Ara es mostren 10 de 3976 resultats per a la recerca Santa b>
Una de las varias cumbres Alavesas que poseen el nombre de este santo. Esta montaña se halla en la parte Sur de los Montes de Iturrieta entre el sinclinal colgado de Erroitegi, Iturrieta y Erroeta/Onraita, labrado por el arroyo de Musitu que ha abierto la profunda cicatriz del barranco de Igoroin, y el valle de Arana/Harana. Se halla cubierta totalmente por frondosos bosques de hayas. Al Norte de la misma, en el paraje de Eskibela, existen unas profundas grietas donde se acumula la nieve invernal. Son las llamadas Las neveras de San Cristóbal. La cima del monte se halla cercana...
Cumbre de la sierra de La Demanda al W del Collado del Gitano (1957 m).
Toponimia
Suele llamarse simplemente, Cotero. La cumbres más elevada, al SW es el Cotero Somero (2041 m), llamado Pico del Gitano en los mapas del IGN. En la vertiente N, hay una imprecisa cota llamada Cotero Bajero.
Desde Valdezcaray/Tres Cruces (T2)
La ascensión sencilla se inicia en el collado de Tres Cruces (1940 m). Una carretera asfaltada llega a este sitio desde la estación invernal de Valdezcaray (1660 m). Bordeando Salineros (2101 m) se llega al collado del Gitano (1948 m), desde donde se ataca...
Excursión circular, para ascender a la preciosa atalaya del Castell de Ferran o Castell de la Guàrdia (841 m), en las inmediaciones del Coll de Can Massana (734 m). Impresionantes vistas de la zona de les Agulles de Montserrat desde la cima.
Desde el Coll de Can Massana
Salimos del Coll de Can Massana (734 m) siguiendo las señales del GR hasta llegar a un collado muy marcado, Coll de les tres torres (778 m), donde cogemos la desdibujada pista superior (W) que recorre la vertiente S de Torre Alta (841 m). Al final, optamos por subir directamente por un...
Cumbre de la sierra de Kodes. Es la máxima elevación del conjunto de lomas, bastante poco sobresalientes, que unen los portillos de Laplana (1210 m), al Norte del monte Laplana o Monte de Navarra (1333 m) y al Este de Joar (1416 m), cúspide de la sierra, y el Portillo de Nazar (1170 m), anterior a las blancas y escarpadas calizas que conforman el monte Costalera (1234 m). La siguiente loma a San Cristóbal (1245 m) en dirección al paso de Nazar es Peña redonda (1207 m). El nombre de la elevación tiene su origen en la ermita que se...
Cumbre de la sierra de Castejón sobre Brieva de Cameros (970 m). No es la cumbre más elevada de esta sierra, título que ostenta el Cuervo (1881 m), pero es la más bella de la misma, y sin lugar a dudas, también de La Rioja. A sus pies se abren imponentes barrancos como el labrado por el río Brieva o el desfiladero de La Escalera, por donde discurre el GR-190 en busca del paso de la Piedra hincada o Canto hincado (1412 m). El itinerario circular que permite visitar estos dos destacados cañones constituye uno de los mejores itinerarios que...
Pequeño monte situado al W de Larhun (900 m) que nos sirve para describir una ruta alternativa, que se está convirtiendo en una de las más populares los últimos años a dicha cima.
Desde el collado Landagañeta (Kaule auzoa)
Desde que se asfaltó la carretera de Kaule auzoa, barrio de Bera, es una de las rutas favoritas de los que quieren ahorrar desnivel. También el turismo ha favorecido el acceso rodado a las casas rurales, en un entorno bucólico.
En el km 3,200 de la carretera de Lizuniaga tomamos a la izquierda el carretil asfaltado, con señales de una de...
Relieve de fisonomía redondeada con apariencia de colina de líneas suaves. Se halla entre medias de Mendigaña (1106 m), del que lo separa su collado NE (973 m) "Portillo de la Sierra" y de la Sierra de Zarikieta, separado de la misma por su collado SW (975 m) "Portillo de la Fuesa". Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Irati que recibe sus aportes hídricos por dos vías; los de la vertiente oriental a través de la regata de Artanga/Sastoia, receptoras de los barrancos de Zerrun y del Camino de Uli, y de sus flancos occidentales por medio del...
Relieve situado en un discreto cordal orográfico que marca la divisoria de aguas entre el río Jarama (arroyos del Santísimo y Chorrillo que con fluyen en el Paeque) y su afluente el río Henares ( arroyos de Valdeolmos y de la Raya, subsidiario del rio Torete) cuyo territorio lo comparten los municipios madrileños de Serracines (oriental) y Valdeolmos-Alalpardo, (occidental). Se encuadra dentro de la cuenca hidrográfica del río Tajo que forma parte de la vertiente Atlántica. La litologia del terreno es sedimentaria (areniscas, arcillas y conglomerado suelto) y en su cobertura vegetal encontramos campos de cultivo y laderas montaraceses donde...
Al NNW de Nódalo, en la parte occidental de la carretera SO-110, encontramos un relieve alargado formado por sendas colinas de fisonomía redondeada y de parecida altitud. De ellas la de la parte oriental, Carramonte (1173 m), tiene una cima mas anodina pero cuenta con 2 metros mas de altitud, y la occidental, (El Castillejo 1171 m), aparece coronada por un pilar geodésico. Al contar esta segunda cumbre con 16 m de prominencia optamos por formular dos reseñas independientes y no englobar las dos cimas en la misma descripción. Sus aportes hídricos los recibe el río Sequillo, a través de...
Con el nombre de la Chourique se denomina todo el cordal que se desprende desde el Pico Acherito/Acherito hacia el E. hasta el pico Larraille o Arraya de las Foyas (2147 m). El topónimo Chourique, cuya relación con la voz Acherito es clara, se repite en los sucesivos accidentes y elementos que componen el paisaje, por lo que no es raro que el ibón de Acherito o Lac du la Chourique, lleve este sello de denominación de origen, pese a situarse ciertamente alejado de la cumbre de Acherito (Chourique). No obstante en esa zona, poco frecuentada por los montañeros podemos...