Ara es mostren 10 de 4008 resultats per a la recerca Santa b>
Como dice su nombre, es la pequeña cota que está junto al Faro de Santa Katalina.
Desde el centro de Lekeitio
Aunque se puede llegar hasta el mismo faro con el vehículo propio, es muy recomendable seguir la línea de costa recorriendo la calla “Santa Katalina ibilbidea”. Hay varios miradores y también un parque infantil donde entretener un poco a los niños. En este lugar también hay fuente.
Una vez en las instalaciones del Faro solo queda remontar la leve cuesta y la escasa distancia al montículo que queda a la izquierda del mismo. En la ladera opuesta está el...
La sierra de Santa Cruz despliega unos 16 Km. de cumbres entre el collado o puerto del Águila (1122 m) y el puerto de Santed (1076 m). Su cumbre más elevada es el pico de la Almenara o Berrocal (1436 m), pero la que le da nombre se sitúa más al NW, más allá del puerto de Used (1209 m). Esta sierra, que forma parte del sistema ibérico, presenta una altitud notable, comparable o incluso superior a las serranías situadas más al N. En la vertiente S., en los confines entre las provincias de Zaragoza y Teruel, los llanos se...
Aunque no es la cumbre más elevada de esta sierra, es la más conocida al ser la que posee la ermita de Santa Teodosia en su cima. Dicha circunstancia hace que pueda ser considerada cumbre independiente.La ermita es una construcción de tipo rural, con un tejado a dos aguas que procede de la restauración realizada en 1.990. En el interior se venera una talla de la santa del siglo XVI, si bien fue repintada en época moderna.Desde Mues / MuésJusto enfrente del altozano donde está la ermita de la Magdalena, desciende una rampa junto a una casa rojiza, la pista...
Del eje principal de la sierra de Alaitz se desprende hacia el Sur un pequeño cordal sobre la Valdorva, cuya cumbre más elevada es Kazteluxar (905 m), aunque la más conocida es ésta que posee en su cima la ermita de Santa Cruz, que data de 1580.
Podremos aprovechar el agradable y corto paseo a la cumbre para realizar una visita turística a otras iglesias o ermitas del entorno como el Santo Cristo de Katalain o la iglesia de San Juan de Artarain, la ermita de San Pedro de Etxano, y como no, el famoso hórreo de Iratxeta.
Desde Solchaga (T1)
En...
Pequeña cumbre que se eleva sobre Villaverde de Rioja (817 m), constituyendo la última del cordal que partiendo de la Sierra de Pradilla se lanza en buscar del Najerilla.Desde Villaverde de Rioja En Villaverde (817 m), arranca un camino (S) que cruza la Era Vieja y asciende por encima del pueblo hasta desembocar en la loma en el collado (929 m) que forman Franco (984 m), a la derecha, y Santa Cruz (959 m), a la izquierda. Sin ninguna dificultad podemos llegar a cualquiera de estas dos cimas. En la cumbre de Santa Cruz (959 m), como el pripio nombre...
Tomando en Cervera de Pisuerga la ruta de los pantanos, se pasa por Santibáñez de Resoba para ir al mirador del Alto de la Varga (1413 m). En la muralla caliza que destaca al norte se ve una ventana; más a la derecha aparece la cumbre. Yendo por asfalto hasta el cercano Km.17, comenzamos ascender por una pendiente herbosa que lleva a un altiplano. Poniendo la vista en el portalón situado encima, progresamos por una pronunciada e inestable ladera, cubierta de plantas de enebro y roca suelta. Al atravesar el Ojal de la Lastra nos cierra el paso un caos...
Monte que es claramente visible desde Noain o desde las autovías AP-15 y AP-21 aunque, sin embargo, el hecho de estar rodeado por campos hacen que pierda su atractivo y parezca menos prominente de lo que es. Aunque existirían rutas por la localidad que le daba nombre al taco geodésico, cercana a Potasas de Navarra, lo más razonable será combinar su ascensión con la del cercano Santo Domingo (574 m), ascendiendo desde Imarkoain (451 m).
Inicialmente usé la denominación de Oiz / Oitz para la cumbre, por aparecer en algún mapa y la señal geodésica pero desde hace un tiempo...
Cumbre boscosa situada al N del cordal que une Uscarrés / Uskartze con las cumbres de la sierra que viene del Puerto de las Coronas. Sus 25 m de prominencia hacen que se distinga perfectamente individualizada.
La ruta más corta es la de Iciz / Izize, si bien la que permite combinarla mejor con otras cimas es la de Uscarrés / Uskartze.
Desde Iciz / Izize
Desde el pueblo (670 m), al que se accede desde Uscarrés por un carretil asfaltado de 1,3 km, ya hemos visto a la derecha el monte. Así que hay que buscar al SE un...
Ridícula cota del cordal entre Monterria (1237 m) y Ekia (912 m) que reseño únicamente por haber aparecido en el catálogo de montes de Navarra de 1987. Si ya sólo tenía interés para los coleccionistas, desde que se abrió un enorme pasillo en el cordal, para que pasara el gaseoducto, ha perdido el poco que pudiera tener, aunque al menos sirve de excusa de conexión entre Latsunaga (987 m) y Monterria (1237 m).Desde la pista de Larraize (T2)El acceso a la cumbre se realiza desde la pista de Larraize (690 m), 1km antes de Igal / Igari, pudiendo recorrer a...
El puerto de Altube (615 m) es el extremo más occidental del macizo de Gorbeia y, sobre él, se alzan las primeras cotas, de modesta altitud aún. Desde los altos de Burbona (935 m), la divisoria cantábrico-mediterránea se dirige hacia el S. separando las aguas de los ríos Altube y Baias y elevando, al paso, los cogotes arbolados de Astaiz (904 m), Kamurazabal (839 m), Txintxularra (845 m) y Santa Kurutz (806 m), antes de disolverse en los llanos de Altube (615 m). La última cumbre citada, que es la que aquí nos ocupa, se encuentra muy próxima al importante...