Ara es mostren 10 de 4027 resultats per a la recerca Santa b>
Monte del condado de Treviño al Suroeste de Ventas de Armentia.
La iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora está totalmente en ruinas y apenas hay dos casas habitadas, pero también tienen abundante agua de la que se abastecen sus habitantes.
Desde Arana
A la entrada del pueblo junto al lavadero y detrás de un pabellón sale un camino que nos lleva dirección Sur hasta la carretera de Ventas de Armentia a Peñacerrada, la cruzamos y seguimos la ancha pista hasta el collado Los caminos (753m) al Este del Sesturri. En este punto dejamos la pista que nos...
Pequeña cumbre enmarcada dentro del macizo de Murumendi, elevándose entre los collados de Zarate y Domingo. En el collado Domingo o Domiko se encuentra el mojón conocido como Domikoko mugarria, donde enlazan los términos de Beasain, Itsasondo, Bidegoian y Beizama. Desde Santamarina (T1) Desde el barrio rural de Santa Marina (530 m), tomamos la carretera que se dirige hacia los caseríos Larrañaga, bajo las balizas del G.R.-35 y camino de Santiago, hasta alcanzar el collado de Bidekurutzeta (640 m). En dirección S.W. por el carretil que nace en el alto de Santa Agueda camino de Pagorriaga, iremos progresando hasta alcanzar el collado...
Se trata de la cota posterior al cerro de Santa Bárbara partiendo de Zarautz, municipio al que pertenece. La cima, poco frecuentada, pasa desapercibida para los numerosos paseantes que disfrutando del paisaje fusionado de mar y de montaña la faldean, tanto por su vertiente norte por la que discurre la Talaia ( GR-121) como por la sur que la enlaza con la sucesión de alturas del macizo de Garate. El camino adquiere a menudo un aspecto semi-urbano a pesar de la relativa incomodidad que supone caminar por la calzada, una de las mejor conservadas de la provincia. El atractivo de...
Colina semi-urbanizada, con un depósito y una antena, que es la que queda cercana al itinerario naturalístico número 9 del valle de Egüés, y que une las localidades de Olaz / Olatz, Sarriguren y Badostáin / Badostain. Lo único que aporta es ascender a una cima con vistas, por lo que solo está destinada a paseantes que realizan estos recorridos semi-urbanos, ya sea por gusto o por estar discapacitados.
Desde Olaz / Olatz
La ruta se puede empezar en cualquiera de los tres municipios del valle de Egüés, y hacer en el orden que queramos, aunque es más sencillo de...
Relieve ubicado en el sector oriental del término municipal de Sangüesa, al Sur del camino que contacta esta localidad con el pueblo zaragozano de Undués de Lerda. Por este itinerario discurre el Camino de Santiago Francés/Tramo Aragonés. Se encuentra en el extremo sudoccidental del cordal de Valdelborro (552 m), estructura secundaria que se desprende al S de la sierra de Ugaste (629 m) a la altura del Castellar Occidental (621 m). Su escorrentía, que capta el río Onsella, acabará en el mar Mediterráneo, canalizada por el corredor fluvial Aragón/Ebro. Su litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y...
Montecillo dentro de lo que viene a ser el núcleo urbano de Villabuena de Álava, sin interés salvo visitar el vértice geodésico de su cima.
Desde Villabuena de Álava
Pasando la conocida bodega “Luis Cañas” dirección sur, nos desviamos por la primera calle que encontramos a nuestra derecha. Subimos la cuesta hasta que vemos, después de pasar una vivienda unifamiliar, una entrada a nuestra izquierda. Desde este punto accedemos a la cima tras superar la escasa pendiente.
Acceso: Villabuena de Álava (10 min).
Perteneciente al macizo de Sauturri se ubica justo al Este del Pueblo de Arana en el condado de Treviño.
Apenas tiene cinco casas y una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora que desgraciadamente se encuentra en estado ruinoso.
Dentro de la población hay una fuente con abundante agua que aprovechan los habitantes para su consumo doméstico; y en sus inmediaciones una ermita bajo la advocación de San Andrés.
Desde Arana
A la entrada del pueblo junto al lavadero y detrás de un pabellón sale un camino que posiblemente serviría de comunicación con San Martin de Galvarin a...
Estribación septentrional de la sierra de Turiso a partir de las alturas que cierran la cubeta del Lago de Caicedo Yuso y Arreo (Altos de la Mina o de la Revilla), Socolonio (713 m) es una montaña agreste y bastante asilvestrada por falta de uso. Su oscura mole cubierta de quejigos, coscojas, pinos y enebros se alza sobre el barranco La Muera, en el límite occidental de la ZEC "Lago de Caicedo Yuso y Arreo" y del "Biotopo Protegido del Diapiro de Añana", pero fuera de la superficie protegida por ambas figuras.
Monte interesante, poco conocido y menos aún visitado,...
La modesta colina de Amamio (662 m), cerrillo periurbano escasamente visitado vestido de monte bajo y de prados de siega y diente, se alza inmediatamente al E del casco urbano de Araia. Su principal elemento de interés lo constituye la ermita de San Juan de Amamio/Amamioko San Joan (s.XII), una preciosa joya del románico alavés que estuvo en trance de desaparecer a mediados del pasado siglo, tal como parece deducirse de los comentarios de Gerardo López de Guereñu en la reseña que le dedica en su "Álava. Solar de Arte y de Fe", publicado en 1962:
"San Juan de Amamio,...
Cota poco prominente pero que ofrece una bella panorámica, en un extremo de la muralla rocosa de Peña Blanca (2566 m).Desde Santa Elena (F)Desde el Puente de Santa Elena (950 m) una carretera cerrada al tráfico rodado un poco más adelante permite subir a la ermita. Junto a ella tiene su inicio un sendero (marcas rojas y blancas) que discurre entre una maraña de matorral, gana progresivamente altura sobre el desfiladero y luego va penetrando (E) por encima del barranco de l' Asieso aproximándonos a las agujas. La senda va trazando zig-zags sobre las pendientes más escarpadas y sin apenas...