Ara es mostren 10 de 3976 resultats per a la recerca Santa b>
El cerro del Medio (769 m) se sitúa en un cordal (N - S), que entronca con el cordal principal de la sierra de Aguilar en el monte de Peñahincada (872 m). Lo delimitan los ríos de Valdenuevas por su parte Oriental y el de Valdealadro por la occidental. Ambos cauces se unen al S del relieve, junto al área recreativa de la Fuente Vieja/ermita de San Isidro, conformando el río de la Fuente/Valdearas, afluente del Ebro por su margen izquierdo. Los materiales que encontramos son del Oligoceno/Mioceno, detríticos, alternando areniscas y arcillas. La acción erosiva de los cursos fluviales...
Se trata de la cima más elevada del monte Lazkueta, tradicional cumbre montañera buzoneada en su cima SW (1095 m) desde hace muchos años. La distancia de más de 600 m entre ellas hace que sean independientes, siendo además esta cima más elevada y prominente. El que se haya colocado un buzón en ella definitivamente recomendaba definirlas como objetivos montañeros diferentes en nuestra web.
Desde el puerto de Opakua
En el puerto (1025 m) se toma a la izquierda el carretil que lleva al aparcamiento de Zezama o Iturbeltz (1015 m). Aquí tomamos la pista (N) que lleva a los...
Montaña del macizo de Irukurutzeta, encima de Maltzaga donde el río Ego suma sus aguas a las del Deba para dirigirse juntos hacia Elgoibar. La cima se llama Muneta o Kortazar (749 m) y posee una antena en su cúspide. La cruz se halla en un saliente un poco más bajo (700 m), Munetako Gurutzea. Esta cumbre ha sido conocida clásicamente con la denominación de Karakate, debido a un caserio de la vertiente de Elgoibar con esa denominación. Sin embargo, según los habitantes del caserío Muneta, el verdadero nombre de ese caserío es Kortazar y la cima es Kortazarreko Haitza...
Monte situado en el extremo septentrional de un cordal NNW de Irungaztelua (1098 m). Presenta una cumbre de aspecto redondeado que se halla en una zona de prados. Las laderas occidentales del relieve están pobladas por una densa masa boscosa. En esta parte, así como en su collado SW, IDENA sitúa el término Kanbrate, del que nos servimos para denominar a la cumbre. En su parte oriental y meridional, englobada en el paraje de Maule, predominan las campas y en ella se ubican las bordas de Agerre, Arano y Elizari que, con el apelativo Alto, también serían válidas para nombrar...
Elevación agrícola al N de Ventas Blancas (563 m) junto a la carretera que se dirige a Murillo de río Leza. Cerca de la cumbre se encuentran las ruinas de la ermita visigótica de Santa María de Rute (s.VI).
Desde Ventas Blancas (T1)
El paseo se inicia en el mismo Ventas Blancas, tomando una pista parcelaria que sale del lado N de la población. Al cruzarse con otra pista perpendicular, se sube siguiendo el linde de un viñedo y se remonta el talud que lleva a la meseta superior donde hay olivos. En el extremo N, que es el más...
En el límite occidental de la Sierra de Santiago de Lokiz, se encuentra un pequeño cordal orientado N-S. Bajo él, al E, se encuentra la Foz de Istora, y al W, la carretera de une las poblaciones de San Vicente de Arana y Santikurutze Kanpezu/Santa Cruz de Campezo.Como punto de partida y lugar idóneo para dejar nuestro vehículo en Oteo (690 m). Desde aquí, descenderemos hasta la carretera por la que hemos llegado cruzándola (650 m) y comenzaremos a ascender por una pista en buen estado, obviando la que llanea hacia el S.Tras superar una puerta metálica, nos encontraremos con un cruce, indistintamente...
Cumbre más altiva y agreste del macizo del Garraf, gracias a las espectaculares agujas que se desprenden de su cumbre hacia el sur.
Desde Begues
Desde la urbanización del Mas Ferrer de Begues, ascendemos por sendero a la Creu del Coll Fitó y después al Puig Verdeguer. Siguiendo hacia el sur, llegamos a la pista de la Serra de la Guàrdia, que tomamos hacia el este y que nos lleva muy cerca del Puig de les Agulles, a cuya cumbre ascendemos mediante un corto sendero.
Accesos: Begues (1 h)
Aunque los habitantes de Pontejos están muy sensibilizados por el estado de abandono en el que se encuentra la zona, merece la pena recorrer el perímetro de la isla y conocer la historia del lugar. Tal vez incluso tengamos la suerte o la desgracia de toparnos con uno de los fantasmas que dicen habitan sus ruinosos edificios y que corren alborotados al escuchar “Every breathe you take” del mítico Sting.La isla de Pedrosa, también llamada “Isla de la Astilla”, es una de las islas más grandes de Cantabria (la mayor es la Isla de Santa Marina). Tiene una extensión de...
La abrupta falda occidental de las peñas de Saberri, dentro del parque de Pagoeta, acusa un leve repunte al llegar a los caseríos Maiaga, próximos al barrio aiarra de Urdaneta. Con un desnivel de 13 metros por encima de sus establos se alza un montículo atípico, al que de forma bastante notoria se le ha cortado la ladera más próxima a los pabellones ganaderos. El declive hacia el oeste continúa después hasta sumergirse en las bravas aguas de la regata de Altzolaras.
Llegar hasta la cima sólo es posible desde las naves de Maiaga, un terreno evidentemente privado donde probablemente...
Observado desde el sur en la distancia, el marojal de Izki se presenta como una extensa superficie cubierta de bosque, de relieve uniforme y prácticamente horizontal, encerrada en una cubeta enmarcada por algunas de las cumbres clásicas de la Montaña Alavesa: Belabia, San Justi, San Kristobal, Mantxibio, Soila o la Muela.
Esa impresión engañosa de llanura arbolada queda desmentida al adentrarse en la espesura por cualquiera de los caminos forestales que la surcan, que desvelan un territorio ondulado de pequeñas colinas y vaguadas inmersas en un denso bosque carente de referencias visuales que, antes de la era internet y de...