticos de la trashumancia y de la mesta, cuando miles de cabezas de ganado ovino se aglutinaban sobre estos montes, durante no muchos meses, eso sí, para luego dirigirse con el buen hacer de los pastores a las lejanas tierras de Extremadura o de La Alcudía en Ciudad Real. No olvidemos que a los habitantes de esta aldea se les ha conocido con el apodo de merineros, haciendo referencia a su vocación hacia el...
La máxima altitud de la superpoblada comarca barcelonesa del Baix llobregat (con capital administrativa en Sant Feliu de Llobregat) se sitúa en la cima montserratina de L'Albarda Castellana (1177 m), montaña satélite de la Miranda de Sant Jeroni (1236 m), techo del macizo de Montserrat. Teniendo en cuenta su proximidad a Sant Jeroni, todos los itinerarios que se dirigen a esta emblemática cima sirven también para visitar la Albarda, pudiendo realizar sin ninguna dificultad el ascenso a ambas en la misma excursión.Por razones que desconocemos, la FEEC decidió eliminar esta montaña del catálogo de 100 cims del que formaba parte...
Asturias León
Es la cumbre más elevada del área de Somiedo. Parque Natural de Somiedo El parque natural de Somiedo ocupa 29.122 Ha confinadas, en su mayor parte, dentro del concejo que la da nombre. Fue constituido en 1988 y declarado reserva de la biosfera en 2000. Destaca por ser un terreno de montaña en una parte de Asturias muy poco poblada y donde la influencia humana ha sido pequeña. En la parte más baja existe una cobertura vegetal importante formada por bosque de hayas, robles, castaños y quejigos, que dan paso a praderas de altura configurados entorno a una geomorfología glaciar sobre los materiales paleozoicos del llamado "Manto de...
Urrunaga, la huella del Paleolitico El sistema de embalses del río Zadorra, Urrúnaga y Ullibarri-Gamboa, construido entre 1947 y 1957, ha dejado al descubierto importantes conjuntos de industria lítica tallada y pulimentada, cerámica y otros elementos. El yacimiento de Tribitu  y también el de Zabalain se encuentra en el embalse de Urrúnaga (Álava) y pone de manifiesto la importancia del emplazamiento en el que se sitúa el embalse como lugar de paso obligado para la comunicación entre el interior, valle del Ebro y la costa. Este embalse se sitúa en la cabecera del río Santa Engracia, que nace en las...
Cumbre situada en una modesta elevación al W del páramo de la Lastra. Este va perdiendo altitud a medida que se distancia de las alturas sureñas; el Mirón (1374 m), San Cristóbal (1364 m). La cima vista desde el N, desde las proximidades del manantial de Fuencaliente, aledaño al río Caracena (1020 m), presenta una bonita estampa. El punto cimero está coronado con una cruz de madera de enebro con la inscripción "V.MONTE DE POZUELO". En este territorio denominan enebro a la sabina albar, planta dominante en la zona. Las vistas panorámicas sobre el barranco del río Caracena y su...
Entre las localidades de Olabarri y Mandaita, al pie de la fachada sur de Badaia, se alzan una serie de cerros calizos cubiertos de encinas, prácticamente invisibles desde el entorno inmediato, mimetizados contra el fondo oscuro y uniforme de las laderas boscosas de la sierra. En esta ocasión, las fuentes cartográficas oficiales no han sido demasiado generosas con la toponimia del sector y se limitan a mostrar curvas de nivel acotadas pero casi siempre anónimas. La búsqueda de información en las diversas fuentes documentales a nuestro alcance tampoco ha aportado mucha luz sobre el tema. Por el contrario, las pesquisas sobre...