Ara es mostren 10 de 3956 resultats per a la recerca Santa
Nafarroa
Cumbre bastante individualizada del valle de Urraul Alto / Urraulgoiti situada al SW de Aldaxur (1192 m). Junto con Amalazoki (809 m) cierra el barranco de Aldacia, por lo que para combinar ambas cimas lo más sencillo es retornar al inicio, dado que no puede atravesarse de forma directa.El acceso al pequeño poblado de Ezcániz / Ezkanitz no está señalizado y se realiza desde el monasterio de Santa Fé, por un carretil, antes con tramos de tierra, pero ahora asfaltado.Desde Ezcániz / Ezkanitz (T3)Junto a la ermita se toma el carretil, que puede recorrerse perfectamente en vehículo normal, evitando así...
La Punta o Tozal d'a Calura (1021 m) es una montaña desconocida e ignorada por el colectivo montañero, sorprendentemente inédita hasta la fecha a nivel documental; la presente reseña constituye, que sepamos, la primera mención escrita y la primera descripción publicada sobre esta cumbre que, sin embargo, goza de una prominencia más que notable (265 metros) y no resulta precisamente invisible en el entorno sobre el que se alza. Es cierto que la brutal despoblación sufrida en las aldeas diseminadas entre los pliegues del Tozal d'a Calura ha privado a esta montaña de ojos que la contemplen, de labios que...
Al sur de la cadena que forman Etun, Barrenkorta y Lizundia como estribaciones occidentales del cordal de Urnobitza hay otra hilera de montañas más bajas que de ninguna manera forman cordal puesto que están disociadas por barrancos intermedios bien marcados. Son de oeste a este: Pagaldai (276 ); separada de esta por el curso del arroyo Oben, está Kurpitzegi (254 m); y al otro lado de la torrentera del Kortaberri, Aitzerregi (298 m). Las tres pertenecen al abrupto término municipal de Mendaro. Kurpitzegi tiene un aspecto boscoso que esconde el lapiaz de la cima. Solo es accesible desde el alargado...
Aunque probablemente no goza en la consideración popular del prestigio de otros macizos más importantes de Euskal Herria, Izarraitz reúne bastantes de los elementos característicos de las montañas relevantes. De manera especial en su sector occidental, donde se aúnan los fenómenos kársticos, las cuevas y las simas, o la surgencia atípica del río Kilimon, para constituir un conjunto muy digno de tener en cuenta, en el que el disfrute y el sufrimiento representan a menudo las dos caras de la misma moneda. Aitzerregi es una cima desconocida, a media distancia entre el cordal de Lizundia-Barrenkorta y el valle de Aranerreka,...
Esta cumbre, al NW de Nájera (487 m), levanta una altura relevante sobre la orilla izquierda del río Najerilla, unos kilómetros antes de poner fin a su recorrido en Torremontalbo. Se trata de una rad o elevación aplanada similar en altitud y morfología al cercano Cerro Paguillo (616 m), pero con varias afecciones medioambientales que le quitan el atractivo. En primer lugar, en la cima existe un parque solar que la cubre en su totalidad. En el valle de Valdelapuerca formado entre Mosanroso y Paguillo se instala un vertedero de residuos sólidos no peligrosos, principalmente de origen urbano. Aún y...
Cumbre herbosa en forma de cono situada al NE de Arburua y al W. de Almitxuri, dando forma a un pequeño cordal que se extiende entre el collado de Hirumugarrieta y la localidad rural de Larraul, formado por las cumbres de Hernio txiki (809 m), Agota (801 m), Arburua (593 m), Mugallegi (526 m), Almitxuri (489 m) y la más oriental de todas, Murgil (464 m), en cuya cima se encuentra la cruz de Murgil.Desde Larraul (T1)Desde la población de Larraul (235 m) tomaremos las balizas del PR GI-77 que se dirige hacia el collado de Hirumugarrieta. Este sendero realiza...
Desde SoliusAparcamos el coche al lado de la pista, en una bifurcación ancha. Empezamos a caminar en dirección S. por una ancha pista y llegamos a la masía de Can Llaurador, a la izquierda del camino. Desde este punto, tenemos una primera vista de los Carcaixells. Después de Can Llaurador hay una bifurcación.Seguimos por el camino de la derecha marcado con marcas de PR.A la vuelta, reencontraremos esta bifurcación. Continuando por la pista llegamos al Menhir tumbado de Can Llaurador que se levantó en 1994 y separa los términos de Solius y Santa Cristina de Aro.Poco a poco nos vamos...
Es una elevación no muy prominente pero que ofrece una interesante panorámica sobre el último tramo del curso del río Najerilla antes de desaguar en el Ebro. Es una apéndice del Mosanroso (618 m) y queda separa del cerro Paguillo (616 m) por el barranco de Valdelapuerca, en el que se sitúa un vertedero. Desde la carretera LR-208 (T2) A unos 3 km de Hormilleja, en el alto de la carretera LR-208, antes de enlazar con la N-120 Logroño-Burgos, tomar un camino (E) que sube al parque solar. Al llegar a la barrera que cierra el acceso ala instalación de...
En el entorno próximo a la ciudad de Soria, además de la Sierra de Santa Ana (1268 m) y el Monte de las Ánimas (1132 m) encontramos otros accidentes orográficos como son el cerro del Castillo (1111 m), el cerro de los Moros (1079 m), la Cabezuela/San Cristóbal (1247 m) y el cerro Bellosillo (1143 m), que suscitan interés dentro de su modestia montañera. Las reseñas de estos relieves irán acompañadas de descripciones de monumentos, espacios naturales y menciones a tres grandes personajes del mundo literario español ; Antonio Machado, Gustavo Adolfo Bécquer y Gerardo Diego, que, a pesar de...
  Al norte del corredor de la A-1, entre las localidades de Audikana y Agurain,  encontramos una modesta sierra con unos montes de escasa importancia montañera. El más destacado es Berdina, que con sus 683 metros se convierte en la cota más elevada. Esta pequeña sierra se ve muy castigada medioambientalmente. Al norte la A-1 la corta de manera brusca, creando unos grandes taludes. En la década de los ochenta se realizaron plantaciones por grupos de escolares. Estas repoblaciones, con más voluntad que técnica, o no arraigaron o bien se las comió el desdoblamiento de la N-1. Arsuaga y Mendilun...