Ara es mostren 10 de 3969 resultats per a la recerca Santa
El nombre haría referencia a alguno de los mojones de término que separan Azuelo de Aguilar.Desde Azuelo (T2) En Azuelo, junto a la carretera que lleva a Aguilar (599 m), tomar un camino (no confundir con la pista más cercana al cruce del pueblo que sube al Alto de la Espina. El que interesa arranca a 300 m. al W. de aquel.), que asciende hacia una plantación de coníferas y la atraviesa (WSW) para ganar la cresta de la sierra, recorrida por las pistas del parque eólico. Subir directamente (SW) al encuentro de la loma de Peña hincada (871 m)...
Asturias
El Paisanu (637 m) es la culminación de la modesta Sierra del Naranco. Su cima es fácilmente reconocible al estar coronada por una gigantesca estatua del Sagrado Corazón. Al situarse justo encima de Uvieu (Oviedo), es lugar de esparcimiento de los habitantes de esta ciudad. Incluso una carretera, frecuentada por ciclistas, permite llegar al mirador de la cima en coche. Evidentemente, aquí vamos a describir un modo mucho más rico y ameno de conocer estas modestas alturas, las cuales, a pesar de su poca altitud, nos regalan una extraordinaria vista de buena parte de Asturias, desde el mar a la...
Desde Castil de Lences (T2)Partimos junto a la iglesia de Santa María de Castil de Lences (782 m). Un camino va rodeando la cumbre de la Cuesta del Castillo (879 m) y alcanza el collado (846 m) que enlaza esta cima con el macizo. Al NE queda El Peral (884 m), Seguiremos el camino en esa dirección y, enseguida se bifurca, tomando, entonces, la opción de la derecha hasta el collado (864 m) al N y contiguo a la cima. Una pequeña senda se dirige entonces a la cima de la pequeña elevación de El Peral (884 m).Siguiendo el camino se...
Pyrénées Orientales
La comarca de Perellós es muy yerma y severa, de hecho la sierra en la que se ubica la cima se llama Serra de la Gran Cremada. Desde la cima podremos obtener muy buenas vistas de la llanura rosellonenca, así como del Mediterráneo y del Pirineo.Desde Perellós Para llegar al punto de salida de la ascensión nos dirigiremos a Perpignan por la autopista AP-7/E-15. Saldremos por la salida de Perpignan Norte. En la rotonda tomaremos la salida en dirección a Tautavel, carretera D-12. A los 9,6 kilómetros giraremos a la derecha por la carretera D-5 por Chamin de Tuchan a...
Nafarroa
El Mocellaz es un paraje situado al E de Tafalla, separado de la población por el río Zidacos y el trazado de la AP-15. Orográficamente se halla en el extremo occidental de Sierra Gerinda, individualizado por el Portillo del Aire que es zona de paso del Canal de Navarra. Sus aportes hídricos los recibe el río Zidacos, afluente de la margen derecha del río Aragón. Al SW del monte, junto a la carretera de San Martín de Unx (NA-132), al otro lado de la autopista (AP-15), se encuentra la ermita de San José, de época moderna (1879), que puede servirnos...
Pequeña colina arbolada cercana a Igea (535 m), la primera de la sucesión de altos que se elevan, al pie de Sierra Mala (797 m), sobre el curso del Linares hacia el Rincón de Olivedo. Igea, antiguamente Exea, del vascuence Etxea (Casa), destaca, en la actualidad por los yacimientos de icnitas (huellas de dinosaurios) que se encuentran en sus alrredores ya que algunos constituyen una referencia mundial (Era del Peladillo). Un edificio emblemático destaca cuando se observa la población desde los montes colindantes. Se trata del palacio de Marqués de Casa Torre, que fue construído por el corregidor de Arica,...
El cerro Modoval (849 m) es una modesta estructura orográfica cónica, aislada en medio de la campiña, próxima al núcleo urbano de Almaluez. Es un cerro testigo que lo conforman materiales sedimentarios (arcillas, yesos y areniscas) con una cobertura vegetal de matorral y herbáceas. En sus laderas se ven restos de cerámica, posiblemente celtibérica. La cima es notoria, en ella hay una especie de refugio escavado sobre el terreno. Las vistas panorámicas que nos ofrece son excelentes en todas las direcciones. Almaluez, población en cuyo término municipal se enclava este cerro, posee como edificaciones mas destacadas su iglesia gótica de...
El Castell d'Uixó (o Castell de la Vall d'Uixó) es situa en un tossal a uns tres quilòmetres al nord de la població de La Vall d'Uixó, a la comarca de la Plana Baixa (província de Castelló). Com tot castell i fortalesa, està declarat de manera genèrica Bé d'Interès Cultural,  des del 30 de març de 2005. El castell és d'origen musulmà i data dels segles XII-XIII. Es troba a la part alta d'una muntanya aïllada, a uns tres quilòmetres al nord de la població de La Vall d'Uixó. L'accés no és senzill, però és viable. Si es ve des...
Aunque es la más modesta de la alineación montañosa que corona los montes Obarenes y en la que se encuentran Umión o Humión (1436 m) y Flor (1338 m), esta montaña cuenta con personalidad propia. Con la denominación "Mancubo y otros" se designa el monte de utilidad pública núm. 668 que desde el desfiladero de Pancorbo alcanza hasta esta alturas. Se trata de una cumbre redondeada, de cima amplia y aplastada. La vertiente S. es suave, descendiendo hacia la pista que une Encío con Cubilla. La vertiente N. posee un relieve más realzado, en la que se abre el vallejo...
En Villamayor de Cuesta Urría (725 m) se ha detenido el tiempo, o, tal vez, nunca llegó a transcurrir... La aldea está abandonada, como tantos otros lugares de Burgos. Su último habitante ya murió, a veinte años o quizás más del fin del milenio. Sólo el arroyo del Molino permanece impasible mientras la hiedra devora las viejas edificaciones al pie del barranco, por encima del cual, a la izquierda, se alza el monte San Pol (975 m) dando extensa panorámica sobre las tierras de Medina de Pomar (601 m) y la merindad de Cuesta Urría, teniendo en frente, sobre la...